En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Bogotá apuesta por nuevas tecnologías para potenciar el turismo en la capital en 2025

Con el objetivo de atraer más de 15 millones de turistas, se invertirá en tecnologías avanzadas.

turismo
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un esfuerzo por impulsar el turismo y redefinir la experiencia de los visitantes, Bogotá se enfoca en la innovación y la tecnología para el año 2025. Andrés Santamaría, director de Turismo de Bogotá, destacó durante un reciente evento las ambiciones de la ciudad para ampliar su alcance global y enriquecer la oferta turística local.
“Tengo varios retos, queremos llegar a más de 15 millones de turistas; el año pasado terminaron 12 millones. Ojalá podamos pasar entre ellos más de 2 millones internacionales y para eso más promoción internacional. 50 eventos, tanto importantes que hay en ciudad, como fuera del país, generar impactos en medio internacional, las bondades, los elementos positivos que tiene la ciudad con su oferta cultural, gastronómica, entretenimiento”, explicó Santamaría.
Además, el director subrayó la importancia de integrar tecnologías avanzadas en el servicio al turista: “Pero así mismo este año debemos tener unos puntos de atención al visitante con experiencias tecnológicas, hologramas o utilizando tecnología virtual para que el visitante cuando llegue pueda tener una experiencia diferenciadora al momento de preguntar qué hay que hacer en Bogotá”.
Turismo de Bogotá.

Andrés Santamaría, director de Turismo de Bogotá. Foto:Instituto Distrital de Turismo

El funcionario también mencionó el establecimiento del primer observatorio de análisis de datos en tiempo real, lo cual transformará la gestión del turismo. “¿Cuántos pasajeros, cuántos turistas, de dónde vienen, cómo llegan, qué sienten, cómo va? Hoy lo hacemos, pero fue mucho más manual. Si tenemos esas combinaciones y sus avances tecnológicos, sin duda alguna podemos impactar positivamente en el turismo de la ciudad, que eso transforma en más empleo y mejor economía para los habitantes”, aseguró Santamaría.
Con una inversión de más de $ 67.000 millones, Bogotá pretende no solo fomentar el turismo sino también fortalecer la economía local de sus 20 localidades a través de la descentralización y el desarrollo sostenible.
Una parte crucial de la estrategia incluye la certificación como Destino Sostenible (Green Destination), reafirmando el compromiso de la ciudad con prácticas responsables que respetan tanto el medio ambiente como las comunidades locales.
La capital colombiana, además, está implementando un Gemelo Digital, una réplica virtual de la ciudad que utiliza información en tiempo real para optimizar la planificación urbana y mejorar la experiencia turística. Este sistema permitirá simular distintos escenarios y mejorar la toma de decisiones en aspectos clave como la seguridad, la movilidad y la logística de eventos masivos.
La ciudad también promueve la estrategia Stopover, que permite a los viajeros en conexión permanecer en Bogotá durante varias horas o incluso días sin costo adicional en su pasaje. Esta táctica ha demostrado ser efectiva en otras ciudades para aumentar el turismo de corta estancia y beneficiar la economía local.
Por último, Bogotá busca consolidarse como líder en turismo inteligente en América Latina. Para ello, el Observatorio Turístico de Datos en Tiempo Real y el Gemelo Digital serán piezas fundamentales. Además, se implementarán centros de atención al visitante con tecnología de punta, integrando hologramas y experiencias virtuales que ofrecen información interactiva y personalizada.
Con estas estrategias, Bogotá no solo espera alcanzar su meta de 15 millones de turistas en 2025, sino también fortalecer su posición como un destino vibrante, innovador y preparado para el futuro.
*Con información de City Tv

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de City Tv, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.