En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Habilitan paso vehicular en el intercambiador de la calle 72 en Bogotá: aquí los detalles

El tramo permitirá la circulación de vehículos particulares por debajo de la avenida Caracas.

Intercambiador de la calle 72

Intercambiador de la calle 72 Foto: Alcaldía de Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Pasadas las 3:30 de la mañana de este 17 de febrero, la Alcaldía de Bogotá anunció que desde este lunes se habilita el paso vehicular en el intercambiador vial de la calle 72. 
El nuevo intercambiador cuenta con una longitud total de 380 metros y permitirá la circulación de vehículos particulares por debajo de la avenida Caracas. Además, contará con más de 7.000 m² de espacio público.
El alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, indicó que "esto es un hito muy importante para el proyecto Metro de Bogotá y hoy se habilita esta conexión, el deprimido de la 72". 
Y agregó: "Esta obra se inició en septiembre de 2021, es una obra que tuvo dificultades, pero hoy habilitamos para tráfico vehicular y peatonal, pero queda pendiente el paso del espacio público del suroccidente que debe estar terminado a finales de marzo".
Metro de Bogotá

Alcalde de Bogotá en la apertura del paso vehicular de la calle 72 Foto:X: @CarlosFGalan

Así mismo, Leonidas Narváez, gerente de la empresa Metro de Bogotá, se pronunció en su cuenta de X y dijo que desde las 12 de la noche vienen trabajando "para implementar todo el plan de manejo de tráfico que permita habilitar el paso de la calle 72 por debajo de la Caracas"
Y señaló que esto "forma parte de las actividades que hemos programado, teniendo en cuenta que no se ha cumplido la fecha de entrega de toda la obra, de ir entregando áreas habilitadas al servicio de la comunidad como lo venimos haciendo desde el mes de noviembre". 
Metro de Bogotá

Intercambiador de la calle 72 Foto:Alcaldía de Bogotá

Según el gerente de la empresa Metro, este lunes fueron habilitados tres costados de la vía: el nororiental, suroriental, noroccidental.
El funcionario señaló también que exigen al Concesionario Metro Línea 1 la terminación, en el menor tiempo posible, del espacio público y el costado suroccidental.

¿Qué se espera con esta vía?

Según el alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, este tramo es una de las obras complementarias de la línea 1 del Metro y "mejora la movilidad en tres niveles: vehículos en el paso subterráneo, TransMilenio y peatones a nivel, y el Metro en el viaducto elevado".
Además, se eliminaron tres cruces semafóricos para permitir el paso vehicular oriente – occidente, occidente – oriente. 
En la temporada de lluvias se espera que no se registren problemas de movilidad.
De hecho, “se hicieron todas las pruebas necesarias con el sistema de bombeo con el fin de garantizar que no se registre este problema que pueda afectar la movilidad en dicho sector”, según aseguró el gerente de la Empresa Metro de Bogotá.

Balance Línea 1 del Metro de Bogotá en 2024

En 2024, las obras del viaducto del Metro de Bogotá "lograron un avance del 29.07 %. Ya llegaron 6.635 toneladas (120 kilómetros) de rieles desde China", según la página del Distrito. 
Estos son algunos otros hitos: 
  • El proyecto logró más de 1.570 metros de viaducto construidos de los 23.9 km total que se requieren.
  • Terminaron 229 columnas y se inició la construcción de los primeros edificios, cochera y subestaciones eléctricas en el patio taller de Bosa, el corazón de la Línea 1 del Metro de Bogotá.
  • Se inició "la construcción de la línea férrea cercana a un kilómetro en la que se realizarán las pruebas de los trenes", según el informe que presentó este 2025 el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), Leonidas Narváez, el senior Advisor de L1MB, Wu Yu y el director de la Interventoría, Javier Descarga. 
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.