En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Así van, tramo a tramo, las obras de la primera línea del metro de Bogotá

Procuraduría ve ‘interés de los chinos en continuar con metro elevado’. Consorcio reporta avances.

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A buen ritmo y de acuerdo con lo programado avanza la primera línea del metro de Bogotá. Así lo informó la Procuraduría tras una visita a las obras del megaproyecto.
El pronunciamiento se da en momentos en que se espera que el consorcio chino Metro Línea 1, a cargo de las obras, finalice la entrega de los estudios y diseños de detalle principales, un hito de la concesión en el que se presentan atrasos y por el cual le fue impuesta una multa de 820 millones de pesos al contratista.
Con corte al 15 de junio, este ítem está en un 90,50 por ciento frente al 97,13 por ciento previsto en el cronograma, según los chinos. Los principales van en un 93,90 por ciento, frente a un 100 por ciento programado, y otros en 83,34, sobre un 91,08 programado.
Esta obra presenta un retraso, cuya causa, según la Empresa Metro, fueron los hallazgos arqueológicos y el traslado de redes. El contratista reporta una ejecución del 27,39 por ciento, frente al 45,29 por ciento.
Gabriel del Toro Benavides, delegado para la Función Pública de la Procuraduría, el consorcio ya entregó todos los estudios y diseños a la interventoría y lo que está pendiente son los ajustes. Se espera que sean entregados entre mediados y finales de julio.
“La fase previa del contrato tiene un de avance cercano al 96 por ciento”, dijo el procurador delegado luego de una visita a las obras. Agregó que se evidenció que estas “avanzan sin mayores contratiempos y de acuerdo a los cronogramas establecidos”.
Emplear parte del presupuesto de las obras de la línea del metro que está en construcción en Bogotá (como la de este render) e invertirla en una ciudadela de talla internacional que intervenga un gran terreno aledaño sería el primer paso hacia una reforma urbana en la ciudad

Emplear parte del presupuesto de las obras de la línea del metro que está en construcción en Bogotá (como la de este render) e invertirla en una ciudadela de talla internacional que intervenga un gran terreno aledaño sería el primer paso hacia una reforma urbana en la ciudad Foto:Archivo El Tiempo

No obstante, puntualizó que con excepción del intercambiador de la calle 72 con Caracas -punto donde finaliza la primera línea- se construye un deprimido para permitir el tránsito de vehículos particulares. Esta obra presenta un retraso, cuya causa, según la Empresa Metro, fueron los hallazgos arqueológicos y el traslado de redes.
Respecto de las obras en la avenida 68 con Primera de Mayo, sitio también conocido como “el pulpo”, Del Toro señaló que avanzan “a buen ritmo” y destacó que el concesionario ha invertido recursos bajo la idea técnica de que el proyecto continúa siendo elevado.
El último frente de obra iniciado es el de la avenida Primero de Mayo con avenida 68.

El último frente de obra iniciado es el de la avenida Primero de Mayo con avenida 68. Foto:Cesar Melgarejo

“Se pudieron evidenciar cuatro piloteadoras. Eso significa que el consorcio tiene el interés y ha invertido más de 5 millones de dólares para traer esas piloteadoras de hincado, que van a ser útiles para el metro elevado”, afirmó. Dicha obra tiene un avance del 20,48 por ciento, frente al 19,76 previsto.
Sobre el patio taller, que se construye en Bosa, según el procurador delegado, se ve un avance por encima del porcentaje programado. El reporte de Metro Línea es que presenta una ejecución del 74,07 por ciento, frente al 64,51 programado.
“Con la intención de acelerar la ejecución del proyecto, el concesionario construyó el patio de prefabricados, donde se van a generar los pilotes, las estructuras sobre las cuales van los trenes en movimiento. Eso es absolutamente innovador, es automatizarlos”, dijo Del toro.
El delegado destacó que esto “evidencia” que el concesionario, a pesar del atraso en los estudios y diseños, continúa con el proyecto del metro elevado. De hecho, el consorcio precisa que esta obra que arrancó en enero de 2023 y presenta un porcentaje de ejecución del 50,40 por ciento.
Recorrido por el Patio Taller del Metro de Bogotá

Recorrido por el Patio Taller del Metro de Bogotá Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO

“Ese patio de prefabricados no es útil bajo una alternativa técnica que no sea un metro elevado”, dijo Del toro.
El procurador reiteró también un pronunciamiento anterior frente a que cualquier cambio en el trazado, como lo pidió el presidente Gustavo Petro, puede generar riesgos, como mayor plazo de ejecución, incremento en los precios de los diseños y de la construcción, incertidumbre sobre la destinación de los predios ya adquiridos y las inversiones que ya realizó el concesionario, así como la afectación a la movilidad de los bogotanos.
GUILLERMO REINOSO
EDITOR DE BOGOTÁ

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.