En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Exclusivo suscriptores
Así fueron los últimos 37 segundos antes de que el bus escolar con estudiantes de veterinaria colisionara contra la montaña
Peritos forenses investigan si se trató de fallas mecánicas en los frenos del bus o si hubo un acto de imprudencia. Familiares y maestros del CEN realizaron homenaje a las víctimas.
Un saldo de cinco estudiantes muertos y 21 heridos dejó un aparatoso accidente de un bus escolar en las vías de Cundinamarca el sábado pasado. Sobre las 9 de la mañana, a 37 kilómetros desde Bogotá, en la vía que conduce de Mosquera a La Mesa, una curva amplia se convirtió en la escena de un trágico accidente que hoy enluta a la Corporación Educativa Nacional (CEN).
Estudiantes de veterinaria que murieron por accidente de un bus en La Mesa. Foto:Archivo particular / Corporación Educativa Nacional
Las víctimas fatales de este accidente fueron cinco mujeres que no superaban los 22 años y cursaban el tramo final de sus carreras para, en enero de 2025, convertirse oficialmente en auxiliares de veterinaria. Karen Lorena Camero, María Alejandra Blanco, Paula Andrea Camargo, Valentina Cifuentes y Mileidy Katherine Galvis Moreno fallecieron en el instante del choque que les apagó sus sueños.
El bus olía mucho a quemado. Él dice que se levantó de la silla y fue hasta donde el conductor y ahí fue cuando se dio cuenta de que estaba chancleteando el freno y no tenía el control. Me dijo que él se regresó corriendo a la silla y le dijo a la muchacha que iba al lado que se habían quedado sin frenos
“No hay palabras que puedan describir su ausencia, porque el dolor que nos embarga se resistirá al tiempo, a las risas que con lágrimas se confundirán y a la mirada interna, como buscando en el baúl de los recuerdos que es la memoria esos rostros llenos de dulzura y de un amor que perdurará por toda la eternidad”, expresó en un comunicado oficial la institución educativa a la que pertenecían las estudiantes.
En el punto de la tragedia, como en casi todas las carreteras del departamento, la vía está bordeada por montañas de piedra y tiendas de paso. La zona de Curubital, donde se estrelló uno de los dos buses que transportaba a los estudiantes de veterinaria del CEN, tampoco era la más riesgosa, y la curva que no pudo sortear el conductor del bus no está clasificada como una de alta peligrosidad.
Accidente de bus con estudiantes en vía Bogotá - La Mesa. Foto:Bomberos Voluntarios San Antonio del Tequendama
En los videos de las cámaras de seguridad quedaron registrados los 37 segundos exactos en los que el bus de transporte escolar intentó maniobrar en la curva y, tras tratar de no perder el rumbo y no salirse del carril, las llantas de un costado se levantaron, haciendo que el automotor no solo se saliera de la vía sino que se volcara con tal fuerza que terminó estrellado contra la montaña de piedra.
La potencia del impacto provocó que partes del techo del bus se desprendieran y como si se estuviera cerrando un acordeón, cuentan algunos de los sobrevivientes; los estudiantes de la parte trasera del bus fueron empujados con fuerza hasta salirse por lo que quedaba del panorámico del transporte.
El último instante
Aunque las autoridades todavía no han esclarecido las circunstancias que generaron el volcamiento del bus, se presume que pudo tratarse de fallas técnicas en los frenos o, incluso, un coctel letal que combinó fallas, exceso de velocidad e imprudencia.
Accidente de bus con estudiantes en La Mesa. Foto:Bomberos de Soacha
Es justamente esto lo que extraña de los hechos a las autoridades. En la curva de Curubital hay varias señales explícitas que advierten que es una zona de tránsito escolar y que viajar a alta velocidad no está permitido. De hecho, en el lugar exacto donde el bus quedó está el inicio de un camino veredal de escaleras empinadas que lleva de la vía principal a una pequeña vereda. Por ahí pasan todos los días varios niños y otros residentes que van hacía una escuela de la zona.
Alfonso Beltrán, padre de uno de los jóvenes que viajaban en el bus, le contó a este diario lo que su hijo le narró sobre los últimos instantes antes de que el bus colisionara contra el asfalto. “El bus olía mucho a quemado. Él dice que se levantó de la silla y fue hasta donde el conductor y ahí fue cuando se dio cuenta de que estaba chancleteando el freno y no tenía el control. Me dijo que él se regresó corriendo a la silla y le dijo a la muchacha que iba al lado que se habían quedado sin frenos”.
Es triste sentir la indolencia de las personas al ver y no socorrer de inmediato. Pero afortunadamente la comunidad entró en apoyo y los mismos estudiantes de nosotros que estaban ahí
Sin embargo, la advertencia de Daniel Felipe Beltrán, de 19 años, llegó demasiado tarde porque en ese instante fue cuando todo ocurrió. “Él no alcanzó a agarrarse y dice que salió dando botes hacia el frente del bus. Quedó atrapado entre las latas y no podía moverse. Como pudo logró salir de donde estaba, pero ya no pudo ayudar a nadie más”, contó su padre, quien agregó que Daniel está fuera de peligro y que afrontó una cirugía para tratar de reconstruirle la clavícula.
Los docentes de la institución y los amigos y allegados de las víctimas aseguran que todavía no terminan de asimilar cómo en tan solo 37 segundos la vida de sus estudiantes se esfumó.
A esa jornada de trabajo veterinario que se iba a realizar en el municipio de Bojacá, Cundinamarca, no solo asistieron los 28 estudiantes del ‘bus número uno’ que se accidentó, sino que eran 55 jóvenes que estaban repartidos en otro bus que transitaba a pocos kilómetros del primero cuando ocurrió el accidente y la directora del centro educativo, que viajaba en su carro particular.
Accidente en La Mesa de bus con estudiantes de veterinaria. Foto:Archivo particular.
“Yo fui de las últimas que salimos. Cuando sucedió el accidente, yo apenas estaba cerca de Mosquera. Me entero porque perdí la señal con los profesores y estudiantes. Estuve casi 15 minutos tratando de arlos para saber cómo iban”, relató Diana Puche, directora del CEN.
“Llevamos 23 años en la educación, siempre hemos realizado estas salidas. Llevamos muchos años llevando el apoyo social de nuestros programas a la comunidad. No entendemos qué pudo haber sucedido. Las medidas y prevenciones se tomaron todas. Dios no quiso que llegáramos a brindar la ayuda a los animalitos en Bojacá”, concluyó Puche.
De la tragedia no solo quedó el terrible saldo de personas fallecidas sino el registro de la “indolencia de las personas que transitaban por la zona”, como lo aseguró Puche. En los videos de la cámara de seguridad se pudo ver cómo los carros que pasaron por la vía justo cuando el bus se volcó no frenaron para ayudar e intentar cambiar la situación.
“Es triste sentir la indolencia de las personas al ver y no socorrer de inmediato. Pero afortunadamente la comunidad entró en apoyo y los mismos estudiantes de nosotros que estaban ahí”, anotó Puche.