
Metro de Bogotá: los avances tras 26 meses de obras de la primera línea
El tema es uno de los claves de la carrera por la Alcaldía de Bogotá, que se disputan Carlos Fernando Galán, Juan Daniel Oviedo, Gustavo Bolívar, Rodrigo Lara, Jorge Luis Vargas, Jorge Enrique Robledo, Diego Molano, Nicolás Ramos y Rafael Alfonso Quintero, y uno de los que el presidente Gustavo Petro pondrá sobre la mesa en su reunión con el presidente Xi Jinping en China.
Un recorrido desde el occidente hacia el nororiente de la ciudad da cuenta de obras puntuales en la intersección de la calle 72 con avenida Caracas, la avenida Primero de Mayo con 68 y la demolición de edificaciones donde estarán las futuras estaciones. Pero no han sido las únicas. El traslado de redes de servicios públicos y la creación del patio taller, en el predio El Corzo, en Bosa, fueron unas de las primeras y son las que más avances han tenido.
La construcción del viaducto, que se prolongará por cerca de 24 kilómetros a una altura promedio de 13 metros, se hace en 9 frentes de obra con más de 282.000 metros lineales de pilotes prefabricados, una tecnología que permitirá que los tiempos proyectados se cumplan y que por primera vez se hace de forma masiva en Colombia.
EL TIEMPO accedió a los detalles de los avances de las obras, a los sistemas que se están implementando para estructurar los pilotes y el viaducto, y a la tecnología que se tiene proyectada para las estaciones y los vagones.


LOS DETALLES DE LAS OBRAS DE LA PRIMERA LÍNEA
//LEA LA NOTA AQUÍ
ASÍ ES LA TECNOLOGÍA DE PUNTA QUE TENDRÁ EL SISTEMA
//LEA LA NOTA AQUÍLos frentes de obra, en fotos
EL TIEMPO recorrió los principales puntos donde se están adelantando trabajos.
Créditos
Redacción: Guillermo Reinoso, Laura Mercado y David Alejandro López Bermúdez.
Fotografías: Mauricio Moreno.
Fecha de publicación: 24 de octubre de 2023.