En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Más de 200 niños con discapacidad podrían quedar desamparados en Bogotá

El presidente del Concejo de Bogotá, Juan Baena, dice que es por demoras en los contratos con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) .

La modalidad de apoyo de menores con discapacidad conocido como ‘Tú a tú’ permite a los padres trabajar.

La modalidad de apoyo de menores con discapacidad conocido como ‘Tú a tú’ permite a los padres trabajar. Foto: ICBF

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Según lo denunció el presidente del Concejo de Bogotá, Juan Baena, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) está bajo alerta debido a la falta de renovación oportuna del contrato para la modalidad de apoyo en el cuidado de menores con discapacidad, conocido como ‘Tú a tú’.

Según lo denuncian varias familias, esta situación pone en riesgo la atención y el bienestar de varios menores de edad en Bogotá que dependen de estos servicios. El cabildante explicó que, para muchos padres, esta modalidad de cuidado es su única fuente de apoyo y atención, pues pueden trabajar y sostener a sus familias. “En la capital, alrededor de 210 niños se benefician de este programa, especialmente en las localidades de Suba y Teusaquillo, donde se atienden 140 niños, algunos de los cuales provienen de otras localidades de la capital”, denunció el presidente de la corporación.

(También puede leer: ‘A las estructuras criminales las estamos dejando sin oxígeno’, comandante de la Policía de Bogotá).
En la capital, alrededor de 210 niños se benefician de este programa, especialmente en las localidades de Suba y Teusaquillo, donde se atienden 140 niños, algunos de los cuales provienen de otras localidades de la capital
Además, dijo que quienes más están en riesgo son las madres cabeza de familia y cuidadoras porque no cuentan con otro recurso de apoyo para el cuidado de sus hijos. Claudia Salinas, madre cuidadora beneficiaria, explicó: “Si mi hijo dura dos meses sin atención, son dos meses en los que no puedo trabajar; la mayoría de nosotras vivimos del día a día, por eso estamos angustiadas de que en junio nuestros hijos se queden sin atención”.
Esta modalidad del ICBF, explico el cabildante, busca fortalecer las capacidades de los niños con discapacidad y sus familias, concentrándose en la prevención del riesgo y el desarrollo de habilidades para mejorar su desempeño en diversos entornos sociales, académicos y familiares. “Desde su implementación a nivel nacional en noviembre de 2019, esta modalidad ha sido fundamental en la atención integral de los niños con discapacidad y ha sido parte importante de la oferta del ICBF”.

(También puede leer:¿Es viable extender la primera línea del metro de Bogotá hasta la calle 100? Estos son los costos e implicaciones del proyecto).
Juan Baena, presidente del Concejo de Bogotá.

Juan Baena, presidente del Concejo de Bogotá. Foto:Concejo de Bogotá

La actual preocupación radica en que el contrato actual solo se extiende hasta el 15 de junio, y se espera un cambio estructural que integrará esta modalidad en la oferta general de bienestar, bajo la modalidad de Atrapasueños de Apoyo; sin embargo, la situación se torna preocupante debido a la demora en la renovación del contrato a nivel nacional.
Instamos al Gobierno Nacional y al ICBF a tomar medidas inmediatas para garantizar la continuidad y estabilidad de los servicios de apoyo a personas con discapacidad, y a generar los canales de información necesarios para las familias afectadas”, concluyó Baena.

(Le recomendamos: Columna de opinión Voy y vuelvo: 'Me multaron por exceso de velocidad').

EL TIEMPO consultó a voceros del ICBF, y ellos revisan las fechas de vencimiento de estos para evaluar el verdadero riesgo en el que podrían estar las familias en los próximos meses en Bogotá.
REDACCIÓN BOGOTÁ 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.