En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Gobernardor de Cundinamarca lanza plan para Semana Santa y dice que se vale ser 'sapo': movilidad, seguridad y más

Se implementará un sistema de monitoreo con drones para atención oportuna en los corredores viales del territorio.

Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey.

Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey. Foto: Gobernación de Cundinamarca

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para garantizar una Semana Santa segura, ordenada y sin contratiempos, el departamento de Cundinamarca ha puesto en marcha el Plan Vigía, una estrategia integral que contempla acciones en movilidad, seguridad vial, prevención de emergencias y uso de tecnología para monitoreo y atención oportuna en los principales corredores viales del territorio.
Madrugado, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, dijo que entre las principales medidas se encuentra el fortalecimiento del personal en vía, con la incorporación de 30 nuevos gestores motorizados, quienes apoyarán el control del tráfico, especialmente en zonas de alto flujo como el ingreso a Soacha y el corredor Mosquera–La Mesa. Estos puntos serán claves durante la temporada, debido a la alta concentración de viajeros y turistas.
Además, se ha implementado un sistema de monitoreo con drones en puntos críticos de movilidad, siniestralidad y riesgo de inundaciones. Esta apuesta tecnológica permitirá detectar novedades en tiempo real y responder de manera rápida ante situaciones de emergencia por fenómenos naturales o accidentes en carretera.
Adicionalmente, se implementarán medidas especiales de gestión del tráfico en el municipio de Soacha, articuladas con la istración local, para mejorar el ingreso y salida de vehículos, especialmente en el corredor Soacha–Bogotá. "Este punto contará con gestores de movilidad en terreno, un dron exclusivo de monitoreo y se hará entrega de una grúa y motobombas que permitirán responder rápidamente ante posibles inundaciones o incidentes viales”, declaró Rey.

Guardianes de la Vía: control ciudadano en carretera

Las autoridades informaron que también se activará un nuevo canal de reporte ciudadano denominado 'Guardianes de la Vía', mediante el cual, los s podrán informar sobre comportamientos temerarios o condiciones de riesgo en las vías. “Facilitando así la reacción institucional y el reporte a las entidades competentes para tomar medidas preventivas y sancionatorias. Entre todos podemos hacer de las vías de Cundinamarca entornos seguros”, explicó el secretario de Movilidad Departamental, Diego Jiménez.
La ciudadanía también tendrá a su disposición el Portal 360 de datos de movilidad, una plataforma digital que permitirá consultar en tiempo real velocidades promedio, condiciones climáticas, tramos críticos de siniestralidad y planes de manejo de tránsito activos. Esta herramienta se convierte en un aliado clave para planear desplazamientos, evitar zonas de congestión y tomar decisiones informadas.
La seguridad será reforzada.

La seguridad será reforzada. Foto:Gobernación de Cundinamarca.

Planes Éxodo y Retorno, campañas y restricciones

Estas acciones estarán acompañadas de los tradicionales Planes Éxodo y Retorno, así como de controles operativos, campañas de prevención y restricciones para vehículos de carga en fechas estratégicas de la Semana Mayor.
La Resolución No. 053 de 2025 de la Secretaría de Movilidad Contemporánea establece restricciones específicas para vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3.4 toneladas en las siguientes rutas y fechas:

Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot y ramal a Soacha:

  • Viernes 11 de abril: 3:00 p.m. a 11:00 p.m.
  • Sábado 12 de abril: 6:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Miércoles 16 de abril: 12:00 m. a 11:00 p.m.
  • Sábado 19 de abril: 11:00 a.m. a 11:00 p.m.
  • Domingo 20 de abril: 9:00 a.m. a 11:00 p.m.

Alpes – Villeta y Chuguacal – Cambao:

Del miércoles 16 al domingo 20 de abril: 3:00 p.m. a 11:00 p.m.
Se exceptúan de esta restricción los vehículos y maquinaria contratada por el Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU), así como organismos de seguridad del Estado y vehículos de emergencia debidamente identificados.

Plan Éxodo:

Se aplicarán medidas de tráfico como “Pare y siga” y contraflujo en el tramo La Mesa (k66+300) – La Gran Vía (k78+000) los días:
  •  Jueves 11 de abril.
  •  Viernes 12 de abril.
  • Miércoles 16 de abril.

Plan Retorno:

Se implementará un reversible continuo Apulo – Mosquera (Puente Balsillas):
  • Sábado 19 de abril: 12:00 p.m. a 11:00 p.m.
  • Domingo 20 de abril: 10:00 a.m. a 11:00 p.m.

Y un contraflujo en el tramo Avenida Canoas – Avenida San Marón (Soacha):

  • Domingo 20 de abril: 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Uso del TAG electrónico:

Como medida adicional para mejorar el flujo en peajes, se recomienda el uso del TAG electrónico, el cual agiliza el paso por los puntos de control y evita congestiones innecesarias.
La Secretaría de Movilidad hace un llamado a los ciudadanos a planear sus viajes con anticipación, revisar el estado mecánico de sus vehículos y conducir con responsabilidad durante la temporada.

Seguridad reforzada en las vías

En Cundinamarca se dispondrán  6.644 uniformados de todas las capacidades.

En Cundinamarca se dispondrán  6.644 uniformados de todas las capacidades. Foto:Gobernación de Cundinamarca .

La estrategia también contempla un robusto esquema de seguridad. En total, 6.644 uniformados de todas las especialidades de la Policía Nacional estarán desplegados exclusivamente para garantizar la tranquilidad, protección del medio ambiente y movilidad durante esta Semana Santa, bajo el plan nacional “Unidos por la Seguridad”.
A su vez, la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional dispondrá de más de 700 soldados en 27 puestos de control ubicados en los corredores más transitados del departamento. Estos efectivos contarán con apoyo del Batallón de Ingenieros Militares No. 13, el Gaula Militar Cundinamarca y otras unidades militares.

Preparación ante emergencias

En el componente de gestión del riesgo, las autoridades hacen un llamado a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, alcaldías y ciudadanía a fortalecer las medidas de prevención frente a eventuales emergencias ocasionadas por la variabilidad climática, el aumento del tránsito vehicular y la aglomeración de personas en eventos religiosos y turísticos.
Entre las recomendaciones se incluyen la revisión de las Estrategias Municipales de Respuesta a Emergencias (EMRE), asegurar la disponibilidad de recursos a través de los Fondos Municipales de Gestión del Riesgo y garantizar una adecuada comunicación del riesgo con mensajes claros y oportunos.
La comunidad está invitada a mantenerse atenta a las alertas meteorológicas, evitar zonas propensas a deslizamientos o inundaciones, y preparar maletines de emergencia con lo necesario para actuar ante cualquier eventualidad.
Con la implementación del Plan Vigía, Cundinamarca busca que esta Semana Santa transcurra en paz, con vías más seguras, ciudadanos informados y una respuesta institucional coordinada y oportuna.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected] 

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.