En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Exclusivo suscriptores

Bogotá recibió 1,2 millones de turistas en diciembre, ¿cómo quedan las cifras de todo el año?

Aunque históricamente es un mes con menos visitantes, en el de 2024 se presentó un aumento, tanto de nacionales como de extranjeros.

Turistas

Turistas en Bogotá Foto: Mauricio Moreno

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A pesar de que miles de bogotanos acostumbran a salir en diciembre hacia los municipios de Cundinamarca y otras regiones del país -la alcaldía proyectó 1,5 millones-, también otro tanto de personas llegó con el fin de disfrutar la capital.
Eso fue lo que se vivió en la reciente temporada de fin de año. Extranjeros y connacionales estuvieron conociendo la oferta que tiene la capital, que en esta ocasión contó con un clima diferente al que se venía registrando a principios de mes. Bogotá estuvo fría, incluso, se reportaron fuertes lluvias.
El Instituto Distrital de Turismo (IDT) calcula que en diciembre se recibieron 1’163.823 turistas, entre nacionales y extranjeros.
Esta es una cifra importante si se tiene en cuenta que históricamente el mes con menores reportes de turistas en la ciudad es diciembre y en este caso hubo un aumento.
Bogotá

Celebración de los Reyes Magos en el centro de Bogotá Foto:Mauricio Moreno

Solo los internacionales se estimaron en alrededor de 200.000. Eso representa un crecimiento de más del 13 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2023. Ese año 2024, se registraron alrededor de 1'880.000 turistas extranjeros.
“Obviamente, los que viven en Bogotá y salen son una cifra mayor, pero los cerca de 1’200.000 turistas en la ciudad en diciembre es la cifra más alta de la última década”, señaló Andrés Santamaría, director del IDT.
No hay que olvidar que la capital es el principal destino turístico del país. Según el Instituto de Turismo, el 38,8 por ciento de los visitantes internacionales se quedan en Bogotá.
Las cifras de ocupación hotelera durante el año también lo confirman. Mientras la ocupación promedio nacional fue del 55 por ciento, la de Bogotá se ubicó más de 6 puntos porcentuales por encima.
No obstante, en el último mes del año el porcentaje baja para la ciudad, se ubica en 54 por ciento. Aun así, es 0,5 puntos porcentuales superior al mismo periodo del año pasado.
El auge del turismo en la ciudad viene siendo refrendado por plataformas y empresas del sector. La última es la editora de guías turísticas Lonely planet que ubicó este martes a Bogotá como “el segundo mejor destino para visitar en Sudamérica”.
La editora australiana destacó que la capital colombiana tiene más 15.000 restaurantes, “la diversidad de sabores tradicionales y propuestas internacionales de alta cocina” y su consolidad como un destino culinario que atrae a turistas de todo el mundo.
Recientemente hizo lo propio CNN Travel que consideró a Bogotá como el segundo mejor destino para Navidad.
La Fiesta de Reyes Magos

La Fiesta de Reyes Magos y Epifanía se tomó el centro de Bogotá. Foto:Mauricio Moreno

Cabe recordar que la ciudad está nominada en el 2025 como destino urbano líder del mundo, según los World Travel Awards, y en 2024 ganó como mejor destino para turismo de negocios de Suramérica. Además, recibió el años pasado más de 10 reconocimientos internacionales.
Las mayores cifras de 2024 han llevado a la istración distrital a revaluar la proyección de recursos que se pensaba iba a dejar el turismo en la economía local En el último año.
Las proyecciones de la istración distrital es que ya no serán los 6,6 billones de pesos lo que movería el sector en 2024, como se estimó, sino cerca de 8 billones.
Superamos las cifras de prepandemia. Creo que podemos estar cerca de los 2 millones de turistas internacionales y el resto son visitantes nacionaleS
Andrés SANTAMaríaDirector del Instituto Distrital de Turismo.
“Superamos las cifras de prepandemia. Creo que podemos estar cerca de los 2 millones de turistas internacionales y el resto son visitantes nacionales”, asegura Santamaría, quien insiste en que las cifras de la temporada de diciembre son destacables.
Entre enero y diciembre del año pasado, Bogotá recibió 1’825.499 visitantes extranjeros, para un 25 por ciento más frente a prepandemia (2019). Cabe recordar que más de 13,5 millones de turistas visitaron a la capital en 2024, eso es un 8,7 por ciento más que en 2023.
A diferencia de las ciudades del Caribe colombiano, que en esta época son muy atractivas para los turistas que buscan sol y playa, la capital colombiana tiene otras ofertas de experiencias. Desde la gastronómica, cultural y arquitectónica y patrimonial, hasta la de entretenimiento, naturaleza y de compras.
“Esa combinación de enfoques hace parte de la experiencia en la ciudad”, señaló el director del Instituto de Turismo con base en las encuestas que se vienen realizando con las personas que visitan a Bogotá. 
Destacó que el logro con el turismo se debe, además de la amplia oferta que tiene la ciudad, a la estrategia de promoción y posicionamiento de que desde el Instituto se viene haciendo.
También tiene que ver la mayor capacidad del aeropuerto El Dorado que, según la Aerocivil, se ha posicionado entre los 20 más conectados a nivel mundial y es el aeropuerto mejor conectado de América Latina.
Turistas

Bogotá recibió en 2024 cerca de 12 millones de turistas nacionales Foto:Mauricio Moreno

La zona que más atrae turistas es el centro histórico, en la localidad de La Candelaria, en el centro de la ciudad. 
La Candelaria, que este fin de semana celebró las fiestas de los Reyes Magos, se caracteriza por tener una amplia oferta cultural, de gastronomía y de entretenimiento.
Le siguen Chapinero y Usaquén, donde la oferta se concentra en gastronomía y entretenimiento.
“El reto que tenemos este año es que los gobiernos locales sean cada vez más decisivos en el tema de turismo, que mejoren la infraestructura turística y promocionen mejor sus localidades”, indicó Santamaría, quien reconoce que en ese sentido se está viviendo un despertar. El ejemplo son Ciudad Bolívar, con turismo comunitario, y La Candelaria.
Así es como, por primera vez, las localidades tendrán para el cuatrienio, dentro de los llamados presupuestos participativos, recursos para el desarrollo del turismo. Son más 67.000 millones de pesos.
Bogotá

El centro histórico de Bogotá Foto:Guillermo Reinoso

“En la medida en que tendremos alcaldes locales más comprometidos con el turismo, podemos descentralizar y tener una oferta turística mucho más importante en las localidades”, insistió el director.
En otras palabras, si bien hay bogotanos que aún no se han percatado de que su ciudad viene siendo considerada un destino turístico a nivel internacional, las cifras y las plataformas especializadas refuerzan la idea de que la capital colombiana cada vez es más atractiva para la región y el mundo.
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
En X: @guirei24
Turistas

Cifras de turistas en Bogotá. No incluyen 2024. Foto:Instituto Distrital de Turismo

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.