En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué pasará con el impuesto predial en Bogotá? Alcalde Carlos F. Galán cuenta su plan

El mandatario se refirió a los impuestos de la capital y planteó qué piensa hacer.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá. Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los habitantes de Bogotá se preparan para pagar el impuesto predial de 2024, monto que deben cancelar aquellos propietarios de bienes inmuebles o predios en la ciudad. Sobre esta carga tributaria, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, explicó cuáles son sus planes. 
En diálogo con el diario Portafolio, de la Casa Editorial EL TIEMPO, el mandatario se refirió a los inmuebles que han tenido un impuesto predial no acorde con lo esperado.
"En el tema del predial hemos visto que no ha aumentado, que está colgado, uno ve todavía, infortunadamente, bienes inmuebles en Bogotá que pagan un predial muy por debajo de lo que debían pagar por el valor comercial", expresó.
El Centro Vive es una estrategia de recuperación integral de nuestro centro que tendrá diferentes intervenciones de carácter interinstitucional, y que llama a la corresponsabilidad entre el sector público y el sector privado. lanzada por el alcalde Carlos Fernando Galán hoy 18 de enero del 2023. INTERVENCIONES: Frente Fachadas Intervención de 105 fachadas de baja y mediana complejidad con 6 cuadrillas dirigidas por profesionales en intervención de bienes patrimoniales (después de previa concertación con propietarios de los inmuebles)., Intervención de arte urbano en el Hospital de la Candelaria: mediados de febrero. Embellecimiento de fachadas de la cra 7 entre la Plaza de Bolívar y la calle 24 por tramos  FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

El Centro Vive es una estrategia de recuperación integral de nuestro centro que tendrá diferentes intervenciones de carácter interinstitucional, y que llama a la corresponsabilidad entre el sector público y el sector privado. lanzada por el alcalde Carlos Fernando Galán hoy 18 de enero del 2023. INTERVENCIONES: Frente Fachadas Intervención de 105 fachadas de baja y mediana complejidad con 6 cuadrillas dirigidas por profesionales en intervención de bienes patrimoniales (después de previa concertación con propietarios de los inmuebles)., Intervención de arte urbano en el Hospital de la Candelaria: mediados de febrero. Embellecimiento de fachadas de la cra 7 entre la Plaza de Bolívar y la calle 24 por tramos FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Sin embargo, el alcalde aclaró que no está pensando en tocar el valor de los impuestos porque cree necesario revisar otros caminos.
"No estoy considerando todavía eso, aumentar impuestos. Yo creo que hay que buscar fuentes alternativas. Por ejemplo, yo les he mencionado el Pico y Placa Solidario. Eso es un cobro por congestión en la práctica, pero general, de la ciudad como tal", agregó.
Eso sí, Galán anticipó que revisaría el Impuesto de Industria y Comercio (ICA), aquel que se paga por la "realización de actividades industriales de forma directa o indirecta, comerciales o de servicios, que se desarrollan de manera permanente u ocasional", como detalla el portal de la Secretaría de Hacienda.
El Impuesto al patrimonio se aplica a personas naturales colombianas y extranjeras, que cuenten con un patrimonio igual o superior a 72.000 UVT

El Impuesto al patrimonio se aplica a personas naturales colombianas y extranjeras, que cuenten con un patrimonio igual o superior a 72.000 UVT Foto:iStock

"Hay gente que considera que ese impuesto tiene problemas técnicos que hay que evaluar. Y ahí estamos dispuestos a dar una discusión para evaluar esos problemas técnicos que tiene para hacer eventualmente más eficiente el recaudo", comentó para Portafolio.

Impuesto predial en Bogotá: fechas de pago y descuentos en 2024

Según se estableció en la resolución 000476, de la Secretaría de Hacienda de Bogotá, el impuesto predial se debe pagar a más tardar el 14 de junio de 2024, pues luego de la fecha se pueden ver expuestos a sanciones y cobro de intereses.
Quienes lo paguen antes del 26 de abril, tendrán un descuento por pronto pago que equivale a una rebaja del 10 %.
El avalúo catastral es la base para definir el impuesto predial.

El avalúo catastral es la base para definir el impuesto predial. Foto:iStock

Además, los propietarios de inmuebles cuentan con la posibilidad de hacer el pago en cuatro cuotas iguales. En estos casos, deben informar a la Secretaría hasta el 10 de mayo para acogerse a las fechas:
- Cuota 1: 7 de junio
- Cuota 2: 9 de agosto
- Cuota 3: 4 de octubre
- Cuota 4: 6 de diciembre.

¿Cómo pagar el impuesto predial en Bogotá?

El pago del impuesto predial, así como el vehicular, se puede hacer en la oficina virtual dispuesta por la Secretaría de Hacienda de Bogotá. Este es el paso a paso:
2. Seleccione el tipo de impuesto (predial o vehicular, según sea el caso).
3. Digite número de cédula de ciudadanía y número del chip del predio o placa del carro.
4. Haga clic en 'No soy un robot' y acepte los términos y condiciones del portal.
5. Revise el valor del impuesto y proceda a pagarlo. También tiene la opción de descargar la factura.

También puede ver:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.