En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estas son las bromas, chistes y llamadas improcedentes a la línea de emergencias 123 que evitan atender emergencias reales

El domingo pasado, día de la final de la Copa América, ingresaron 14.697 llamadas de las cuales el 48 % no fueron casos procedentes, como bromas, preguntar la hora del partido, entre otros. 

Línea 123.

Línea 123. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según la Secretaría de Seguridad, en lo corrido del año, en la Línea 123 se han recibido más de 4 millones de llamadas, de las cuales, solo el 28 % corresponde a emergencias reales que requieren atención inmediata por parte de las entidades del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo - C4 Bogotá.
La Policía Metropolitana de Bogotá es la agencia que más atiende incidentes de emergencias en la ciudad (58,6 %); seguida por el Centro de Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) de la Secretaría de Salud (19,6 %); la Secretaría de Movilidad (10,7 %); el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) (6,7 %); el Cuerpo Oficial de Bomberos (3,8 %); y por último, la Secretaría de la Mujer (0,3 %).
Aunque el grupo de atención gestiona en promedio más de 22 mil llamadas diarias, el 72 por ciento son llamadas improcedentes, bromas o consultas de información de servicios y aspectos como el pico y placa o sitios turísticos, entre otras llamadas que no corresponden realmente a una emergencia.
La Línea 123 salva vidas y con la vida no se juega. Le solicitamos a la ciudadanía mayor responsabilidad en el uso de esta línea. Solo se debe llamar cuando la integridad o la vida de una persona esté en riesgo
Es muy importante que  la Línea 123 se use con responsabilidad y solo se comunique en caso de una emergencia de salud, hechos de inseguridad o un delito, un incendio, incidentes de tránsito, emergencias veterinarias, entre otros casos.
“La Línea 123 salva vidas y con la vida no se juega. Le solicitamos a la ciudadanía mayor responsabilidad en el uso de esta línea. Solo se debe llamar cuando la integridad o la vida de una persona esté en riesgo”, dijo el secretario de Seguridad, César Restrepo
REDACCIÓN BOGOTÁ 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.