En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Exclusivo suscriptores

Este es el prontuario criminal de ‘Los Relojeros’ que juez dejó en libertad por considerar que no son un peligro

Hay víctimas que han denunciado estos hechos violentos y que han visto amenazada su vida.

Banda Los Relojeros.

Banda Los Relojeros. Foto: Policía Metropolitana de Bogotá.

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un polémico fallo que ha desatado indignación y preocupación en la ciudadanía y las autoridades, un juez dejó en libertad a nueve criminales pertenecientes a la temida banda ‘Los Relojeros’, responsables de violentos robos en Bogotá y otras ciudades del país.
La decisión, que contradice la contundente evidencia presentada por la Fiscalía y la Policía, ha sido cuestionada por el alcalde Carlos Fernando Galán, quien respalda la apelación del fallo presentada por el ente acusador.
El caso pone en entredicho la efectividad del sistema judicial y la seguridad de los ciudadanos, pues los delincuentes, con un amplio prontuario criminal, vuelven a las calles sin que su peligrosidad haya sido realmente considerada.
El mandatario capitalino, junto al secretario de Seguridad, César Restrepo, y el Brigadier General de la Policía Metropolitana de Bogotá, Giovanni Cristancho, expresaron su rechazo a la decisión judicial. “Somos respetuosos de las decisiones de la justicia, pero en este caso existen pruebas contundentes que demuestran la peligrosidad de estos delincuentes. Hay víctimas que han denunciado estos hechos violentos, que han visto amenazada su vida y ahora se encuentran con la indignante realidad de que sus agresores han sido dejados en libertad”, afirmó el mandatario.
La banda ‘Los Relojeros’ antes conocida como ‘Los Rolex’ operaba con un esquema criminal bien estructurado, atacando a ciudadanos con armas de fuego para despojarlos de sus relojes y joyas de alta gama. La investigación que permitió su captura tomó más de 10 meses y requirió el trabajo de ocho investigadores, la revisión de 287 horas de video, 24 entrevistas y la recepción de 16 denuncias.
Pese a estas evidencias, el juez decidió que estos criminales no representan un peligro para la sociedad, una conclusión que genera una profunda preocupación en las autoridades y en la ciudadanía, que día a día sufre la violencia de bandas organizadas.
El secretario de Seguridad, César Restrepo, fue enfático en señalar que este tipo de decisiones debilitan la lucha contra la delincuencia. “Estos criminales no solo ejecutan los robos, sino que tienen una red de receptación que mantiene vivo el negocio del hurto violento. Cuando un juez decide que estas personas pueden estar libres, lo que hace es permitir que la estructura criminal siga operando sin mayores consecuencias”, explicó.

Los líderes

La banda, liderada por alias ‘Sangre’, estaba compuesta por al menos 20 personas con roles específicos: marcadores, conductores, asaltantes y receptadores. Su operación abarcaba Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y Medellín, lo que demuestra que no se trata de simples delincuentes ocasionales, sino de una organización con un modus operandi meticuloso y peligroso.
“El que compra un reloj robado es tan responsable como el que apunta un arma a la cabeza de una persona para arrebatárselo. Y estos receptadores que ahora han sido liberados son los que manejan el negocio criminal. Su peligrosidad es igual o peor que la de los asaltantes, porque son ellos quienes alimentan el mercado ilegal y dan las órdenes para que continúe el robo de ciudadanos”, agregó Restrepo.
La decisión de este juez deja muchas preguntas en el aire y alimenta la percepción de impunidad. ¿Cómo puede considerarse que una banda criminal estructurada no representa un peligro para la sociedad? ¿Qué mensaje se envía a los ciudadanos que denuncian si los delincuentes terminan de nuevo en las calles?
Para las autoridades locales, este fallo representa un obstáculo en el camino hacia la recuperación de la seguridad en Bogotá. El alcalde Galán reiteró su compromiso con la lucha contra el crimen y su respaldo absoluto a la Fiscalía y la Policía. “Agradezco el trabajo de nuestros investigadores, de la SIJIN y de la Fiscalía. No podemos permitir que estas decisiones desmoralicen a quienes arriesgan su vida para capturar a estos criminales. Seguiremos luchando para garantizar la seguridad de los bogotanos”, afirmó.
El caso de ‘Los Relojeros’ vuelve a dejar en evidencia una preocupante realidad: el trabajo de las autoridades para combatir el crimen se ve frustrado cuando la justicia no actúa con firmeza. La apelación de la Fiscalía es un intento por corregir esta situación, pero la pregunta sigue en el aire: ¿Cuántas veces más tendrán que capturar a los mismos delincuentes antes de que se haga justicia?

‘Sangre’, presunto líder de banda de robo de relojes de lujo

Jeifree Ismael Toro Alzuarde, alias ‘Sangre’.

Jeifree Ismael Toro Alzuarde, alias ‘Sangre’. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Jeifree Ismael Toro Alzuarde, alias ‘Sangre’, un ciudadano venezolano de 28 años, es señalado de coordinar el transporte de los vehículos utilizados por una organización criminal dedicada al hurto de relojes de alta gama, especialmente Rolex. Operaba principalmente en las localidades de Chapinero y Usaquén, en Bogotá, y extendía sus actividades delictivas a ciudades como Medellín, Bello, Bucaramanga, Cartagena y Barranquilla. Alias ‘Sangre’ fue enviado a prisión con medida intramural, mientras avanzan las investigaciones sobre su rol dentro de la estructura criminal. Además de su prontuario delictivo, registra siete comparendos de tránsito en el SIMIT: cinco en Medellín y dos en Cali.

Alias ‘Pipe’, delincuente señalado de robos violentos en Medellín

Juan Felipe Montoya.

Juan Felipe Montoya. Foto:Juan Felipe Montoya.

Juan Felipe Montoya, conocido como alias ‘Pipe’,  se dedicaba a realizar seguimientos a sus víctimas para posteriormente asaltarlas de manera violenta, amenazándolas con armas de fuego. Montoya cuenta con un amplio prontuario criminal, con antecedentes por lesiones personales y hurto calificado y agravado. Además, registra cuatro comparendos de tránsito en el SIMIT, tres en Medellín y uno en Bogotá. La Policía continúa investigando su posible participación en otros delitos en la ciudad.

Alias ‘El Indio’, un peligroso delincuente con amplio prontuario criminal

Sebastián Yeneris Murillo

Sebastián Yeneris Murillo Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Sebastián Yeneris Murillo, conocido como alias ‘El Indio’, es señalado por las autoridades como un delincuente habitual con un extenso historial delictivo. Se especializaba en realizar seguimientos a sus víctimas para luego hurtar de manera violenta, intimidándolas con armas de fuego. Según los registros del Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), cuenta con antecedentes por fabricación, porte y tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir y hurto agravado y calificado. Además, ha recibido cinco comparendos por porte y consumo de sustancias psicoactivas en distintas ciudades del país, incluyendo Medellín, Villavicencio, Cartagena y Girardota. Las autoridades continúan investigando su posible vinculación con otras actividades criminales en la región.

Alias ‘Tamayo’,  ladrón armado con antecedentes en varias ciudades

Jeferson Andrés Tamayo.

Jeferson Andrés Tamayo. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Jeferson Andrés Tamayo, conocido como alias ‘Tamayo’,  es un delincuente con un amplio historial criminal dedicado al hurto violento. Según las investigaciones, perfilaba a sus víctimas y las intimidaba con armas de fuego para despojarlas de sus pertenencias. Registra anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por hurto calificado y por fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones. Además, ha sido objeto de cinco comparendos por consumo de sustancias psicoactivas en Medellín, Villavicencio, Cartagena y Girardota. La captura de ‘Tamayo’ representaba un golpe importante contra la delincuencia, según indicaron las autoridades.

Alias ‘Pirata’, un historial delictivo que se extiende por varias ciudades

Alias pirata.

Alias pirata. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Identificado como alias ‘Pirata’ es un delincuente con un amplio prontuario criminal. Su apodo se debe a una lesión sufrida durante un atraco, y su modus operandi incluye la perfilación de posibles víctimas para cometer delitos con destreza. Cuenta con antecedentes por falsedad personal y hurto calificado y agravado. Además, ha recibido al menos cinco comparendos en Medellín, Villavicencio, Cartagena y Girardota por porte de sustancias psicoactivas y armas cortopunzantes. Su historial lo posiciona como un objetivo de seguimiento por parte de las autoridades en diversas regiones del país.

Alias ‘Juan’, peligroso marcador y atracador en Medellín

Alias ‘Juan’, peligroso marcador y atracador en Medellín

Alias ‘Juan’, peligroso marcador y atracador en Medellín Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Las autoridades han identificado a alias ‘Juan’ como un delincuente dedicado al marcaje y robo violento en la ciudad de Medellín. Según las investigaciones, su modus operandi consistía en perfilar a posibles víctimas y despojarlas de sus pertenencias mediante intimidación con armas de fuego. Cuenta con antecedentes judiciales por hurto calificado y agravado debido a su destreza en la comisión de los delitos. Además, en el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), registra dos comparendos en la capital antioqueña. 

Capturan a ‘David’, presunto coordinador de robos en Medellín

David Orlando Lopera Hincapié

David Orlando Lopera Hincapié Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Las autoridades lograron la captura de David Orlando Lopera Hincapié, conocido como alias ‘David’, señalado de coordinar los vehículos utilizados por bandas criminales para cometer atracos en Medellín y sus alrededores. Según las investigaciones, ‘David’ no solo organizaba el transporte de los delincuentes, sino que también almacenaba los elementos robados en distintos automóviles. Actualmente, enfrenta una medida de detención domiciliaria, mientras avanza el proceso judicial en su contra. Además, en el sistema de tránsito SIMIT, registra cuatro comparendos en los municipios de Medellín y Bello.

Alias ‘Zapata’: historial delictivo

Alias 'Zapata'

Alias 'Zapata' Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Alias ‘Zapata’ cuenta con un prontuario criminal que incluye antecedentes por falsedad marcaria en documento público y hurto agravado. Además, en el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT) registra dos comparendos por infracciones de tránsito en Bogotá y Bello. Las autoridades continúan investigando su participación en otros delitos.

Alias ‘Miguel’,

Alias 'Miguel'

Alias 'Miguel' Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Alias ‘Miguel’, un delincuente con un amplio prontuario criminal, ha sido señalado por múltiples delitos en diferentes ciudades del país. Registra anotaciones judiciales por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, lesiones personales, hurto y tráfico de armas de fuego. Además, cuenta con cinco comparendos por el porte y consumo de sustancias psicoactivas en Medellín, Villavicencio, Cartagena y Girardota. Las autoridades lo tienen en la mira debido a su reincidencia en actividades delictivas. 

‘Jefry’, delincuente con amplio prontuario criminal en Medellín

Jefry Hernández Marín.

Jefry Hernández Marín. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Alias ‘Jefry’, un individuo con un historial delictivo significativo en Medellín. Según registros del Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA),  cuenta con cuatro anotaciones por hurto calificado y agravado, además de antecedentes por tráfico, fabricación o porte de armas de fuego o municiones. Asimismo, en 2017 recibió dos comparendos por consumo de sustancias psicoactivas. Las autoridades continúan las investigaciones para determinar su posible participación en otros delitos en la ciudad.

Receptadores 

Receptadores.

Receptadores. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Los receptadores son aquellas personas que adquieren, reciben, ocultan o comercializan bienes que provienen de un delito, sabiendo o teniendo motivos razonables para sospechar que su origen es ilícito.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected] 

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.