
Noticia
Los peligrosos extorsionistas capturados en Sumapaz y en Apulo que recibían información de los empleados de las víctimas
Estaban pidiendo un monto de 200 millones de pesos para liberar sus víctimas. Quienes suministraban la información de las personas extorsionadas eran los mismos empleados de sus fincas y empresas, quienes conocían de primera mano las finanzas de sus dueños.
Los extorsionistas se hacían pasar por guerrilleros. Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:
Una de estas personas portaba vestimenta camuflada, alusiva a grupos al margen de la ley, simulando ser integrante de las FARC EP
Los delincuentes tenían altas sumas de dinero. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
La redada
¡Cero tolerancia con el crimen!
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) September 17, 2024
Intimidando a sus víctimas con videos que mostraban armas de fuego de alto poder, tres extorsionistas haciéndose pasar como integrantes de las FARC EP les exigian aproximadamente 200 millones de pesos. (Ver hilo) pic.twitter.com/xQLVikTCAX
Chats extorsivos. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
Lea también:
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.