
Noticia
Las millonarias alianzas que establecieron expertos del mundo para invertir en emprendimientos y MiPymes de Bogotá
En medio de la Cumbre de las Américas de Cámaras de Comercio, grandes líderes empresariales insistieron en la inversión privada y pública en tecnologías para las pequeñas empresas.
Cumbre de las Américas Federación Mundial de Cámaras Foto: Cámara de Comercio de Bogotá

PRACTICANTE EN LA ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIAActualizado:
Reconocidos personajes del mundo de los negocios de talla internacional visitaron Bogotá en medio de la Cumbre de las Américas WFR, que fue la primera convención internacional de cámaras de comercio, concluyeron que la mejor manera para ayudar a las pequeñas y medianas empresas del país es invertir en tecnologías y mercados digitales. Además de proponer alianzas entre países.
(Si le interesa puede leer: Las excentricidades del narco que hacía una hacienda Nápoles en Cundinamarca y le vendía armas al Tren de Aragua)
En la mañana del miércoles se dio inicio a la primera cumbre internacional de Cámaras, que este año tomó el nombre de 'Negocios sin Fronteras: global para mipymes', que contó con la participación de más de 18 países, 35 Cámaras de Comercio de América y más de 600 MiPymes.
El auditorio principal estaba lleno de personas rubias, morenas, nacionales y extranjeras, vestidos elegantes y algunos pocos informales. El evento, de gala, empezó a las 9 de la mañana con una ceremonia de apertura y anteló una jornada sin pausas de conversatorios con diferentes istas de Estados Unidos, México, Europa, África y otras partes de mundo.
Conferencia Cumbre de Cámaras Foto:Cámara de Comercio de Bogotá
La celebración en la ciudad capital abrió las puertas para que estos personajes de talla internacional comenzaran un diálogo Bogotá-región y así impulsar las pequeñas, medianas y grandes empresas del país.
En los conversatorios hablaron sobre liderazgo en empresas, emprendimiento y conectividad global, cadenas regionales, conexión de culturas, crecimiento de las MiPymes y geopolítica. Incluso de las inversiones extranjeras por parte de privados para pequeñas y medianas empresas en Bogotá.
La estrategia es hacer acuerdos, consorcios para generar enormes negocios entre pequeños y grandes comerciantes.
En medio del evento, EL TIEMPO entrevistó a dos istas presentes en el evento. La sa Marie-Christine Oghly, vicepresidenta de la Federación Mundial de Cámaras, y a Ron Busby, presidente de la Cámara de Negros de Estados Unidos. Contaron sobre su visita a Colombia y las alianzas entre países para fortalecer las economías de las pequeñas empresas y personas vulnerables.
Tres preguntas a Marie-Christine Oghly
En algunos lugares de Colombia la tecnología ni siquiera ha llegado ¿cómo puede ayudar estos eventos a las personas que no tienen las mismas posibilidades para emprender?
¿Qué propósitos que han funcionado en otros países pueden ayudar a las personas emprendedoras y pequeñas empresas en Colombia?
¿cómo pueden las mujeres emprender y crear en países con brechas de género?
Conversatorio en medio de la Cumbre de Las Américas de Cámaras Foto:Cámara de Comercio de Bogotá
Tres preguntas a Ron Busby
¿Cómo los afrocolombianos y raizales pueden utilizar la tecnología para sus labores sin dejar a un lado sus propias culturas?
Ron Busby Sr en la cumbre Foto:Cámara de Comercio de Bogotá
¿Cómo pueden estas estrategias de reconocimiento ayudar a las comunidades, aún en lugares donde no estén muy asociados con la tecnología?
¿Qué harían las empresas privadas y el gobierno para que los métodos tradicionales de agricultura y pesca evolucionen con tecnología?
Más contenido:
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.