En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Pronósticos de lluvia en Colombia, según el meteorólogo Max Henríquez: los embalses de Bogotá podrían beneficiarse

De acuerdo al experto se experimentarán lluvias en varias ciudades de Colombia como: Bogotá, Cali, Villavicencio y otras. Considera que esto será beneficioso para la situación de ahorro de agua. 

Este jueves se presentan lluvias en Bogotá.

lluvias en Colombia. Foto: César Melgarejo / EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante las últimas semanas Colombia ha sido escenario de un aumento de lluvias a nivel general en ciertas regiones. Incluso en Bogotá las temperaturas se han reducido considerablemente en ciertos periodos.
El meteorólogo Max Henríquez desde comienzos del mes pronosticó precipitaciones en Bogotá, señalando que el embalse de Chinganza probablemente será beneficiado por el agua.
“Hoy vuelve a llover en Bogotá por sectores, entre las 2 y 7 de la noche. Se formó ya la nueva tormenta del Atlántico llamada Leslie y avanza hacia el O” comentó en su red social de X (antes Twitter) el día de ayer. 
Tormenta Leslie.

Tormenta Leslie. Foto:@HenriquezMax

Así mismo, indicó que en Cali lloverá hoy 4 de octubre y el domingo. Además, señaló que el lunes serán aún más fuertes con tormentas en la tarde y lluvias en la madrugada también.
Por otro lado, resaltó que el sábado y domingo serán jornadas lluviosas para Villavicencio, especialmente en la tarde y la noche. Agregó, que en Neiva subirán las temperaturas hasta 34-35ºC hasta el domingo: “ese día en la noche y en la madrugada del lunes caerá lluvias moderadas en la capital del Huila”.
En adición, subrayó la importancia de las precipitaciones para la recuperación de la selva amazónica y los embalses en Bogotá. Considera que la situación será progresiva pero que estos serán impactados positivamente. 

Informe del Ideam para octubre

Las lluvias pueden acelerar la llegada del segundo pico respiratorio del año, dicen las autoridades.

Precipitaciones en territorio colombiano. Foto:Milton Díaz - EL TIEMPO

Por su parte, el Ideam realizó un informe pronóstico para octubre y también indicó la probabilidad de mayor cantidad de lluvia en varias partes del territorio colombiano. A continuación se listan las regiones y la predicción para cada una de ellas.
  • San Andrés y Providencia: Se prevén incrementos de precipitación entre un 10% y 40% por encima de los promedios climatológicos.
  • Región Caribe: Se estiman excesos de las precipitaciones entre un 10% y un 30%, con respecto a la climatología de referencia en gran parte de la región, excepto en el Golfo de Urabá donde se prevén precipitaciones entre un 10% y 20% por debajo de los promedios históricos.
  • Región Andina: En este mes se prevén precipitaciones entre un 10% y 30% por encima de la climatología de referencia.
  • Región Pacífica: Se estiman aumentos entre el 10% y 20% con respecto a la climatología de referencia 1991-2020 en gran parte de la región.
  • Orinoquía: En este mes se prevén disminuciones de lluvias entre 10% y 30% con respecto a los promedios históricos.
  • Amazonía: Se espera reducciones de lluvias entre 10% y 30%, excepto en Putumayo, sectores del oeste de Caquetá y trapecio amazónico donde se estiman aumentos de precipitación entre 10% y 20% con respecto a los promedios climatológicos.
REDACCIÓN DE ÚLTIMAS NOTICIAS
IVY LARRARTE ALARCÓN

Lea más noticias:

Sigue toda la información de Clima en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.