En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

La historia de la madre que torturaba a sus hijos si no le vendían 50 mil diarios en bolsas de basura en Bogotá

Estos son los detalles de la investigación que permitieron la captura de esta mujer, denunciada por el padre biológico de los niños. 

Mujer tendrá que reponder ante las autoridades por varios delitos.

Mujer tendrá que reponder ante las autoridades por varios delitos. Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un angustiado padre de familia fue quien puso en alerta de las autoridades, en Bogotá, lo que les estaba ocurriendo a sus hijos de 13 y 15 años, bajo la supuesta protección de su mamá y su padrastro.
Desde hace un tiempo, sus hijos le venían diciendo que no querían volver a donde su mamá y menos, cuando después de largas jornadas de caminar por las calles de Bogotá, no lograban reunir los 50.000 pesos que estaban obligados a entregarle como producido de la actividad de venta de bolsas de basura. Quedó atónito. No podía entender lo que le contaban sus hijos. Ese primer relato lo conoció en junio de este año.
Los niños vivían en un barrio de la localidad de Rafael Uribe Uribe, en un sector de invasión y llegar a su casa era como pisar el mismísimo infierno. Según su angustioso relato, eran víctimas de constantes maltratos físicos y psicológicos por parte de su mamá y su padrastro. Mínimo tres veces por semana los golpeaban con palos, correas, chanclas o con lo que se les atravesara por el camino.
La mujer fue capturada en la localidad de Usme.

La mujer acusada de tortura fue capturada en la localidad de Usme. Foto:Policía

Producto de la ganancia de las ventas de bolsas de basura, se compraba comida o se gastaba el dinero en sustancias como alucinógenas o en marihuana
Y no solo los castigaban por no traer el producido diario, sino también por no cumplir con los quehaceres de la casa, como cocinar y realizar el aseo general. Según los investigadores del caso, el trato era tan denigrante que incluso los torturaban. “Los tiraban al piso y les ponían los pies en la cabeza”.
Un descubrimiento aún más grave es que la progenitora de los niños les permitía a personas ajenas a la familia que también les ocasionaran lesiones físicas sin defenderlos. “Por el contrario, producto de la ganancia de las ventas de bolsas de basura, se compraba comida o se gastaba el dinero en sustancias como alucinógenas o en marihuana”.
Solía encerrarlos en un cuarto oscuro. Era uno de los peores castigos.
Luego de que los investigadores verificaron cada detalle de la denuncia del padre de los niños, capturaron, por orden judicial, a su madre. Descubrieron además que los menores de edad aguantaron durante al menos cinco años los malos tratos porque no se atrevían a denunciar por el miedo que sentían. “Es que eran golpeados si no hacían lo que ella les decía”, dijeron los investigadores. Peor aún, solía encerrarlos en un cuarto oscuro. Era uno de los peores castigos.
Y como si eso fuera poco, quien fungía como padrastro llegó a ponerles armas de fuego en la cabeza como mecanismo de amenaza para que no contaran los vejámenes a los que eran sometidos. Por ahora se sabe que la madre de estos menores de edad fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Un panorama preocupante

Según el Departamento istrativo Nacional de Estadística (DANE), en el trimestre octubre - diciembre de 2023, en el total nacional la población de 5 a 17 años que trabajó fue de 310 mil personas, presentando una disminución de 59 mil personas en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los centros poblados y rural disperso representaron el 57,3% al registrar 178 mil niños, niñas y adolescentes. Por su parte, las cabeceras concentraron el 42,7% de esta población con 133 mil personas.
En el periodo de referencia, dentro de la población de 5 a 17 años que trabajó, 223 mil personas fueron hombres y 87 mil mujeres, participando con 71,9% y 28,1%, respectivamente. En comparación con el mismo periodo del año anterior, los hombres disminuyeron en 34 mil personas y las mujeres en 25 mil personas. Por rangos de edad, la mayor concentración de niños, niñas y adolescentes que trabajaron, fue en el rango de 15 a 17 años, con 77,0%, mientras que la población de 5 a 14 años representó el 23,0%.
En lo corrido de la pasada istración un total de 4.001 niños, niñas y adolescentes en situación o riesgo de trabajo infantil fueron atendidos en Bogotá en los diferentes Centros Amar y 9.403 por la estrategia Móvil para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Ampliado (EMPETIA) de la Secretaría de Integración Social y Abrazar Itinerante.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos su caso a [email protected] 

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.