En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Metro de Bogotá: así será su sistema anticolados
El objetivo es que la primera línea esté operativa en los próximos años, beneficiando a millones de bogotanos.
Bogotá septiembre 16 de 2024. Avance obras del metro. Foto: Milton Diaz / El Tiempo
Para diciembre de 2024, el avance de la obra alcanzó el46,24%, según datos de la página oficial del metro, y se espera que en septiembre de 2025 llegue el primer tren desde China.
Los vagones fueron bajados en la terminal portuaria de Barranquilla. Foto:Tomado de las redes sociales
¿Cómo se combatirá la problemática de los anticolados?
Para abordar el problema de la evasión del pago del pasaje, común en sistemas de transporte masivo como TransMilenio, el metro de Bogotá implementará medidas específicas.
Se instalarán barreras de control de tipo puerta doble con una altura superior a 1,5 metros, diseñadas para detectar fraudes en la validación del medio de pago y medios de pago con restricciones, como tarjetas robadas o sin fondos.
Estas barreras estarán equipadas con sensores que permitirán la apertura únicamente cuando sevalide correctamente el medio de pago. Además, las áreas próximas a estas barreras contarán con cámaras de videovigilancia que emitirán alarmas sonoras en caso de intento de evasión
Los trenes tendrán visualización del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) en estaciones, barreras de control de y en los trenes en su interior como en la parte frontal del mismo, e información en tiempo real a pasajeros mediante los sistemas de comunicación según la Alcaldía de Bogotá.
También integrarán un subsistema de señalización ferroviaria y control automático conocido como CBTC (Sistema de Control de Trenes Basado en Comunicaciones), el cual utiliza comunicaciones bidireccionales entre los dispositivos instalados en los trenes y la vía para garantizar una operación segura.
Asimismo, tendrán un modo de conducción automático (operados sin conductor) por lo que serán monitoreados desde el Centro de Control Operacional (CCO), y al ser 100 % eléctricos serán amigables con el medio ambiente.
Según cifras de Transmilenio, diariamente 612 mil personas se cuelan en el sistema, lo que equivale a 1.800 millones de pesos de pérdida al día.
Estas medidas buscan garantizar la seguridad y eficiencia del sistema, evitando pérdidas económicas significativas y promoviendo una cultura de pago entre los s.