En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

‘Pinchallantas’ en Bogotá: esto es lo que pasa si un montallantas no tiene la lista de precios visible

Si un ciudadano es víctima de cobros excesivos por este servicio, puede reportarlo a la Línea de Emergencias 123.

Golpe a los 'pinchallantas' en Engativá: sellan 16 montallantas por irregularidades

Constantemente se adelantan operativos contra los pinchallantas en Bogotá. Foto: Policía Metropolitana de Bogotá.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las últimas semanas se han conocido, a través de redes sociales, múltiples denuncias de ciudadanos que han sido víctimas de diversas artimañas de los llamados ‘pinchallantas’. Se trata de delincuentes que afectan las llantas de los vehículos para obligar a los conductores a detenerse, cuadras más adelante, y acudir a montallantas que cobran altas sumas de dinero por el servicio.
Ante esta situación, las autoridades han intensificado los operativos en sectores priorizados, como la calle 80 y la avenida Boyacá. Al llegar a estos puntos, las secretarías de Seguridad y Gobierno, junto con la Policía Metropolitana de Bogotá, han encontrado que varios establecimientos no exhiben una lista de precios visible, lo que genera confusión entre los clientes al momento de pagar.
Ese fue el caso de una reciente intervención en la localidad de Engativá, donde uno de estos negocios fue sellado. “Todos los montallantas deben tener en un lugar visible la lista de precios discriminada de cada servicio que prestan para que los clientes puedan consultar los costos antes de acceder al servicio”, señaló la Secretaría de Seguridad. Por lo tanto, cualquier establecimiento que no acate la norma podría ser sellado de manera indefinida.
Pinchallantas.

En la localidad de Engativá uno de estos establecimientos fue sellado. Foto:Secretaría de Seguridad.

Las investigaciones sobre los ‘pinchallantas’ han permitido establecer que algunos de ellos operan en complicidad con determinados montallantas. En estos casos, tanto quienes dañan los vehículos como quienes cobran sumas excesivas por la reparación estarían incurriendo en los delitos de daño en bien ajeno y concierto para delinquir, respectivamente, según explicó la misma entidad.
“Día a día les estamos haciendo un seguimiento minucioso a estas prácticas ilegales denunciadas por la ciudadanía. No vamos a permitir que sigan utilizando estas artimañas para estafar a los ciudadanos”, aseguró César Restrepo, secretario de Seguridad.
Cualquier ciudadano que sea víctima de un ‘pinchallantas’ o de cobros abusivos por este servicio puede comunicarse con la Línea de Emergencias de Bogotá 123 para reportar el caso. Las autoridades han asegurado que, ante cada denuncia, enviarán atención inmediata.
Continúa la ofensiva contra los 'pinchallantas' en Bogotá

Continúa la ofensiva contra los 'pinchallantas' en Bogotá. Foto:Secretaría de Seguridad.

Puntos donde operan los ‘pinchallantas’ en Bogotá

Las denuncias ciudadanas han permitido identificar las zonas de la capital donde más se presenta esta práctica:
- Avenida Boyacá: entre las calles 53 y 80, a lo largo de este corredor vial.
- Calle 80: por ser una vía de entrada y salida de la ciudad, ha sido escenario frecuente de este delito, especialmente en cercanías al puente de Guaduas.
- Avenida 68: recientemente se han recibido reportes de conductores que denuncian la participación de motociclistas en esta modalidad delictiva.
Redacción Bogotá
EL TIEMPO
Más noticias de Bogotá: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.