En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Esto cambiará en Renta Ciudadana si era parte de Familias en Acción o Devolución de IVA

Renta Ciudadana espera beneficiar a más de 2,8 millones de hogares en Colombia. Esto debe saber.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Renta Ciudadana será el programa de ayudas y transferencias monetarias que beneficiará a una parte de los colombianos en este 2024, solo si cumplen con determinados requisitos que ha dispuesto el Departamento de Prosperidad Social (DPS).
En diálogo con EL TIEMPO, Yohanna Cubillos, directora de las transferencias monetarias del DPS, explicó las novedades del programa que estará enfocado en los hogares en extrema pobreza y pobreza moderada. 

¿Quiénes se beneficiarán de Renta Ciudadana?

A partir de estimaciones del DPS, basadas en el Sisbén IV, más de 2,8 millones de hogares colombianos que están en extrema pobreza recibirán la transferencia monetaria y harán parte de una ruta integral de atención, cuyo objetivo es ayudar a las personas a superar la pobreza.
Renta Ciudadana tendrá varias líneas de intervención en 2024.

Renta Ciudadana tendrá varias líneas de intervención en 2024. Foto:Departamento de Prosperidad Social

"Queremos atender a todos los hogares en pobreza extrema. No se quedaría ninguno por fuera, como pasaba de pronto con los anteriores programas; había inscripciones y muchos hogares no se alcanzaban a inscribir", sostuvo Cubillos.
Los hogares que estarán focalizados serán asignados a cuatro líneas de intervención o grupos, dependiendo de su puntaje en el Sisbén y las condiciones de cada uno:
1. Valoración de cuidado: agrupará a los colombianos catalogados en pobreza extrema, del grupo A del Sisbén IV, con madres cabezas de hogar y quienes tienen niños y niñas de menos de seis años y personas con discapacidad.
2. Colombia sin Hambre: estarán los demás hogares considerados en pobreza extrema, del grupo A del Sisbén IV, y con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.
3. Fortalecimiento de capacidades: tendrá a los hogares en pobreza moderada, es decir, grupo B del Sisbén IV.
4. Atención de emergencias: solo si se declara una emergencia, se activan las ayudas para las familias en situación de desastre, crisis, entre otros.
"Buscamos generar capacidades porque eso no solamente va a repercutir en indicadores, sino realmente en la calidad de vida de miles de personas que hoy en día no tienen con qué comer, no tienen oportunidades, no tienen información para poder salir de esa situación de pobreza extrema y poder dar ese salto para tener una vida mejor", agregó la directora de transferencias monetarias del DPS.

¿Qué pasará con los beneficiarios de Familias en Acción y Devolución de IVA?

Yohanna Cubillos, directora de transferencias monetarias del DPS.

Yohanna Cubillos, directora de transferencias monetarias del DPS. Foto:X: @CubillosYohanna

Según detalló Cubillos, los hogares que venían recibiendo ayudas del programa Familias en Acción pasarán a tener un acompañamiento del Gobierno Nacional para acceder a otros servicios.
"Renta Ciudadana va a realizar un proceso de focalización, donde seguramente algunos de los beneficiarios que eran parte de la Devolución de IVA y de Familias en Acción van a poder ingresar. Aquí vamos a tener unas intersecciones porque muchos de los que estaban en estos programas van a poder estar en Renta Ciudadana", comentó.
Los colombianos que formaban parte de la Devolución de IVA, estrategia que entregaba una compensación económica a los hogares, también verán las modificaciones.
"El programa de Devolución de IVA continúa, pero va a ser parte de Renta Ciudadana. Se va a integrar. Es decir, un beneficiario que haga parte de Renta Ciudadana también va a recibir Devolución de IVA", aclaró.
"Devolución de IVA va a seguir atendiendo dos millones de hogares en pobreza extrema. Van a pasar de recibir los 90 mil pesos que estamos entregando en Devolución de IVA a hasta los 500 mil pesos que vamos a entregar en Renta Ciudadana", precisó.

¿Cómo saber si es beneficiario de Renta Ciudadana?

La funcionaria también aseguró que el Ingreso Solidario irá hasta el próximo 31 de diciembre

La funcionaria también aseguró que el Ingreso Solidario irá hasta el próximo 31 de diciembre Foto:iStock

No habrá inscripciones para Renta Ciudadana 2024. Los hogares serán identificados directamente por el Departamento de Prosperidad Social.
"A través de los diferentes mecanismos que tenemos, de llamadas, mensajes de texto, estrategias de comunicación que vamos a hacer con radio y prensa, y con nuestros principales aliados que son las alcaldías municipales, vamos a hacer todo el proceso de difusión para que los hogares que hayan sido seleccionados se enteren de que están en Renta Ciudadana", detalló Cubillos.
Una vez las familias sean informadas, deberán firmar un acuerdo de corresponsabilidad, un documento que les indica cuáles son sus deberes y derechos en el programa.
Las familias que serán parte de Renta Ciudadana recibirán notificación del Departamento de Prosperidad Social.

Las familias que serán parte de Renta Ciudadana recibirán notificación del Departamento de Prosperidad Social. Foto:Alcaldía de Cartagena

Por ejemplo, las familias se comprometen a tener a los niños en el sistema escolar y adquieren otras responsabilidades en temas de salud, cuidado y liderazgo. Si incumplen, serán retiradas.
"Esto no es solo una transferencia, esta es una ruta integral. Lo que queremos es que a largo plazo estos hogares puedan generar sus propios ingresos, sean productivos", enfatizó.
Renta Ciudadana iniciará de forma gradual en el primer trimestre de este 2024. 
Si tiene dudas sobre el programa, puede escribir un caso concreto al correo [email protected]

También puede ver:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.