En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Feminicidio en Soacha: familia de Estefanía Franco Daraviña dice que desde hace años era sometida a maltratos
Agresor huyó tras apuñalarla delante de sus hijas. 20 millones de pesos de recompensa y ‘Circular Azul’ de Interpol por información que sirva para ubicar al agresor. Víctima trabajaba en la Secretaría de Ambiente de Bogotá.
Otra vez la celebración del Día de la Madre se vio empañada por los hechos de violencia en Soacha (Cundinamarca). La joven Estefanía Franco Daraviña, de solo 30 años, fue asesinada este fin de semana cuando llegaba de un supuesto homenaje por esta fecha del año.
Todo ocurrió en la madrugada del domingo 12 de mayo de 2024 en el conjunto residencial La Alegría IV, ubicado en el barrio Prado Vegas. Allí se habría perpetrado el feminicidio a eso de las 2:50 de la mañana.
Antes de la tragedia, la noche del sábado 11 de abril, Estefanía y su pareja departieron en un bar. Incluso, la joven había compartido fotos de la fiesta en las redes sociales. Luego, solo se sabe que salieron de allí y que llegaron a su lugar de residencia donde dormían sus hijas. Ahí fue cuando todo ocurrió.
Con profunda tristeza y decepción, el #DíaDeLaMadre se convirtió en una noche trágica para una familia de nuestra ciudad, debido al feminicidio de Estefanía Franco.
Desde el mismo instante en que ocurrieron los hechos, que repudiamos tajantemente, activamos todas las labores de… pic.twitter.com/WLNRvD0887
— Julián Sánchez Perico Jr (@JulianPericoJr) May 14, 2024
Según los vecinos de la zona, ellos comenzaron a escuchar gritos que provenían de la sala del apartamento 502. Lo que no sabían es que allí la pareja de la joven la apuñalaba en repetidas ocasiones. Una de las niñas, la de 10 años, fue testigo del orrendo crimen. Su padre, quien estaba con su mamá desde hacía 11 años en unión libre, huyó tras el ataque.
Ella, como pudo, bajó las escaleras para advertir a los guardas de seguridad y a los vecinos lo ocurrido. Les dijo que su mamá se encontraba tendida en el piso. Logró así, en medio de su inocencia, que trasladaran a la víctima en un taxi, gravemente herida, al hospital Mario Gaitán Yanguas, pero, a pesar de los esfuerzos, no fue posible salvarle la vida. La mujer llegó sin signos vitales.
Según información de la Policía Metropolitana de Soacha, inmediatamente ocurrieron los hechos, se activó la Seccional de investigación criminal, quienes iniciaron labores judiciales para determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que ocurrió la macabra escena.
Estefanía Franco Daraviña fue asesinada por su esposo. Foto:City TV
Con profunda tristeza y decepción, el Día de la Madre se convirtió en una noche trágica para una familia de nuestra ciudad, debido al feminicidio de Estefanía Franco. Activamos todas las labores de investigación
Gracias a todas las entrevistas que se realizaron y a las pruebas encontradas en el lugar de los hechos, se logró coordinar con la Fiscalía General de la Nación la orden de captura de presunto responsable. “Se conformó un grupo élite de investigación interinstitucional con uniformados de la policía judicial e inteligencia para ubicar y capturar al responsable de este deplorable suceso”.
Hay varios videos, en propiedad de las autoridades, en donde se ve al esposo de Estefanía entrar con ella y luego salir solo del conjunto residencial. Se ve tranquilo, caminando de manera pausada.
También se sabe que el presunto homicida intentó llamar a la familia de Estefanía, pero su versión era confusa. "Estaba llorando y preguntaba por las niñas. Todo fue muy tormentoso. Decía que estaba arrepentido. Hoy no sabemos cuál es su paradero. Queremos que lo capturen", comentó Gómez.
Pese a que se cree que la mujer murió a causa de heridas infligidas con un arma blanca, la familia todavía no ha podido acceder a los resultados del examen forense realizado por los expertos del Instituto Nacional de Medicina Legal.
El hermano de la víctima, Luis Gómez, le contó a varios medios de comunicación locales que la pareja venía teniendo problemas desde hace varios años. “Él la había agredido varias veces, la maltrataba verbalmente y hasta una vez dañó toda su ropa con un cuchillo. Era muy posesivo, pero mi hermana no lo dejaba para que las niñas tuvieran a su papá. Él la tenía amenazada”.
Estefanía Franco Daraviña Foto:Archivo particular
“Él la había agredido varias veces, la maltrataba verbalmente y hasta una vez dañó toda su ropa con un cuchillo. Era muy posesivo, pero mi hermana no lo dejaba para que las niñas tuvieran a su papá. Él la tenía amenazada
Este cruel asesinato deja solas a una niña de diez años y a otra de tres. “Con profunda tristeza y decepción, el Día de la Madre se convirtió en una noche trágica para una familia de nuestra ciudad, debido al feminicidio de Estefanía Franco. Desde el mismo instante en que ocurrieron los hechos, que repudiamos tajantemente, activamos todas las labores de investigación por parte de la Policía Metropolitana, en compañía de la oferta institucional para sus dos pequeñas hijas y familia”, dijo el alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico.
El mandatario también le envió palabras de aliento a la familia de la víctima. “A todos los seres queridos de Estefanía, nuestra solidaridad y nuestras condolencias. Reafirmamos el compromiso total y trabajo incansable de todo el aparato judicial, policial y istrativo para que su asesinato no quede impune”.
Lamento profundamente el fallecimiento de Estefanía Franco. Toda mi solidaridad con su familia. La violencia contra las mujeres es inaceptable
Natalia Casas, la gerente de Asistencia Técnica Territorial del departamento de Cundinamarca, dijo que han venido acompañando al padre de la víctima en todo este proceso. “Este año ya se han presentado dos feminicidios en Apulo, otro en San Juan de Río Seco, y en la jurisdicción de Soacha, Sibaté y Granada, otro más”.
El año pasado, según las Defensorías del Pueblo de cada región, en la jurisdicción de Cundinamarca se presentaron un total de 15 feminicidios, diez correspondientes a la jurisdicción general del departamento y 5 más de la provincia de Soacha, Sibaté.
Estefanía Franco Daraviña se venía desempeñando como funcionaria de la Secretaría de Ambiente del Distrito Capital. De hecho, la secretaria de la entidad, Adriana Soto Carreño, se pronunció sobre estos hechos. “Lamento profundamente el fallecimiento de Estefanía Franco. Toda mi solidaridad con su familia. La violencia contra las mujeres es inaceptable”.
Lamento profundamente el fallecimiento de Estefanía Franco, colaboradora de @Ambientebogota y presunta víctima de femenicidio en Soacha. Las autoridades investigan el caso. Toda mi solidaridad con su familia. La violencia contra las mujeres es inaceptable.
— Adriana Soto Carreño (@AsotoAdriana) May 13, 2024
La joven mujer era contratista y trabajaba en el área de Expedientes de la Dirección de Control Ambiental de la entidad y además, su padre, Jorge Luis Gómez Belarde, también trabaja en la entidad distrital, en la Dirección de Gestión Corporativa,
El padre de familia dijo que la de su hija era una relación tormentosa. “Ella sufría de muchas agresiones. Tuvieron tiempos de separación. Se distanciaban, volvían, él luego la convencía y cuando le pegaba duraba uno o dos meses insistiendo y volvía el mismo círculo vicioso”. También había inestabilidad económica, pues el presunto asesino tenía trabajos esporádicos en construcción.
La familia no tiene conocimiento si Estefanía había denunciado a su agresor o pedido alguna medida de protección. “La verdad, nosotros no tenemos conocimiento. Eso lo manejaba ella y nosotros la respetábamos”, dijo Jorge.
La joven ya había comprado su propio apartamento y su sueño era sacar adelante a sus hijas, verlas felices, tener sus cosas. “Ella era una persona muy amable, cariñosa, trabajadora. Quería mucho a sus bebés, eran su vida. Yo como padre pido justicia, que este tipo sea capturado y que si es necesario se ofrezca una recompensa”.
Ahora la familia materna luchará para obtener la custodia de las niñas, pues ellas no tienen más familiares a quienes acudir. “Nosotros queremos cuidarlas. No sería justo que estuvieran con su victimario. Eso no es posible”.
Las honras fúnebres se llevarán a cabo el miércoles 15 de mayo en las capillas de Recordar, frente al hospital de Kennedy. “El cuerpo llegó en alto estado de descomposición a su arreglo porque en Soacha no hay neveras o cuartos fríos para la preservación de los cuerpos. No hemos tenido cabeza para nada. Todo ha sido muy triste. Solo esperamos que se haga justicia”, dijo el padre de la víctima en medio de su confusión.