En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Tarifas de TransMilenio y SITP se unifican en $2.950 desde hoy, lunes 12 de febrero

Los s adultos mayores y beneficiarios del Sisbén tendrán beneficios para su movilidad.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A partir de este lunes 12 de febrero, los precios del transporte público en Bogotá tendrán ajustes, tal y como anunció la Alcaldía de Bogotá hace algunas semanas. 
Estos son los nuevos precios y beneficios que empiezan a regir durante este 2024. 

Así quedaron los precios de TransMilenio y de SITP

Mientras que la tarifa de TransMilenio permanecerá en 2.950 pesos, el costo del servicio del SITP experimentará un incremento.
Según Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, el aumento para los buses azules será de 200 pesos, dejando el valor de ambos servicios en 2.950 pesos.
"Se definió la unificación del valor de la tarifa general del Sistema Integrado de Transporte Público al costo actual del componente troncal, es decir, en $2.950. Unificar la tarifa además permite simplificar las decisiones de viaje de nuestros s, incentivando el uso del componente troncal del sistema", señaló TM en un comunicado.
Con total normalidad funciona la operación en el portal de Transmilenio de la Américas hoy 1 de febrero del 2024 en el Día Sin Carro y Sin Moto en Bogotá , este sistema de transporte se convierte en una alternativa para la movilidad en este día

Con total normalidad funciona la operación en el portal de Transmilenio de la Américas hoy 1 de febrero del 2024 en el Día Sin Carro y Sin Moto en Bogotá , este sistema de transporte se convierte en una alternativa para la movilidad en este día Foto:Mauricio Moreno / El tiempo @mauriciomorenofoto

Una novedad importante es que ya no se cobrará extra por el transbordo entre ambos sistemas, aunque se mantendrá el límite de dos transbordosen en un lapso de 110 minutos.
Esta medida se implementa tras análisis y reuniones para cubrir los costos operativos del transporte público en sus diferentes componentes, buscando también reducir la evasión de tarifas y aumentar los ingresos del sistema.
Por otro lado, se informa que la tarjeta 'tullave' tendrá un costo de $8.000 en 2024 para quienes la adquieran por primera vez.

Otros beneficios

Los adultos mayores y los beneficiarios del Sisbén, pertenecientes a los grupos A1 al B7, tendrán un costo reducido de $2.500 en viajes troncales y zonales, con un límite de hasta 30 viajes al mes.
Además, las personas con discapacidad recibirán un subsidio mensual de $29.500, que será añadido a sus tarjetas personalizadas.

¿Dónde puede personalizar la tarjeta de TuLlave?

Recuerde que, al tener su tarjeta, puede  personalizarla en las siguientes estaciones:
- Antonio Nariño, Centro Comercial Centro Mayor, Cl. 38A sur#34D- 51.
- Barrios Unidos, Estación Calle 76 Taquilla Externa, Cr. 14#76.
- Barrios Unidos, Centro Comercial Iserra 100, TV 55# 98A- 66. Sotano 1.
- Barrios Unidos, Centro Comercial Floresta, Cr. 68 #90- 88. PISO 2.
- Bosa, Portal del Sur Peatonal Oriente, Autopista Sur con Cl. 73.
- Chapinero, Estación Virrey, Cr. 20 con Cl. 88.
- Ciudad Bolívar, Estación Mirador del Paraiso, Cl. 71H BIS sur# 27- 02.
- Engativá, Portal 80 Plataforma 1 Oriente, Cl. 80 #102.
- Engativá, Portal Dorado Kiosko Peatonal Oriental, Cl. 26# 86- 00.
- Fontibón, Aeropuerto, Cl. 26#103- 09 Terminal 1 Entrada 4. Primer Piso.
- Fontibón, Zona Franca, Cr. 106 #15A- 25.
- Fontibón, Centro Comercial Salitre Plaza, Cr. 68B#24- 39. Sotano -1 Entrada occidental.
- Fontibón, Centro Comercial Hayuelos, Cl. 20# 82- 52.
- Fontibón, Estación Normandia, Cl. 26 con Cr. 74.
- Kennedy, Centro Comercial Plaza de las Américas, TV 71D #6- 94 sur. Primer piso.
- Kennedy, Centro Comercial Milenio Plaza, Cr. 86 #42B- 51 sur.
- Kennedy, Estación Banderas, Av. Américas con Cr. 78G.
- Kennedy, Portal Américas Peatonal, Cr. 86 con Cl. 43 sur.
- Kennedy, Centro Comercial El Edén, Cr. 72# 12B- 18.
- Los Mártires, Estación Ricaurte, Cl. 13 con Cr. 27 Y Cr. 29.
- Puente Aranda, Estación Distrito Grafitti, Av. Américas con CR 54.
- Puente Aranda, Centro Comercial Plaza Central, Cr. 65 #11- 50 entrada 2.
- Rafael Uribe Uribe, Estación 40 sur, CR 20 con Cl. 40 sur.
- Rafael Uribe Uribe, Estación General Santander, DG 39A sur #45A.
- San Cristóbal, Estación 1 de Mayo, Cr. 10 con CALLE 20 sur.
- San Cristóbal, Portal 20 Julio Kiosko Peatonal, Cr. 5A #30D- 00 sur.
- Santa Fe, Estación San Diego, Cr. 13 con Cl. 25.
- Suba, Portal Suba Kiosko Punto Alterno, Cl. 145 con Cr. 104.
- Suba, Estación Suba-Transv 91, Cl. 145 con Cr. 94.
- Suba, Portal Suba Kiosko, Cl. 145 con Cr. 104.
- Teusaquillo, Estación calle 26-Taquilla El Atrio, Cr. 14 con Cl. 26.
- Tunjuelito, Centro Comercial Ciudad Tunal, CL 48C sur 24 00.
- Tunjuelito, Portal Tunal, Cl. 56A sur con Cr. 24.
- Usaquén, CDC Simón Bolívar, Cl. 165#7-38.
- Usaquén, Estación Terminal, Autopista Norte con Cl. 192.
- Usme, Portal Usme Plataforma 1 sur kiosko, Cr. 14# 63- 00 sur.

¿Cómo recargar su tarjeta por medio de su dispositivo móvil?

Adicionalmente, tenga en cuenta que, además de poder recargar la tarjeta en estaciones y en puntos en los que la empresa tiene convenio, también puede hacerlo por medio de Maas, una aplicación lanzada por Recaudo Bogotá, entidad encargada en la contabilidad del SITP.
A través de esta app, puede recargar su tarjeta personalizada desde su celular sin ningún costo, además de funcionar como una billetera virtual.
¿Cómo recargarla?
- En primer lugar, descargue la aplicación y registrese por medio de su cuenta de Facebook o su correo electronico.
- Al escoger su forma de registro, acepte los término y condiciones, debe dar clic en  'MassPay', allí debe llenar los espacios con sus datos personales, nombres, apellidos, fecha de nacimiento y fecha de expedición de su cédula.
- Después debe escoger su tipo de documento de identidad y el número de esta, además, su número de celular.
Al tener abierta su billetera virtual, usted podrá recargarla mediante PSE con la entidad bancaria de su preferencia, a través de Bancolombia o en efectivo en puntos del Grupo Éxito.
No obstante, debe registrar su tarjeta personalizada en la aplicación, en la opción 'Consulta saldo 'TuLlave' y dando clic en 'De forma manual', con el objetivo de que pueda vincularla a su dispositivo móvil. Por lo tanto, debe llenar el espacio requerido con el serial de identificación del plástico, dando clic en 'Añadir'.
Cuando la tarjeta ya esté agregada, pulse la opción 'Recargar', ahí, tendrá la posibilidad de recargarla con un monto mínimo de 10.000 pesos hasta 40.000 mil pesos. Elija la opción que prefiera, complete el proceso requerido, confirme la transferencia y espere la notificación de la transferencia.
Finalmente, debe esperar 30 minutos para poder hacer uso de su saldo; sin embargo, para que la recarga sea efectiva, debe acercarse a las máquinas de recarga de las estaciones o portales de TransMilenio. Recuerde seguir los pasos que la máquina le indique.
En caso de que no pueda acercarse a las máquinas, puede hacerlo en los buses del SITP, acercando su tarjeta al lector del bus hasta que éste el informe ‘Recarga realizada’.
VANESSA PÉREZ 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.