En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Homicidio de Juan Felipe Rincón: el único imputado, a punto de quedar libre de cargos
Este jueves un juez decidirá si Camilo Sotelo, presunto responsable, queda fuera de la investigación.
Foto de la cuenta de Instagram de Juan Felipe Rincón. Foto: Instagram.
Juan Felipe Rincón no cumplió la cita que tenía con su papá y su hermana. Seguramente, si esa noche de sábado hubiera llegado al aeropuerto, como lo tenía planeado, al día siguiente no lo habrían asesinado en extrañas circunstancias. Ya no hay vuelta atrás. Una vida se perdió, una familia atraviesa su peor momento, y el caso, ocurrido el 24 de noviembre pasado, parece ahogarse en un mar de dudas.
Este jueves, a las 2:00 p. m., está programada la audiencia de solicitud de preclusión, petición hecha por la Fiscalía en favor de Camilo Sotelo, el único procesado hasta ahora por el crimen. De ser concedida, la decisión reduciría las posibilidades de resolver la duda que no deja dormir a los Rincón: ¿quién le disparó a Juan Felipe?
En conversación con EL TIEMPO, el papá de la víctima y su abogado reconstruyeron lo ocurrido hasta ahora y se sinceraron sobre la investigación que adelanta la Fiscalía. Ambos coinciden en que se sienten decepcionados, pues aseguran que no se ha indagado de manera exhaustiva. “Es el retrato de la justicia colombiana”, resumen.
Sobre el homicidio se ha dicho bastante. Se habla de presuntos abusos sexuales a menores de edad, de una riña mediada por alucinógenos y licor, de engaños y versiones falsas, pero hasta ahora todos son comentarios sueltos que se divulgan sin respaldo ni argumento. Justamente en eso trabaja la defensa de la familia Rincón: en intentar aclarar, minuto a minuto, los momentos previos al homicidio para hallar la verdad.
Juan Felipe y William Rincón, durante el cumpleaños del oficial el 29 de septiembre. Foto:Suministrada
“Somos enérgicos en que revisen qué llevó a que el joven Rincón llegara a ese lugar, bajo qué circunstancias, cuáles eran los móviles y si existía un plan para que eso se ejecutara de esa manera. La Fiscalía no solamente se puede quedar en tomar una determinación frente al homicidio; el crimen es apenas una fracción de todo el proceso. Si llegan a decidir que fue X o Y persona la responsable de disparar, seremos respetuosos de la decisión, pero ojalá exista una investigación juiciosa”, dijo Juan Felipe Criollo, abogado de la familia Rincón.
William Rincón Sambrano, papá de Juan Felipe, le sirvió a la Policía Nacional por más de tres décadas. Sus colegas lo describen como un hombre firme y dispuesto, pero de ese recuerdo queda poco. Su vida se partió en dos. Además de perder a uno de sus hijos, ha sido blanco de un linchamiento social, pues al hoy fallecido lo han señalado hasta de pedófilo. Las burlas y amenazas, cuenta, están a la orden del día.
“Días antes había hablado con mi hijo por unos asuntos académicos. La noche anterior al homicidio nos teníamos que ver en el aeropuerto, pero no llegó. Le mandó un mensaje a la hermana y le dijo que estaba en una cita”, rememora William.
En la mañana del domingo 24 de noviembre de 2024, Rincón recibió una llamada y, desde entonces, cada día parece más confuso que el anterior. “Me dijeron que había tenido un accidente, que estaba herido, que lo iban a robar, que estaba en una estación de Policía. Al final me confirmaron que lo habían matado”, agrega.
Las primeras indagaciones del caso han permitido establecer que Juan Felipe Rincón, la noche del 23 de noviembre del año pasado, habría sostenido una cita con una menor de edad de 15 años. La mañana siguiente, cuando llegó a dejarla en su casa en el barrio Quiroga, hubo una confrontación y un cruce de disparos entre quienes decían ser familiares de la menor de edad y Juan Felipe y el escolta que lo acompañaba. Una de esas balas lo impactó.
El William Oswaldo Rincón Zambrano fue de la Inspector General de la Policía. Foto:Cortesía
En los videos de cámaras de seguridad que se han recolectado se puede ver un forcejeo y a varias personas empuñando objetos similares a armas de fuego. Entre ellos estaría Camilo Sotelo, el presunto responsable de disparar en contra del fallecido, pero la confusión es tanta que se ha dicho que el arma que portaba fue calificada como inservible para detonar una bala. Por eso se solicitó la preclusión del caso y, de hecho, fue dejado en libertad en diciembre pasado.
Otra hipótesis que rodea esta muerte es que, posiblemente, la bala que impactó al joven de 21 años habría salido del arma de su escolta, quien ese día disparó en varias oportunidades intentando dispersar a la multitud que estaba atacando a Juan Felipe. Aunque eso tampoco está confirmado, se está investigando.
La diversidad de testimonios sobre las circunstancias del homicidio ha dado lugar a especulaciones. En su momento, se aseguró que Juan Felipe habría ado por su cuenta a la menor de edad, pero las averiguaciones de la defensa de su familia permitieron confirmar que fue lo contrario. De acuerdo con el abogado, la joven, desde un perfil en la red social Instagram, se habría unido a una transmisión en vivo de Rincón y, posteriormente, le escribió por mensajes.
Por la forma en la que ocurrió el crimen y lo que lo antecede, William Rincón y su abogado han considerado una hipótesis que no estaría siendo contemplada por las autoridades. Hablan de un posible intento de extorsión a Juan Felipe, por parte de personas que crean perfiles falsos en redes y habrían instrumentalizado a la menor de edad involucrada.
“A mi hijo lo perfilan para extorsionarlo. Como no logran la extorsión porque estaba con el escolta, entonces lo asesinan. Para poder justificar ese asesinato, lo dañan en su integridad, lo deshonran con una cantidad de situaciones que él no cometió, y todo eso sin un debido juicio”, aclara el exgeneral Rincón.
Esta versión podría tomar fuerza debido a una prueba que la defensa de las víctimas reveló en las últimas semanas. Se trata de un video donde aparece la menor de edad con la que Juan Felipe sostuvo una cita, asegurando que él y ella fueron víctimas de una banda de extorsionistas, al parecer serían las personas que atacaron al joven la mañana en la que fue asesinado.
Juan Felipe Criollo, abogado defensor de la familia Rincón. Foto:Archivo particular
“Yo no lo conocía. Me dejé engañar, me dejé llenar la cabeza por ellos. Planeaban extorsionarlo, yo nunca lo supe. Estoy dispuesta a hablar a cambio de protección para mí y para mi familia. Estoy dispuesta a declarar en contra de ellos; sé dónde viven, dónde trabajan y los conozco muy bien”, relató la menor.
Juan Felipe Criollo, el abogado, señala que, a pesar de contar con pruebas como estas, la indagación de la Fiscalía no estaría siendo suficiente. Por tal motivo, le hicieron llegar al ente investigador otros insumos para que sean tenidos en cuenta.
“Aportamos un memorial acompañado de una tera de información, de registros fílmicos desde otros ángulos, diferentes a los de la Fiscalía, donde vemos personas con elementos que aparentemente pueden llegar a ser armas. Entonces, sigue abierta la posibilidad de que un tercero haya accionado un arma”, explica el litigante.
Para la defensa de la familia Rincón, “la Fiscalía renunció a seguir investigando”. Esto, debido a la solicitud de preclusión que hizo. “Es decir, que con los elementos materiales probatorios que recaudó hasta este punto, ya puede indicar, en un grado de certeza, quién fue la persona que causó el deceso. Eso es lo que esperamos que hagan”.
Pero ahí no termina el asunto. Además de la búsqueda de la verdad en el caso, la defensa de los Rincón ha solicitado que se investigue a la familia del hoy procesado, Camilo Sotelo, debido a que hay antecedentes que no han sido tenidos en cuenta.
Momento del forcejeo en el que murió Juan Felipe Rincón. Foto:Archivo Particular
“La menor de edad tiene mamá. Ella perdió la custodia porque, al parecer, habría sido víctima de delitos sexuales y tenía unos reportes por consumo de estupefacientes. Entonces, la niña no tenía porqué estar con la familia Sotelo, ninguno tiene vínculo de consanguinidad con ella. Es una familia diferente a la de la niña”.
“En la primera entrevista habían dicho que la niña era hija de una persona de esta familia, pero ellos no tienen ningún vínculo para ostentar la custodia de ella. La custodia está en manos de la abuela, pero lo que sabemos es que ella se fuga de esa casa y va a pernoctar donde ellos (la familia Sotelo)”, agrega Criollo.
El abogado también ha aprovechado para solicitar a la Fiscalía que, además de proteger a esta menor de edad —porque cuenta con información clave sobre lo ocurrido ese fin de semana de noviembre—, active los protocolos necesarios para garantizar su seguridad, pues estaría siendo instrumentalizada y podría estar en peligro al querer hablar.