En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Hip Hop al Parque 2024: programación, cierres viales y lo que debe saber de la edición número 26 en Bogotá

Contará con 8 artistas internacionales, 4 agrupaciones nacionales, 8 agrupaciones distritales y 4 DJs.

Hip Hop Al Parque

Hip Hop Al Parque de 2023. Foto: Idartes

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este sábado 17 y el domingo 18 de agosto se llevará a cabo Hip Hop al Parque 2024 en el Parque Simón Bolívar, que para su edición número 26 viene con una oferta variada de artistas, talleres, festivales, mercados de productos, entre otras sorpresas. 
El evento es gratuito, para mayores de 14 años de edad. Además, se transmitirá desde las 12 del mediodía por medio de Canal Capital, para quienes no puedan asistir y deseen verlo desde sus casas. 
La programación incluye 8 artistas internacionales provenientes de Estados Unidos, España, República Dominicana y Chile, 4 agrupaciones nacionales de Medellín, Cali y colombianos en el exterior, 8 agrupaciones distritales en la categoría MC y 4 DJs distritales. 
Alguno de ellos son Cariñito y raperos para la paz (colombianos en el exterior), Flaco Flow y Melanina (Cali / Buenaventura), Cormega (Estados Unidos) , Chystemc (Chile), El Alfarero (Bogotá), entre otros artistas.
Además, se llevarán a cabo batallas de freestyle, breakdance, streetdance e intervenciones de graffiti a cargo de 4 colectivos y 40 artistas ganadores de la Beca de Arte Urbano. El domingo, además, se realizará el Taller Técnicas de Tornamesismo, de 11 a. m a 12:30 m. en el aula múltiple de la Biblioteca Pública Virgilio Barco.
Para este 2024, por medio de la propuesta artística, consolidaremos el trabajo en equipo, la familia y la hermandad alrededor de los elementos que componen el hip hop
El Festival, que en su edición de 2023 atrajo a más de 140.000 personas, también ofrecerá una Zona de Arte y Emprendimientos con más de 30 emprendedores que presentarán productos innovadores.
"No en vano hablamos de movimiento, combo, crew, colectivo, todos estos conceptos distinguen fácilmente lo que ha significado apoyarse, respaldarse entre unos y otros. Porque este es el verdadero significado del hip hop", expresó María Claudia Parias, directora del El Instituto Distrital de las Artes (Idartes).
Por su parte, Zkirla, curador de Hip Hop al Parque, explicó que “para este 2024, por medio de la propuesta artística, consolidaremos el trabajo en equipo, la familia y la hermandad alrededor de los elementos que componen el hip hop, lo que nos permitirá posicionar esta cultura en el país". 
Cabe resaltar que no está permitido el ingreso de comidas ni bebidas, ni de latas, envases de vidrio, instrumentos musicales de cualquier tipo, armas, elementos corto punzantes, sombrillas con punta o cualquier objeto que al ser arrojado o manipulado pueda perjudicar la seguridad de los asistentes.
Tampoco está permitido usar camisetas o prendas alusivas a equipos de fútbol, elementos pirotécnicos, ni bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas, ni de personas bajo su efecto. 
No se pueden ingresar aerosoles ni ningún tipo de mercancía o merchandising distinto a los previamente autorizados por la organización. Tampoco pueden entrar mascotas ni bicicletas, patinetas y patines.
Las personas con discapacidad o de movilidad restringida podrán ingresar con un acompañante por la carrera 60, donde está ubicada la entrada de aliados y prensa.
El Festival cuenta con una zona de comidas, un escenario móvil y con baterías portátiles de baños en el escenario, en el costado occidental de la plaza de eventos. Para más información, los interesados pueden ingresar a www.hiphopalparque.gov.co

Cierres viales

La Secretaría Distrital de Movilidad autorizó cierres viales en las dos calzadas de la calle 63, entre la carrera 68 y la carrera 60, así como la ciclorruta del costado sur que está por este mismo corredor. Los cierres son de 9 a. m. a 12 p. m. tanto sábado como domingo.
Estos son los desvíos autorizados:
  • Los s que transiten en sentido Norte – Sur por la carrera 60 y deseen tomar la calle 63 al occidente, deberán continuar por la Av. Carrera 60 al sur y calle 53 o calle 26 al Occidente. 
  • Los s que transiten en sentido oriente – occidente por la calle 63, deberán tomar la carrera 60 al Sur y calle 53 o calle 26 al Occidente.
  • Los s que transiten en sentido Occidente – Oriente por la calle 63, deberán tomar la carrera 68 al Sur y calle 26 al Oriente.
  • Los s que transiten en sentido Norte – Sur por la carrera 68 y deseen tomar la calle 63 al Oriente, deberán continuar por la carrera 68 al Sur y calle 26 al Oriente.
  • Los s que transiten en sentido Sur - Norte por la carrera 68 y desean tomar la calle 63 al Oriente, deberán tomar la calle 53 al Oriente.
Cierres viales por Hip Hop al Parque.

Cierres viales por Hip Hop al Parque. Foto:Secretaría de Movilidad

La Secretaría de Movilidad recomienda  a los asistentes a la actividad llegar al sitio de realización preferiblemente en transporte público (SITP o TransMilenio), o usando otro modos sostenibles como la bicicleta o a pie.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.