En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Las imágenes de las intensas lluvias en Bogotá: calles inundadas, accidentes y estragos en diferentes sectores de la ciudad

s en redes sociales han compartido imágenes y videos que muestran calles inundadas en la capital.

Lluvias en Bogotá.

Lluvias en Bogotá. Foto: César Melgarejo - EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La capital colombiana ha experimentado este sábado un día de intensas lluvias que han afectado distintas zonas de la ciudad. 
Según el último reporte del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), “las precipitaciones sobre San Cristóbal, Chapinero, Usme y Rafael Uribe Uribe disminuyen en intensidad. Caso contrario en las localidades de Santa Fe, La Candelaria y Los Mártires, donde las lluvias se intensifican”. Las publicaciones en redes sociales han permitido conocer más detalles del impacto de las lluvias.

Inundaciones en centros comerciales y calles

s en redes sociales han compartido imágenes y videos que muestran calles inundadas en diferentes sectores de Bogotá. 
En particular, el centro comercial Unicentro ha sido uno de los más afectados, donde trabajadores se encuentran en la ardua labor de retirar el agua que ha ingresado en varios locales.
Además, las fuertes lluvias han causado acumulaciones de agua en importantes vías de la ciudad. En la Carrera 7 con calle 79, se ha reportado un significativo represamiento de aguas lluvias, lo que ha generado complicaciones en la movilidad y ha hecho necesario que los conductores tomen precauciones.
La Policía de Tránsito también ha informado sobre un accidente relacionado con las malas condiciones climáticas. Un vehículo volcó en el Kilómetro 1 de la Autopista Norte, en la vía que conecta Bogotá con Tocancipá. Hasta el momento, no se ha confirmado la gravedad de los daños ni si hubo heridos.
Por otra parte, últimos reportes indican que debido a las fuertes lluvias, se presenta encharcamiento en la localidad de Usme, específicamente en la Av. Caracas con calle 54 sur, sentido norte-sur.
Asimismo, también se presenta encharcamiento en la localidad de Barrios Unidos en la Autopista Norte con calle 92, sentido norte-sur. 
Además, en un nuevo informe, IDIGER ha indicado que se intensifican las precipitaciones en las localidades de Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito, Puente Aranda, Antonio Nariño, Mártires y Teusaquillo

Pronóstico del Ideam para octubre

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido su pronóstico para el mes de octubre, anticipando un incremento en las lluvias en diversas regiones del país. Las predicciones para cada zona son las siguientes:
  • San Andrés y Providencia: Se prevén aumentos de precipitación entre un 10% y 40% por encima de los promedios climatológicos.
  • Región Caribe: Se espera un exceso de lluvias entre un 10% y 30% sobre la climatología de referencia, excepto en el Golfo de Urabá, donde las precipitaciones podrían disminuir entre un 10% y 20%.
  • Región Andina: Durante este mes se pronostica un aumento de las lluvias entre un 10% y 30% en comparación con los promedios históricos.
  • Región Pacífica: Se proyectan incrementos de precipitación de entre el 10% y 20%, tomando como referencia los promedios climatológicos del periodo 1991-2020.
  • Orinoquía: Se prevé una reducción en las lluvias que oscilará entre el 10% y el 30%, en comparación con las cifras históricas.
  • Amazonía: En la mayor parte de la región, las lluvias disminuirán entre un 10% y 30%, con la excepción de Putumayo, algunas áreas del oeste de Caquetá y el trapecio amazónico, donde se espera un ligero aumento de entre el 10% y 20%.
Con este panorama, se recomienda a los ciudadanos estar atentos a las alertas meteorológicas y tomar las precauciones necesarias para evitar situaciones de riesgo.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.