En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Planes en Bogotá: agenda cultural para pasar las últimas semanas de vacaciones
Disfrute de las actividades recreativas del distrito y agéndese para asistir a muestras artísticas gratuitas.
Planetario de Bogotá ofrecerá actividades para este fin de semana Foto: Planetario de Bogotá
Luego del período de vacaciones de diciembre, y a punto de regresar a las actividades educativas y laborales, vuelve a Bogotá la programación cultural. Durante este fin de semana del 11 y 12 de enero, la capital será el escenario de eventos de ocio y recreación, muchos con entrada gratuita para que públicos de todas las edades puedan salir de la rutina y asistir a ferias, espectáculos y talleres artísticos.
A tan solo unas semanas de que inicie nuevamente el calendario escolar en la ciudad, las familias bogotanas podrán disfrutar de una gran oferta del distrito para asistir a vacaciones recreativas, proyecciones inmersivas sobre el universo y proyectos artísticos.
Vacaciones recreativas
En la Red de Bibliotecas Públicas (Biblored) de la ciudad, todavía hay programación para que los estudiantes asistan a actividades gratuitas que hacen parte de las vacaciones recreativas.
En las bibliotecas públicas de la ciudad hay eventos gratuitos para toda la familia Foto:Biblored
En el Centro de Felicidad (Cefe) de Chapinero las actividades comienzan el sábado a las 10:00 a.m. con talleres como 'Descubriendo el Origami', donde se enseñará a crear diseños únicos con papel mientras se conversa sobre la historia detrás del origami y su impacto cultural.
Para quienes estén interesados en aprender el arte de tomar fotos, en este mismo lugar se llevará a cabo el taller 'Narrativas Visuales: Fotografía para Productos Culturales', donde se va a explorar la fotografía como recurso en el desarrollo de industrias creativas y culturales. Habrá sesiones teóricas y prácticas entre las 10:00 a.m. y 12:00 p.m.
Y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. se llevarán a cabo los talleres de Creatividad y Movimiento Corporal, y Graficarias expandidas - publicación comunitaria desde el fanzine y las artes gráficas. El primero, explora la conexión entre el arte y el movimiento para todas las edades.
En las bibliotecas públicas de la ciudad hay eventos gratuitos para toda la familia Foto:Biblored
Por su parte, el segundo es una experiencia inmersiva entre los materiales, la realidad social y territorial, la imaginación, los sueños y los miedos como herramientas para la creación de proyectos de autopublicación.
El domingo, las familias bogotanas podrán asistir a 'El Juego de Crear - Taller de Producción Artística Colectiva', donde se explora la creación artística colectiva como una herramienta para aprender y resolver problemas estéticos. Será de 10:00 a. m. a 12:00 p.m. y de 12:00 p.m. a 1:00 p. m.
Y por último, estará 'Una exploración de mitos y deportes', donde se abordará un texto sobre la historia del deporte para realizar a partir de su lectura un juego de creación de mitos sobre el origen de otros deportes. La actividad es de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Monserrate
Este será el último fin de semana que el popular cerro de Monserrate tendrá los alumbrados decorativos de Navidad. El principal atractivo es el recorrido por los siete túneles temáticos que están decorados en celebración de la navidad. Además, hay un imponente escenario decorativo con un barco en el atrio del santuario.
Así está la decoración en el cerro Monserrate Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO
También, el sendero tiene una extensa decoración que acompaña el ascenso hacia la popular iglesia en lo más alto de Monserrate. Quienes deseen asistir a ver los alumbrados, el horario es de 5:30 p.m. hasta la medianoche.
Una de los atractivos es subir en funicular o teleférico que tiene un costo de 29.500 pesos por persona. Este valor incluye el trayecto ida y vuelta por los 2.5 kilómetros que recorre.
No obstante, también es un plan imperdible para que los bogotanos pasen un fin de semana diferente disfrutando de las vistas de su ciudad desde las alturas.
Arte, ciencia y tecnología en el Planetario
Por este fin de semana, este importante escenario istrado por Idartes, llevará a cabo proyecciones inmersivas como 'Revelando el Universo Invisible' a las 2:00 p. m. y Ruta: Leyenda El Dorado a las 5:00 p. m. Además, habrá, actividades interactivas en las pantallas que acercarán a los asistentes al universo.
Proyecciones inmersivas en el Planetario de Bogotá Foto:Alcaldía de Bogotá
También, este será el último fin de semana que se harán las charlas y conversatorios en vivo bajo el domo sobre temas como las constelaciones, a la 1:00 p.m., y tormentas solares a las 4:00 p.m.
Por último, el Planetario ofrecerá un recorrido espacial para niños que incluye observación de estrellas, narración de mitos y leyendas y actividades lúdicas científicas. Se realizará un recorrido por día a las 2:00 p.m.
La entrada a todos los eventos es con boletería que se consigue en las taquillas del Planetario o a través del portal Tu Boleta por 29.000 pesos.