En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Paseo millonario: cayó banda que recogía personas alicoradas en Chapinero y Usaquén

Detectaban  a pasajeros de la zona T y la Zona Rosa en Chapinero y Usaquén, en Bogotá. 

Tatiana vivió la peor pesadilla de su vida cuando cogió un taxi en el Centro Internacional.

Tatiana vivió la peor pesadilla de su vida cuando cogió un taxi en el Centro Internacional. Foto: ARCHIVO EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó la captura de la banda delincuencial Los Fénix que cometía el delito conocido como 'paseo millonario' en las localidades de Chapinero y Usaquén, en Bogotá. 
Su modus operandi era detectar personas en estado de embriaguez o alicorados y, en especial, mujeres para abordarlos en reconocidas zonas de rumba y ofrecerles los servicios de transporte. 
Según los investigadores de caso, para esto utilizaban aproximadamente seis vehículos tipo taxi que circulaban todo el tiempo por exclusivas zonas de la ciudad en donde perfilaban a sus víctimas. Los delincuentes alquilaban estos vehículos y luego les alteraban las placas para no ser detectados.
Se logró ubicar a parte de esta banda delincuencial la semana pasada, por orden judicial, muy cerca de sus residencias en el sur de Bogotá.

Se logró ubicar a parte de esta banda delincuencial la semana pasada, por orden judicial, muy cerca de sus residencias en el sur de Bogotá. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

“Nos dimos cuenta porque estas correspondían a vehículos de carga pesada. A veces los dueños sabían lo que hacían con sus automotores, pero a veces no”, dijo el investigador del caso.
Varios investigadores de la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá y de la Fiscalía estuvieron tras la pista de esta peligrosa banda, que operaba en toda la ciudad, pero, principalmente, en zonas de rumba como la T, la G, la zona Rosa o el centro histórico de Usaquén. La mayoría, en la localidad de Chapinero.
Luego, cuando lograban que los ciudadanos se subieran a los vehículos, a los hombres los chuzaban con armas blancas para amedrentarlos y que entregaran todas sus pertenencias y a las mujeres les hacían tocamientos abusivos con el mismo propósito. 
Las retenciones o secuestros express podían durar de una a tres horas, tiempo durante el cual paseaban a sus víctimas hasta que estas eran despojadas de todas sus pertenencias y mientras pasaban de cajero en cajero, desocupando cuentas o haciendo traspasos de dinero a través de las aplicaciones de los celulares de las víctimas. 
Esta banda utilizaba al menos seis taxis que alquilaban y luego les alteraban las placas para no ser detectados.

Esta banda utilizaba al menos seis taxis que alquilaban y luego les alteraban las placas para no ser detectados. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Uno de los casos involucró a una pareja, muy cerca del centro comercial El Retiro. Desde que se inició el recorrido, la actitud del conductor fue muy sospechosa porque, a pesar de que el tráfico fluía, manejaba despacio. “Ellos dijeron en su denuncia que además chateaba demasiado y que manejaba por el carril derecho a pesar de que había suficiente espacio para conducir con una velocidad más alta”, relató el investigador.
Luego comenzó a hacer paradas extrañas como si estuviera mandándole a alguien la ubicación. “Fue en un semáforo cuando la pareja quedó atónita. En segundos, dos hombres se subieron con ellos a la parte trasera del carro”. Inmediatamente los amenazaron con un puñal y durante un lapso de dos horas les dieron vueltas por toda la ciudad. Un cómplice se ubica en un cajero mientras los otros, con las víctimas, les sacan toda la información posible.
Ellos dijeron en su denuncia que además chateaba demasiado y que manejaba por el carril derecho a pesar de que había suficiente espacio para conducir con una velocidad más alta
Luego de haber cumplido con su cometido, los secuestradores dejaron a esta pareja en una zona boscosa de la localidad de San Cristóbal. Siempre los dejaban tirados en zonas periféricas de la ciudad. Desorientados, buscaron ayuda como pudieron, y se decidieron a interponer la denuncia. “Lo robado sumó, en este caso, casi doce millones de pesos”.
Gracias a esta denuncia, y a las de las otras 11 víctimas, se logró ubicar a parte de esta banda delincuencial la semana pasada, por orden judicial, muy cerca de sus residencias en el sur de Bogotá. Estos hombres tendrán que responder por los delitos de secuestro extorsivo, hurto calificado, actos sexuales abusivos y lesiones personales.
Lo más absurdo es que algunos de los delicuentes se tomaban fotos con los objetos robados o con el dinero en sus manos y las publicaban en redes sociales, en las que hacían alarde de sus fiestas y celebraciones.
Ahora resta la fase dos de esta operación, pues los investigadores saben que aún hace falta capturar a otros de la banda. “Por eso, si hay más víctimas, pueden venir a las instalaciones de la Sijín para conocer su caso. Cualquier pista es valiosa”.
Según cifras de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, con corte a agosto del 2023 se han presentado 98.103 casos de hurto a personas, mientras que en el año inmediatamente anterior fueron 78.406. Este es un delito que no cede.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Usted fue víctima de este delito este año, escríbanos a carmalqeltiempo.com 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.