En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Obras del Metro de Bogotá: Cierres viales en la Avenida Caracas entre Calles 24 y 26

Las obras del metro ya superaron el 50 por ciento de su avance. 

Bogotá septiembre 16 de 2024.  Avance obras del metro. Tercera viga lanzadora instala las primeras dovelas del viaducto de la primera línea del metro que tiene un avance de 38.7%, en la av. Villavicencio llegando a la av. Guayacanes.
Fotos: @miltondiazfoto /El Tiempo

Avance obras del metro.  Foto: Milton Diaz / El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El desarrollo de la Primera Línea del Metro de Bogotá continúa su curso, marcando hitos significativos en la infraestructura de la ciudad. Uno de estos avances es el inicio de las labores de pilotaje en la Avenida Caracas, específicamente entre las calles 24 y 26, lo que ha implicado ajustes en la movilidad de este concurrido sector.
Desde el 14 de marzo de 2025, la Empresa Metro de Bogotá ha comenzado las actividades de pilotaje en la Avenida Caracas, entre las calles 24 y 26. Esta fase es esencial para la construcción del viaducto que soportará la estructura del metro elevado. 
Cabe resaltar que el pilotaje consiste en la instalación de pilotes que garantizan la estabilidad y resistencia de la infraestructura, permitiendo que el viaducto se erija de manera segura sobre ellos. 

Implicaciones en la Movilidad: cierres y desvíos

Para facilitar estas obras, se ha implementado el cierre del carril mixto de la Avenida Caracas en el tramo mencionado. La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ha autorizado una serie de desvíos para minimizar el impacto en la circulación vehicular y garantizar la movilidad en la zona.
Desvío hacia el sur desde la Calle 32: Los conductores que transitan hacia el sur desde la Calle 32 pueden continuar por la Carrera 13 y girar al occidente en la Calle 22, retomando su ruta hacia el sur por la Avenida Caracas.
Desvío desde la Calle 26: Aquellos que se desplazan hacia el sur desde la Calle 26 deben tomar la Carrera 19 hacia el sur, luego girar a la izquierda en la Calle 24 hacia el oriente hasta la Carrera 17. Desde allí, pueden continuar al sur hasta la Calle 21, que al oriente desemboca en la Avenida Caracas, permitiendo retomar su recorrido hacia el sur.
Estos desvíos buscan mantener la fluidez del tráfico y reducir las molestias a los s habituales de este corredor vial.

Impacto en el sistema TransMilenio

Las obras del metro también han afectado la operación de algunas estaciones del sistema TransMilenio. Por ejemplo, la estación Calle 26 fue cerrada el 4 de mayo de 2024 para su demolición y posterior reconstrucción, debido a la construcción del viaducto del metro en ese sector. 
Este cierre ha requerido ajustes en las rutas y servicios de TransMilenio para continuar atendiendo a los s de manera eficiente.
La construcción del viaducto de la Primera Línea del Metro ha mostrado progresos notables. Hasta la fecha, se han completado más de 2,4 kilómetros de viaducto, lo que representa un avance del 48,24 por ciento en la obra. Este progreso es fundamental para cumplir con los plazos establecidos y acercarse a la meta de iniciar operaciones en marzo de 2028.
Por otro lado, la culminación de la primera línea del Metro de Bogotá traerá múltiples beneficios para la ciudad y sus habitantes. Se espera que el primer tren llegue en septiembre de 2025, momento en el cual comenzarán las pruebas operativas. 
Esta línea conectará la localidad de Bosa con la Calle 72 en Chapinero, cubriendo una distancia de 24 kilómetros y beneficiando a millones de s que diariamente requieren desplazarse por la ciudad.
Además, la implementación del metro contribuirá a la reducción de tiempos de viaje, descongestionará las vías principales y mejorará la calidad del aire al promover un medio de transporte masivo y sostenible.
La Empresa Metro de Bogotá ha mantenido una comunicación constante con la ciudadanía, informando sobre los avances de las obras, los cierres viales y las alternativas de movilidad disponibles. Se han habilitado canales de atención y se realizan campañas informativas para que los ciudadanos estén al tanto de las novedades y puedan planificar sus desplazamientos con anticipación.
La participación activa de la comunidad es fundamental para el éxito de este proyecto. Se han llevado a cabo reuniones y mesas de trabajo con residentes y comerciantes de las zonas afectadas por las obras, con el objetivo de escuchar sus inquietudes y buscar soluciones conjuntas que mitiguen el impacto durante la fase de construcción.
Además, la construcción de una obra de la magnitud del metro implica desafíos significativos, tanto técnicos como sociales. La istración distrital y la Empresa Metro de Bogotá han manifestado su compromiso de ejecutar el proyecto con los más altos estándares de calidad, seguridad y eficiencia.
Entre los retos se encuentran la coordinación efectiva con otros sistemas de transporte, la gestión adecuada de los cierres y desvíos viales, y la minimización de las afectaciones a la comunidad. Para ello, se han implementado planes de manejo de tráfico, estrategias de comunicación y programas de responsabilidad social que buscan atender las necesidades de los ciudadanos durante el desarrollo de las obras.
La construcción de la Primera Línea del Metro es solo el comienzo de una transformación integral del sistema de transporte en Bogotá. Se proyecta la implementación de futuras líneas que ampliarán la cobertura del metro, conectando más localidades y mejorando la movilidad en la capital.
Estas iniciativas forman parte de una visión a largo plazo que busca posicionar a Bogotá como una ciudad moderna, sostenible y con una infraestructura de transporte acorde a las necesidades de sus habitantes. La integración del metro con otros modos de transporte, como TransMilenio y el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), será clave para la movilidad de los bogotanos.
Laura Valeria López Guzmán
En X: @Lauravaleriolo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Otras noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.