En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Desde el Concejo piden a la Alcaldía controlar sobrepoblación de palomas en plazas y parques de Bogotá

Los animales podrían representar un riesgo para la salud pública por su capacidad de contagio e infecciones.

Los últimos censos calculan 600 palomas en promedio en la Plaza de Bolívar

Los últimos censos calculan 600 palomas en promedio en la Plaza de Bolívar Foto: César Melgarejo / EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hasta el Concejo de Bogotá llegó la polémica por la sobrepoblación de palomas en distintos espacios públicos de la ciudad. Los cabildantes alertaron que hace casi cuatro años no se hace un censo y no se tiene registro de contagios e infecciones en humanos.
El tema lo llevó el concejal Emel Rojas Castillo, por el partido Nueva Fuerza Democrática, quien desarrolló el debate de control político sobre las acciones para el manejo integral de la población de palomas en el Distrito.
Jornadas de atención médica a las palomas en la plaza del 20 de Julio

Jornadas de atención médica a las palomas en la plaza del 20 de Julio Foto:Sergio Acero Yate / EL TIEMPO

Rojas alertó que el censo más reciente de estas aves fue realizado entre febrero y marzo del año 2021. Los resultados indicaron que en la Plaza de Bolívar hay 372 (promedio es 600, pero depende de la condición climática y presencia humana el día de censo), 382 en la Plaza de las Nieves, 235 en la Plaza de la Mariposa y 185 en el Parque Los Periodistas.
Fuera del centro de Bogotá también hay zonas como el Parque Lourdes en Chapinero, donde se registraron 134, mientras que en la plaza del 20 de Julio, en San Cristóbal, se censaron 118. 
En razón de que fue hace casi cuatro años, el representante preguntó por qué en 2024 no se adelantó este procedimiento y si este año se hará. 
Los últimos censos calculan 600 palomas en promedio en la Plaza de Bolívar

Los últimos censos calculan 600 palomas en promedio en la Plaza de Bolívar Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO

Desde la istración distrital, Mariana Martín, directora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, y Gerson Bermont, secretario de Salud, rindieron cuentas sobre el cronograma 2024-2027 para atender la problemática. 
Según los funcionarios, se está cumpliendo la proyección y agenda de estos años. 
El jefe de la cartera de salud llamó la atención sobre las diferentes enfermedades transmitidas por las heces de las palomas, entre ellas criptococosis, histoplasmosis, psittacosis, salmonellosis y encephalitis virales.
Atención médica a palomas en las plazas de Bogotá

Atención médica a palomas en las plazas de Bogotá Foto:Sergio Acero Yate / EL TIEMPO

A su turno, otros concejales respaldaron la iniciativa de poner control a las altas concentraciones de palomas en distinos parques y plazas. 
Maria Clara Name, concejal por el partido Verde, alertó que esta problemática debería ser atendida con prioridad, debido a que los os transitorios con las palomas corresponden al 40% de casos de exposición peligrosa. 
Misma alerta que emitió Clara Lucía Sandoval poniendo el foco en las personas que constantemente interactúan con estos animales, entre ellos vendedores, turistas y niños que juegan con estos. 
Los últimos censos calculan 600 palomas en promedio en la Plaza de Bolívar

Los últimos censos calculan 600 palomas en promedio en la Plaza de Bolívar Foto:Alcaldía de Bogotá

"¿Cuántas personas están trabajando en cultura ciudadana en el programa Distrito Alas? específicamente ¿cuántas actividades se han hecho en la Plaza de Bolívar, en esta istración, para que las personas no alimenten a los animales?", dijo la concejal. 
Cabe recordar que desde finales del año pasado y comienzos de este, el distrito ha adelantado trabajos para prohibir la explotación comercial de animales en la ciudad. Dentro de esta iniciativa, se busca evitar que las palomas sigan siendo alimentadas con maíz que venden algunos comerciantes informales. 
Bajo el nombre de 'Los animales no son atracciones turísticas' varias entidades de la istración han llevado a cabo jornadas de sensibilización, pedagogía y operativos para vigilar el estado de los animales.
NICOLÁS DÍAZ MALPICA
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.