En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El encuentro entre artistas del Circo del Sol y talentos Bogotanos del espectáculo, los 'pinitos' para avanzar en este escenario cultural

Participaron 20 artistas de circo de Bogotá que han sido parte de procesos educativos en artes dramáticas de Idartes.

circo, show, bogotá, circo del sol

El Circo del Sol cuenta con 1200 artistas de diversas partes del mundo. Foto: Idartes

Alt thumbnail

PRACTICANTE EN LA ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La reunión entre los reconocidos artistas del Circo del Sol y jóvenes soñadores de la escena del circo fue un evento especial. El encuentro se dio el día 6 de junio, en la carpa del emblemático Circo del Sol, que está en la ciudad presentando su espectáculo de Messi10 y que tendrá vigencia hasta el nueve de junio en la capital.

Al evento asistieron 20 jóvenes bogotanos apasionados por las artes dramáticas, el entretenimiento, y sobretodo, el circo. Allí se relacionaron con artistas internacionales para intercambiar conocimiento, culturas y anécdotas. Con el objetivo de fortalecer el circo en Bogotá. 

Este encuentro es importante porque El Circo del Sol, fundado en 1984, es la compañía más reconocida y destacada por su producción circense de todo el mundo, sus producciones se han presentado en más de 300 ciudades de distintos países. Creando un espectáculo armónico, bello y fantasioso en cada uno de sus proyectos. 

(También puede leer: Estos son los cambios que tendrá el Campín tras firma de un megaproyecto que lo convertirá en un complejo deportivo y cultural)
Idartes, circo, circo del sol

Escuelas de formación Escena Plural Circo y Fundación Circo para Todos. Foto:Idartes

Los participantes de Bogotá que hicieron parte del encuentro, hacían parte de los procesos educativos en artes dramáticas de Idartes, entre ellos está Escena Plural Circo y Fundación Circo para Todos.

​En esta oportunidad, el Circo del Sol se reunió con los artistas locales para intercambiar diálogos, técnicas y experiencias de la escena. La interacción fue fundamental para que los artistas conocieran, desde la máxima autoridad del circo, cómo funciona el arte y la industria.

Los jóvenes circenses recorrieron detalladamente la carpa para observar y analizar cómo funciona cada espectáculo, presenciaron ensayos en vivo y fortalecieron su conocimiento.


Parte del espectáculo Messi10, en Bogotá.

Parte del espectáculo Messi10, en Bogotá. Foto:Carlos Solano. EL TIEMPO

Además de la exaltación a la cultura y el entretenimiento que trae el circo, uno de los objetivos de Idartes era fortalecer las relaciones internacionales entre Canadá y la entidad, para abrir posibilidades de intercambios y residencias artísticas.

Una estrategia de fortalecimiento cultural por parte de Idartes es el proyecto Calle 13. Según la directora María Claudia Parias afirmó que "Calle 13 se concibe el espacio público del centro ampliado de Bogotá como un espacio territorial que debe ser intervenido tanto desde el urbanismo como desde la arquitectura expandida, vinculando las acciones que desarrollarán distintas entidades públicas y privadas en la calle 13 para fomentar los oficios de las artes, y en particular, los oficios de las artes vivas".

Cabe aclarar que en Colombia no existe una formación profesional de circo, sus prácticas y su cultura. Por lo que estos encuentros son de suma importancia para hacer hacer crecer más la escena en el país.

Más contenido: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.