En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
‘Jóvenes a la U’ ofertará 11.000 becas para educación superior en Bogotá
Se dará inicio a la quinta edición de este programa. A la fecha se han beneficiado 26.000 jóvenes.
El 3 de mayo de 2023, de 9 a. m. a 3 p. m., en el parque Simón Bolívar, se dará inicio a la quinta convocatoria del programa ‘Jóvenes a la U’, de la Secretaría de Educación y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea).
Se ofrecerán 11.000 becas para quienes estén interesados en acceder a alguno de los 900 programas de educación superior de 44 universidades públicas y privadas de Bogotá que participan en esta edición.
Esta es la edición más ambiciosa del proyecto hasta ahora. Los asistentes podrán encontrar información de los programas, inscribirse en ellos y participar en muestras culturales que se llevarán a cabo en el mismo espacio.
Según Edna Bonilla, secretaria de Educación, este programa ya ha beneficiado a 26.000 jóvenes de 50 instituciones de educación superior.
"Las universidades públicas tienen la prioridad, pero también trabajamos con las universidades privadas que han sido generosas en mantener el programa", afirmó Bonilla.
La cuarta convocatoria de ‘Jóvenes a la U’ fue en diciembre de 2022 y se ofrecieron más de 10.000 becas. Foto:Secretaría de Educación
Agregó que ‘Jóvenes a la U’ no solo se concentra en el a la educación superior, sino en la permanencia.
Además de las becas que se otorgan, se les da a los estudiantes un apoyo económico que representa un salario mínimo durante el semestre.
Julián Sánchez está cursando segundo semestre en la Universidad del Rosario y es uno de los jóvenes que se vinculó al programa en la tercera convocatoria. Sánchez asegura que le ha cambiado la vida, él quiso ser parte de 'Jóvenes a la U' debido a que "por más que me presentaba a universidades públicas no lograba obtener un cupo y no tengo el dinero para costear una universidad privada".
Según José María Roldán, director de la Agencia Atenea, la convocatoria aplica criterios de selección para apoyar a poblaciones que afectan mayores barreras de a la educación como personas que pertenecen a grupos étnicos, personas trans, población en condición de pobreza, personas que viven en zonas rurales de la capital y egresados de colegios oficiales.
Algunos de los requisitos para hacer parte son los siguientes: tener menos de 28 años, tener título de bachiller, haber presentado la prueba Saber 11 y vivir en Bogotá.