En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Los resultados del megaoperativo contra el contrabando en San Victorino, en Bogotá
La Dian logró realizar aprehensión de mercancía extranjera que había ingresado al país ilegalmente.
Desde las tres de la mañana de ayer, la Dian, a través de sus direcciones de Fiscalización y Policía Fiscal y Aduanera, realizó un megaoperativo en la zona de San Victorino, ubicada en el centro de Bogotá, con el fin de allanar mercancía de contrabando.
En la diligencia —la cual contó con la colaboración de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana de Bogotá, Migración Colombia y el Ministerio Público—, el organismo logró comprobar que en algunas bodegas del sector se almacenan, distribuyen y comercializan grandes cantidades de mercancía que ha ingresado al país sin cumplir con los requisitos legales que se requieren.
La Dian efectuó la aplicación de la medida cautelar de aprehensión sobre la mercancía de origen extranjero, la cual tiene un valor aproximado de 3.000 millones de pesos. Los elementos aprehendidos fueron trasladados a las bodegas de la unión temporal que presta el servicio de almacenaje, para su inventario y avalúo final.
Por su parte, los comerciantes de San Victorino afirmaron que el operativo los sorprendió y que se llevaron mercancía sin que los dueños de los negocios estuvieran presentes. Agregaron que los elementos en las bodegas contaban con la documentación adecuada.
En esta misma línea, el organismo aseguró que, al ser la aprehensión una medida cautelar y en virtud del debido proceso, los comerciantes que se declaren dueños de la mercancía y deseen recuperarla pueden presentar los argumentos y pruebas que demuestren la legal introducción al país de estos elementos. Lo anterior en el marco del Decreto Ley 920 de 2023.
La Dian resaltó que en el transcurso de este año se han efectuado 18.162 aprehensiones por un valor de 245.777 millones de pesos, que representan un crecimiento de 18,9 por ciento con respecto a las aprehensiones de 2022, año en el que se allanó mercancía ilegal por un valor de 206.782 millones de pesos.
En lo que corresponde a la jurisdicción de Bogotá, en el 2023 se han realizado 1.220 aprehensiones por un valor de $ 38.184 millones, lo cual corresponde al 15,5 por ciento del valor total.
Por otro lado, el organismo reiteró que este tipo de operativos no se realizan en contra de ciudadanos de ningún origen, sino con el propósito de garantizar y proteger el comercio legal de todos los colombianos.