Bancóldex y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, con el respaldo de la Cámara de Comercio de Bogotá, organizarán una rueda de financiamiento dirigida a microempresas de la capital. El evento se llevará a cabo el martes, de 9 de la mañana a 2 de la tarde, en la sede Chapinero de la Cámara de Comercio, ubicada en la calle 67 n.º 8-32.
El encuentro tiene como objetivo brindar asesoría a los microempresarios interesados en acceder a la línea de crédito ‘Al Punto Microempresas Bogotá’, una iniciativa diseñada para ofrecer financiamiento a microempresas formales e informales de la ciudad. A través de este mecanismo, los empresarios podrán solicitar montos de crédito de hasta 35 millones de pesos para fortalecer sus negocios.
María del Pilar López Uribe, secretaria distrital de Desarrollo Económico, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para impulsar el al financiamiento en la capital: “Buscamos que más empresas accedan a créditos con condiciones favorables, especialmente aquellos liderados por mujeres, jóvenes y personas mayores de 50 años”.
Por su parte, José Alberto Garzón, presidente (e) de Bancóldex, resaltó el impacto de esta alianza en la reactivación económica del sector productivo de la ciudad.
“Esta alianza entre Bancóldex y la Secretaría de Desarrollo Económico ha tenido un éxito comprobado, y es fundamental para que el tejido productivo de la capital, especialmente las microempresas, cuenten con recursos para financiar sus proyectos de inicio de año y asegurar un buen 2025”, indicó el alto ejecutivo.
Los empresarios que accedan a esta línea de financiamiento podrán destinar los recursos a capital de trabajo, incluyendo el pago de nómina, adquisición de materias primas y cobertura de costos operacionales. Además, los créditos podrán utilizarse para pagar deudas o invertir en proyectos de modernización relacionados con la actividad económica de cada negocio.
En 2024, gracias a la alianza entre la Secretaría de Desarrollo y Bancóldex a través del programa ‘Bogotá se Reactiva’, se movilizaron más de 58.000 millones de pesos, beneficiando a más de 1.700 microempresarios en la ciudad. Con la nueva rueda de financiamiento, las entidades buscan continuar fortaleciendo el al crédito y la sostenibilidad de los pequeños negocios en Bogotá, en un esfuerzo por consolidar el crecimiento económico local.
JONATHAN TORO ROMERO
Redacción Bogotá
EL TIEMPO
En X: ToroRomeroJ
Otras noticias de Bogotá