En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Metro de Bogotá: así se alistan las obras donde serán probados los trenes en Bogotá
El gerente de la Empresa Metro habló de los principales hitos que el proyecto debe cumplir en 2025.
Se han instalado los primeros 50 metros de rieles Foto: MAURICIO MORENO
La construcción de la primera línea del metro de Bogotá sigue mostrando grandes avances y este año los principales objetivos serán la instalación de un tramo de rieles en el patio taller y la construcción de los primeros 5.760 metros de viaducto.
Este lunes, desde el patio taller, el gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), Leonidas Narváez, anunció que ya se han instalado 50 metros de los rieles que empezaron a llegar en noviembre pasado a Colombia.
La idea es tener en el patio taller, que está localizado en la localidad de Bosa, 905 metros de rieles listos para recibir los primeros seis vagones. Estos se unirán en Bogotá y conformarán el primer tren. En ese primer tramo de rieles se harán las pruebas de aceleración y frenado.
Precisamente sobre las obras de instalación de los rieles se había pronunciado el pasado fin de semana el alcalde Carlos Fernando Galán.
Instalación de los primeros rieles en el proyecto metro Foto:
En simultánea a los rieles, el consorcio chino Metro Línea 1 (ML1) trabaja en la construcción del viaducto y en las estaciones.
Si bien el proyecto contempla que tendrá un viaducto con una extensión de 23,9 kilómetros, el objetivo es avanzar lo más rápido posible en los primeros 5.760 metros totalmente terminados, con rieles y el sistema eléctrico instalado.
Los 5.700 metros de viaducto serán entre el patio taller y la estación 4, que está en construcción y se encuentra localizada frente a las oficinas de Compensar en Kennedy.
Trabajos de instalación de los rieles en el patio taller. Foto:MAURICIO MORENO
Con corte al 19 de enero, ya se tienen 1.988 metros. Los avances en esta obra están siendo de más de 200 metros lineales por semana. De hecho, la semana pasada sumaban 1.700 metros.
En los primeros 5.700 metros de viaducto se realizarán las pruebas de los trenes o más conocida como la “marcha blanca”, un proceso previo a la entrada en operación comercial (programada para marzo de 2028).
Respecto de las estaciones –en total serán 16- EL TIEMPO conoció que las de mayor avance son las primeras siete, en especial 1, la 4 y la 6, donde ya se ven los edificios. Estas no se necesitan para las pruebas de los trenes, las cuales serán sobre el viaducto.
En paralelo, en China se trabaja en la fabricación de los trenes. El primero de ellos se espera que arribe al puerto de Cartagena en septiembre próximo, luego de que cumpla en el país asiático pruebas de 2.500 kilómetros. Una vez en la ciudad también deberán cumplir con pruebas de 2.500 kilómetros.
En efecto, en la primera semana de febrero se tiene programado que empiece en la fábrica el alistamiento del tren y las pruebas iniciales, para luego pasar a puerto y hacer la travesía hasta Cartagena.
Desde noviembre de 2024 empezaron a llegar los rieles a puerto de Cartagena Foto:MAURICIO MORENO
Según Narváez, el objetivo es que en mayo de 2026 empiecen las pruebas en Bogotá del primero.
“Es toda una secuencia de trabajo que nos va a llevar a que en mayo de 2026 estemos haciendo pruebas sobre el viaducto”, afirmó el gerente de la EMB.
Este tren será el primero de una flota de 30 que, en principio, tendrá el metro elevado. Cada uno tendrá una capacidad para transportar 1.800 personas.
Cabe recordar que los trenes de la primera línea serán eléctricos y totalmente automáticos. Por eso no necesitarán de un operador.
La flota de trenes será controlada desde dos centros de control, uno localizado en el patio taller y otro en la calle 26 con Caracas.
Obras de instalación de los rieles del metro, en el patio taller. Foto:Mauricio Moreno
En el patio taller, que fue adecuado sobre un terreno de alrededor de 36 hectáreas, también se construyen las cocheras donde será alojada toda la flota de trenes, los talleres de mantenimiento y las oficinas istrativas.
Allí se encuentran todavía las fábricas de pilotes y de vigas y dovelas. Esas edificaciones son temporales, hasta que se termine la construcción del viaducto que conectará en un recorrido de 27 minutos a Bosa con la calle 72 con Caracas. En este punto estará la conexión con la futura línea 2 del metro.
El reporte de la Empresa Metro de Bogotá es que la construcción de los edificios va en un 67 por ciento.
La ejecución del proyecto del metro va en un 46,24 por ciento, un porcentaje que “está dentro de los márgenes adecuados”, señaló Narváez.