En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Después de dos años y cuatro meses se entregó el corredor ambiental del canal Córdoba, entre las calles 129 y 170

El alcalde de Bogotá anunció que esta obra llegó al 99,98 por ciento de su ejecución.

Los bogotanos ya pueden disfrutar del corredor ambiental, entre las calles 129 y 170.

Los bogotanos ya pueden disfrutar del corredor ambiental, entre las calles 129 y 170. Foto: Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, de la mano de la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, entregaron y habilitaron para los bogotanos la obra del corredor ambiental del canal Córdoba entre las calles 129 y 170.
(Si le interesa conocer más noticias de Bogotá, lo invitamos a leer: ‘Perdimos todo y llevamos dos noches en la calle’: víctimas de incendio en noche de Velitas) 
Este es uno de los grandes proyectos de infraestructura para la movilidad, el espacio público y la sostenibilidad de la ciudad. Esta obra, que hace parte de las obras de Valorización 2018, fue diseñada y construida con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona y contribuir al desarrollo urbano de la capital del país.
Sobre esto, el alcalde comentó que en 11 meses se logró avanzar cerca del 60 por ciento; con esto, se alcanzó prácticamente el 100 por ciento de esta obra. 
“Es un reflejo de lo que estamos haciendo con muchas obras, pero esta es muy especial para la localidad de Suba porque es parte del esfuerzo que hacemos para que la ciudadanía pueda disfrutar del espacio público”, agregó Galán.
Por otro lado, este proyecto de valorización, el cual hace parte del Acuerdo 724 de 2018, contempla la construcción de 5,69 kilómetros de vía, enfocados en la creación de un entorno accesible, verde y sostenible para los ciudadanos.
Esta cicloruta tiene una longitud de 4,26 kilómetros.

Esta cicloruta tiene una longitud de 4,26 kilómetros. Foto:Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

Con un avance de la etapa de construcción del 99.9 por ciento, con corte del 2 de diciembre de 2024, la obra muestra un progreso significativo respecto a cómo la recibió la istración local, en enero de este año, cuando registraba un avance del 40.11 por ciento. Cabe resaltar que, en el transcurso de este año, la obra alcanzó un avance del 59.79 por ciento.
“La valorización es una herramienta muy poderosa que ha tenido históricamente la ciudad para cambiar, para construir desarrollo, para mejorar el espacio público, para hacer vías. Sin embargo, por cuenta de los problemas que ha tenido en los últimos años, la gente se frustró, y tenemos que recuperar la confianza de la ciudadanía y la legitimidad de esa herramienta para producir cambios”, añadió el mandatario de la ciudad.
Cabe resaltar que la firma del contrato se dio en diciembre de 2019. En julio del siguiente año se firmó el acta de inicio; y desde la firma incial pasaron dos años para que comenzara esta obra. Y se tenía presupuestado que se entregara este proyecto en agosto del 2022. Esto significa que la obra tuvo un retraso de dos años y cuatro meses.  
Según datos dados por parte del IDU a EL TIEMPO, la istración del alcalde Galán la recibió en enero de este año en el 40.11 por ciento de avance de ejecución de la etapa de construcción, es decir que en ese momento, la obra debía ir en el 100 por ciento, según su programación inicial.
El valor actual del proyecto, incluyendo la interventoría, supera los 159.710 millones de pesos. Entre los principales objetivos físicos que se alcanzaron dentro de la obra, fueron los 31.371 metros cuadrados de espacio público y 28.009 metros cuadrados de zonas verdes.
Cicloruta del corredor ambiental.

Cicloruta del corredor ambiental. Foto:Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

Por su lado, sobre la labor de la istración y las entidades responsables de este proyecto, Orlando Molano dijo que: “Nada de esto es posible sin el liderazgo del alcalde, y es lograr armonizar a las entidades. Quiero agradecerle al consorcio, a la interventoría y al equipo del IDU que ha trabajado día y noche. Al final del camino, lo que queremos es mejorar la movilidad, la seguridad y sobre todo la calidad de vida de los bogotanos”.
Además, la obra también incluye importantes elementos para la movilidad sostenible, como una ciclorruta de 4,26 km de longitud; también se cuenta con un andén peatonal de tres metros de ancho, lo que mejora la conectividad y la seguridad de los transeúntes y ciclistas.
De igual manera, se construyeron e instalaron 11 puentes, ocho de ellos peatonales y tres bicipeatonales, los cuales facilitan la movilidad sobre el canal Córdoba y fomentan la integración entre los diferentes modos de transporte.
Carlos Fernando Galán, Claudia Díaz y Orlando Molano en la entrega del corredor ambiental.

Carlos Fernando Galán, Claudia Díaz y Orlando Molano en la entrega del corredor ambiental. Foto:Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

Por su parte, la secretaria de Movilidad dijo que Bogotá se está transformando y que, este proceso de transformación tiene mucho que ver con el sector movilidad.
“Con la apuesta de avanzar con las obras y de optimizar los procesos. En el caso de los planes de manejo de tránsito (PMT), se han reducido los tiempos más o menos un 50 por ciento, lo que permite que podamos seguir entregando obras a tiempo”, agregó Claudia Díaz.
En las horas de la mañana de este martes 10 de diciembre, con casi toda la obra finalizada, el Distrito celebró un paso importante hacia la modernización y sostenibilidad del espacio urbano en Bogotá.
“Gracias a todos los trabajadores que nos están ayudando a construir esta ciudad. Estamos haciendo un esfuerzo importante de mantenimiento en el canal con Aguas de Bogotá, se está avanzando, pero también necesitamos la ayuda de la ciudadanía para que vigile”, anunció el alcalde Galán.
Por último, hay que resaltar que este proyecto no solo responde a la necesidad de mejorar la infraestructura de la capital, sino que también representa un compromiso con el medioambiente y la movilidad sostenible.
Laura Valeria López Guzmán
En X: @Lauravalerialo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.