En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Pilas: este martes 7 de enero regresa el racionamiento en Bogotá; ¿qué barrios y zonas tendrán cortes de agua?

La Alcaldía y el Acueducto suspendieron esta medida durante la temporada de Navidad y Año Nuevo.

Este martes, 7 de enero, regresa la medida de racionamiento en Bogotá, luego de que la Alcaldía y el Acueducto de Bogotá determinaran la suspensión de las medidas para la temporada de Navidad y Año Nuevo.
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este martes, 7 de enero, regresa la medida de racionamiento en Bogotá, luego de que la Alcaldía y el Acueducto de Bogotá determinaran la suspensión de las medidas para la temporada de Navidad y Año Nuevo. 
Las restricciones se aplicarán al turno número 5, correspondiente a los barrios de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito.
El racionamiento de agua en Bogotá invita a los ciudadanos a ahorrar.

El racionamiento de agua en Bogotá volverá este 7 de enero.  Foto:iStock

Recuerde que el racionamiento de agua comienzan a las 8 de la mañana y tiene una duración de 24 horas. 

Estos son los turnos que regirán en la primera semana de regreso al racionamiento

La medida, que regresará el próximo martes, tiene como objetivo subir los niveles de los embalses que abastecen a la ciudad. Durante el mes de diciembre, el agua bajó 620.000 m3 en Bogotá, mientras que en municipios aledaños la cifra fue de 16,49 m3.
Los ciudadanos podrán consultar el siguiente calendario para anotar las fechas de su próximo racionamiento. 
.

Este es el calendario de racionamiento enero 2025 Foto:X: @Bogota

Par esta primera semana de racionamiento, las fechas y turno a tener en cuenta son: 
  • Martes 7 de enero: Turno 5 
  • Miércoles 8 de enero: Turno 6 (Localidades de Suba, Soacha y Ciudad Bolívar).
  • Jueves 9 de enero: Turno 7 (Localidades de Fontibón y Kennedy y también puntos de suministro de Funza, Madrid y Mosquera).
  • Viernes 10 de enero: Turno 8 (Localidades de Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Usaquén, La Calera y Arboretto).
  • Sábado 11 de enero: Turno 9 (Localidades de Suba, Usaquén y puntos de suministro de Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá).
  • Domingo 12 de enero: Turno 1 (Localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén).
  • Lunes 13 de enero: Turno 2 (Localidades de Engativá y Fontibón y la zona industrial de Cota).

Niveles de los embalses siguen disminuyendo

Este 2 de enero, se revelaron los nuevos niveles de los embalses que surten de agua a la ciudad. 
Debido a la suspensión de la medida de racionamiento, las autoridades instaron a los ciudadanos a ser responsables con el uso de este recurso hídrico en la temporada decembrina. 
Sin embargo, el panorama sigue sin mejorar para el sistema de embalses; pues seis de estos reportaron disminuciones en su capacidad. 
Embalses

Embalses siguen disminuyendo. A corte de 2 de enero, 6 disminuyeron su capacidad. Foto:Archivo particular

Entre los afectados están los embalses de Neusa, Sisga y Tominé, que hacen parte de el Agregado Norte; el Sistema Chingaza, compuesto por Chuza y San Rafael; y el embalse del Hato. 
De acuerdo con el informe de la CAR (Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca), a corte de este 2 de enero, los embalses tiene el siguiente registro: 
  • Neusa: 81,38% (perdió 0,089 m3).
  • Sisga: 71,36% (perdió 0,108 m3).
  • Tominé: 48, 76% (perdió 0,540 m3).
  • Chuza: 38,11% (perdió 0,300 m3).
  • San Rafael: 75,26% (perdió 0,050 m3).
  • El Hato: 85,35% (perdió 0,009 m3).
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.