En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Los peligrosos extorsionistas capturados en Sumapaz y en Apulo que recibían información de los empleados de las víctimas

Estaban pidiendo un monto de 200 millones de pesos para liberar sus víctimas. Quienes suministraban la información de las personas extorsionadas eran los mismos empleados de sus fincas y empresas, quienes conocían de primera mano las finanzas de sus dueños.

Los extorsionistas se hacían pasar por guerrilleros.

Los extorsionistas se hacían pasar por guerrilleros. Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Policía Metropolitana de Bogotá informó que el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (GAULA) y la Fiscalía General de la Nación, logró importantes capturas e imputaciones por el delito de extorsión agravada.
En total, tres personas fueron capturadas en la localidad de Sumapaz y en la vereda Naveta del Municipio de Apulo – Cundinamarca, asestando así, un duro golpe a las finanzas criminales de estos delincuentes, cuyo modus operandi era citar a las víctimas en estos sectores rurales que, por su geografía y pocas vías de , dificultaban los controles de las autoridades.
Luego de labores de inteligencia se conoció que el constreñimiento y amenazas, fueron realizados a través de llamadas telefónicas, mensajería instantánea, envío de imágenes, videos, notas de voz y video llamadas, donde simulaban ser integrantes de las disidencias de las FARC EP.
Una de estas personas portaba vestimenta camuflada, alusiva a grupos al margen de la ley, simulando ser integrante de las FARC EP
Los investigadores contaron que, luego de que el GAULA identificara a los delincuentes, se coordinó una entrega controlada de un supuesto pago de aproximadamente 200 millones de pesos.
También se pudo determinar que quienes suministraban la información de las personas extorsionadas con datos como nombres completos, direcciones, números de teléfono, composición familiar, extractos bancarios, propiedades, entre otros, eran los mismos empleados de sus fincas y empresas, quienes conocían de primera mano las finanzas de sus dueños.
Los uniformados del GAULA se infiltraron en estos sectores rurales de la ciudad y del departamento una semana antes para conocer de primera mano aspectos claves como condiciones topográficas del terreno, modus operandi de estos actores criminales, rutinas empleadas por estas personas y rutas de y salida de vehículos.
Los delincuentes tenían altas sumas de dinero.

Los delincuentes tenían altas sumas de dinero. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

La redada

El día de la entrega controlada del dinero por parte de las dos personas extorsionadas, explicaron, se desplegaron policías especializados en combate rural para salvaguardar la vida e integridad de las víctimas.
Estos mismos hombres fueron los que se encargaron de materializar las capturas en flagrancia de estas tres personas, momentos en los cuales recibían el dinero producto de la extorsión.
Chats extorsivos.

Chats extorsivos. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Una de estas personas portaba vestimenta camuflada, alusiva a grupos al margen de la ley, simulando ser integrante de las FARC EP. Durante el procedimiento fueron incautados tres dispositivos móviles y la suma de dinero exigida, logrando poner a buen recaudo de la Fiscalía General de la Nación a estos tres delincuentes, por el delito de extorsión.
También se pudo determinar que estas personas, estarían involucradas en más de cuatro eventos delictivos de extorsión en la capital del país. Con este importante resultado se afectaron las rentas criminales de estos delincuentes, en por lo menos 400 millones de pesos.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected] 

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.