En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Alterando medidores, comerciantes de cinco localidades robaron el agua que podían consumir 5.500 familias en Bogotá

El Acueducto dice que en una muestra de contadores, hallaron que el 76 por ciento habían sido manipulados.

Acueducto de Bogotá

El retiro de los medidores se efectuó siguiendo los protocolos establecidos por la Empresa de Acueducto. Foto: Cortesía Acueducto de Bogotá

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En lo corrido de este año la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha retirado 104 medidores por indicios de fraudes en el consumo de agua en comercios, de los cuales en el 76 por ciento se han hallado irregularidades y alteraciones.
El análisis de estos dispositivos, adelantado en el Laboratorio de Medidores de la EAAB, dejó en evidencia que establecimientos de diferentes sectores de la capital habían modificado internamente los medidores usando objetos que impedían su movimiento, con el fin de evitar que se registrara el consumo real de agua.
La variación del medidor impidió que fueran contabilizados, aproximadamente, 67.000 metros cúbicos de agua, lo que significa que el Acueducto de Bogotá dejó de recibir más de 530 millones de pesos. Según la empresa prestadora del servicio, el agua consumida de manera ilegal por los locales comerciales pudo haber servido para abastecer a por lo menos 5.500 familias de estrato tres durante un mes.
"El 76 por ciento de los aparatos de medición retirados presentaron muestra de manipulación utilizando diversos métodos como objetos extraños que impedían el movimiento en el mecanismo de medición. Reiteramos el llamado a los ciudadanos, especialmente a los comerciantes, para que no recurran a personas inescrupulosas que ofrecen la alteración de medidores o conexiones fraudulentas con el fin de reducir el pago de facturas", indicó Natasha Avendaño, gerente de la EAAB.
Los medidores alterados, de acuerdo con la investigación adelantada por el Acueducto, fueron hallados especialmente en las localidades de Teusaquillo, Kennedy, Engativá, Fontibón y Puente Aranda, sectores donde se presentaron el mayor número de casos.
En las inspecciones que se han realizado en lo corrido del año, se ha identificado que los comercios que más incurren en la alteración de los medidores son los lavaderos de carros y los hoteles, moteles y hostales.
Acueducto de Bogotá

Los delincuentes utilizan diferentes mecanismos para obstruir o alterar los medidores.
Foto:Cortesía Acueducto de Bogotá

Otro hecho similar en la capital

Hace poco más de un mes, el alcalde Carlos Fernando Galán, en compañía de Natasha Avendaño, gerente del Acueducto y la Policía del Agua, dieron a conocer otro importante golpe contra el robo de agua en Bogotá. En esa oportunidad se identificó que cinco hoteles de la localidad de Teusaquillo incurrieron en un fraude al haber consumido al rededor de 139.000 metros cúbicos de agua de manera ilegal, afectación que asciendo a los 1.200 millones de pesos. Además, provocaron fallas en el suministro de este líquido en los barrios aledaños a los hoteles en cuestión.
Las indagaciones y el análisis de la EAAB permitió identificar que: “cuatro de ellos utilizaban un sistema denominado 'by', que permite una doble conexión a la red del acueducto para evadir la medición real del consumo, mientras que el quinto hotel presentaba un medidor de gran diámetro alterado”, contó en su momento la gerente de la empresa.

El delito que enfrentan

El robo de agua está tipificado en el Código Penal en su Artículo 256 como defraudación de líquidos. De acuerdo con Sebastián Naranjo, Socio de Lotero Zuluaga Abogados, "el que mediante cualquier mecanismo clandestino o alterando los sistemas de control o aparatos contadores, se apropie de energía eléctrica, agua, gas natural, o señal de telecomunicaciones, en perjuicio ajeno, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a setenta y dos (72) meses y en multa de uno punto treinta y tres (1.33) a ciento cincuenta (150) salarios mínimos legales mensuales vigentes".
Para el caso de los cinco hoteles en Teusaquillo, la EAAB ya adelantó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación para que los propietarios de los establecimientos sean investigados por ese delito de defraudación de líquidos y el de concierto para delinquir. Además, se evalúa la posibilidad de cancelar su matrícula mercantil.
Cualquier ciudadano que sea testigo de una irregularidad como estas, puede reportarla en la Acualínea 116, o al correo electrónico [email protected].
Miguel Castellanos
En X: @LoQueOlvido
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Otras noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.