En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Reclamo de motociclistas a varios conductores que se pasan semáforo en rojo: 'Tengo entendido que el rojo significa parar, no acelerar'

El llamado de atención se realizó a través de un video compartido en TikTok.

El momento fue grabado por un motociclista.

El momento fue grabado por un motociclista. Foto: TikTok: @jerson.calderon53

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A través de un video publicado en TikTok, un de la red social compartió el momento exacto en que algunos conductores se pasan un semáforo a pesar de que esté ya se había puesto en rojo.
El motociclista logró captar esta situación de irresponsabilidad gracias a una cámara de grabación que llevaba en su casco.
“Hasta donde tengo entendido, la luz roja indica detener la marcha del vehículo, no acelerar y pasar como ‘locas’”, son las palabras que acompañan el metraje compartido por el de la red social.
Mientras que este sujeto frena su moto justo en la línea de inicio del semáforo, se puede ver como alrededor de seis motocicletas y dos carros aceleran justo en el momento en que el color de la señal se pone en rojo.
El conductor del vehículo dice en medio del video: “Después se están quejando de que los policías les quitan las motos, que es que el policía hace un mal procedimiento”, haciendo referencia a que en algunas ocasiones cuando se cometen infracciones de tránsito, las personas culpabilizan a los agentes de lo sucedido y tal vez ellos mismos son los responsables de lo sucedido.
De la misma manera, hace un llamado a los demás conductores a tener más precaución con este tipo de irresponsabilidades al momento de andar en la ciudad, pues pueden ocasionar diferentes accidentes al realizar estos cruces prohibidos según las normas de tránsito.
En los comentarios, los demás s que hacen uso de la plataforma afirman estar en desacuerdo con este acto, debido a que algunos conductores suelen ser muy imprudentes poniendo en riesgo sus vidas y la de otras personas.
“Por eso es mejor esperar unos segundos para arrancar cuando el semáforo cambia a verde”, “Muchos de los conductores suelen ser así de imprudentes para cruzar esos semáforos”, “Después los ve uno cuadras después con la patrulla al lado”, “A mí me da miedo pasar cuando aún vienen motos porque son muy atravesados”, “Las normas hay que respetarlas”, son algunas de las opiniones que dejaron en el video.

¿Cuál es la multa o sanción por pasar un semáforo en rojo?

Según el Código Nacional de Tránsito, la infracción por pasar un semáforo estopa contemplada como la D4 y dice explícitamente lo siguiente:
“No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de “PARE” o un semáforo intermitente en rojo. En el caso de motocicletas se procederá a su inmovilización hasta tanto no se pague el valor de la multa o la autoridad competente decida sobre su imposición en los términos de los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Tránsito”. 
Esto significa que quien cometa esta falta deberá pagar una multa por 30 Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes (SMLDV), equivalente en 2024 a la cifra de 1.300.000 pesos colombianos.
Además, como se menciona en lo decretado por el Código Nacional de Tránsito, en el caso de las motos serán llevadas a los patios hasta que se cancele la sanción impuesta. 
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.