En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Razones por las que Empresa Metro de Bogotá pide cambio de gerencia en consorcio chino

Jefe del metro dice que carta a Metro Linea 1 es preventiva y que le preocupan obras de la calle 72

En el patio taller se están haciendo los pilotes prefabricados que sostendrán el viaducto durante casi 24 kilómetros.

En el patio taller se están haciendo los pilotes prefabricados que sostendrán el viaducto durante casi 24 kilómetros. Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A través de una carta, el gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), Leonidas Narváez, le solicitó al consorcio chino a cargo de la primera línea que se realice un cambio de gerencia, después de que se evidenció que hay retrasos en la obra, particularmente en la calle 72 con Caracas, y en otros aspectos.
"La situación del proyecto requiere de planes de acción efectivos y de implementación inmediata, razón por la cual se exige un cambio drástico en la dirección, con un gerente general que tenga experiencia en proyectos metro-terroviarios, dominio completo del idioma español, capacidad y atribuciones para la toma de decisiones", indica la carta. 
El gerente afirmó en rueda de prensa que, aunque el contrato está en español, el hecho de que sea una gerencia compartida y que la mayoría de únicamente hablen otro idioma está afectando la comunicación y el buen desempeño de la obra. 
Nosotros pensamos que se debe tener una gerencia general mucho más fuerte
"Nosotros pensamos que se debe tener una gerencia general mucho más fuerte, no compartida entre tres o cuatro personas, sino una cabeza que tenga la capacidad de recibir y ordenar", indicó Narváez. 
Si bien hay un leve retraso en la ejecución física del proyecto -con corte al 31 de diciembre de 2023 iba en 28,98 por ciento y debería ir en 30,46 por ciento-, causa preocupación en la Empresa Metro que las obras vienen desde julio pasado reduciendo su avance.
En la calle 72 con Avenida Caracas se está construyendo un deprimido que permitirá el flujo vehicular entre oriente y occidente. Allí estaría la última estación de la primera línea.

En la calle 72 con Avenida Caracas se está construyendo un deprimido que permitirá el flujo vehicular entre oriente y occidente. Allí estaría la última estación de la primera línea. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Es por eso que el gerente de la EMB aclaró que la carta enviada al consorcio Metro Línea 1 también es “una medida preventiva para que las actividades del concesionario se mantengan de acuerdo con la programación”.
Narvaéz habló puntualmente de los retrasos del intercambiador de la calle 72, el cual debería tener un 74 por ciento de ejecución, pero hasta ahora va en un 47,9 por ciento. Según el gerente, esto se debe, entre otras cosas, a falta de mano de obra y problemas en el traslado de redes.
Narváez dijo que se hará un plan de acción en esta zona, en el cual se tomarán medidas para agilizar la construcción, entre ellas, que se trabaje las 24 horas. Si no se termina en octubre, como está previsto, el concesionario se verá expuesto a nuevas sanciones, como ocurrió en junio de 2023.
En el cronograma del megaproyecto se tiene agendado que para el segundo semestre de 2025 llegue el primer tren, por lo que para ese entonces ya deberán existir 5.200 metros de viaducto construidos con el fin de iniciar las pruebas de los mismos. La primera línea del metro debe iniciar operación en marzo de 2028.
Por otro lado, en la comunicación que se envió al consorcio Metro Línea 1, la EMB agregó que "en la actualidad no se cuenta con los diseños no objetados, la obtención de permisos y el traslado de redes necesarios, que aseguren la continuidad de la secuencia constructiva del viaducto y las estaciones".
La entidad precisó que el problema no está en los diseños del viaducto, que es la estructura por donde pasarán los trenes, sino en los permisos para ejecutar el traslado de redes de servicios públicos secundarias que permitan realizar la cimentación. Sin ellos, empresas como Vanti, Enel o Telefónica no pueden autorizar una intervención. 
Asimismo, indicó que el consorcio no ha entregado los documentos con el fin de realizar los planes de manejo de tránsito para intervenir ciertos tramos, como la Avenida Caracas.
El patio taller está ubicado en el suroccidente, cerca de la Ciudadela Porvenir, en El Corzo, en Bosa. A un costado del río Bogotá a la altura de la carrera 106A.

El patio taller está ubicado en el suroccidente, cerca de la Ciudadela Porvenir, en El Corzo, en Bosa. A un costado del río Bogotá a la altura de la carrera 106A. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Tampoco están listos los diseños para iniciar a construir los edificios que acompañarán las estaciones, proceso que se espera que empiece en los próximos 60 días. "La estación uno, al frente del parque Gibraltar en Bosa, debe iniciar este mes", dijo.
La empresa también dijo que se evidenciaron falta de relaciones con la comunidad a lo largo del proyecto y que esperan un mayor monitoreo de lo relacionado con la salud y seguridad de los trabajadores.
Sobre el avance del proyecto se pronunció ayer el alcalde Carlos Fernando Galán. "El metro tiene unos retrasos que hay que atender de manera urgente. (...) Siempre dije que estas obras son difíciles, son complejas, van a tener problemas, tenemos que trabajar es para que se resuelvan”.
Otra de las personas que se refirió a la obra fue el embajador chino en Colombia, Zhu Jingyang, aseguró en su cuenta de X que "empresas hacen obras maravillosas en China, pero son víctimas de injustas críticas en Colombia por 'su ineficiencia' o 'incapacidad de llevar adelante las obras' ¿Por qué hay tan enorme diferencia? ¿Dónde están los verdaderos problemas?". 
La EMB respondió, y le dijo al embajador que ellos se hacen "las mismas preguntas". 
Este diario ó al consorcio Metro Línea 1 para conocer su posición frente al pronunciamiento de la EMB, pero no se obtuvo respuesta.

Más noticias

LAURA VALENTINA MERCADO
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.