En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Subsidios en Bogotá 2024: tenga en cuenta los siguientes cambios a la hora de reclamarlos
La Secretaría de Integración Social explicó las principales modificaciones que habrá este año.
Unos 152 mil adultos mayores reciben un apoyo económico mensual por 130.000 pesos en Bogotá. La entrega de esos subsidios tendrá cambios este año. Le contamos.
Es importante señalar que el Programa de Apoyos Económicos de la Alcaldía de Bogotá es un esfuerzo conjunto de la Secretaría Distrital de Integración Social, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y los Fondos de Desarrollo Local.
La Secretaría Distrital de Integración Social explicó que la primera modificación es el cambio de canal de entrega del apoyo económico. A partir de octubre de 2024, las personas mayores que reciben el apoyo económico por parte del Distrito, pasarán de retirarlo a través de la tarjeta monedero de Compensar a recibir una transferencia monetaria por los canales dispuestos del Ingreso Mínimo Garantizado: DaviPlata, Nequi, Bancolombia a la Mano, MOVii y Dale. En caso de que la persona no se pueda bancarizar, el pago es a través de giro por Efecty o MOVii Ventanilla.
Aclararon que el cambio a la modalidad de transferencias monetarias no aplica para las personas mayores que reciben el apoyo económico a través del DPS; ellos continuarán recibiendo el servicio a través de los canales dispuestos por esa entidad.
Sin embargo, las personas mayores que hoy son beneficiaras continuarán con el servicio de apoyos económicos y podrán seguir retirando hasta el mes de septiembre con su tarjeta monedero en los medios disponibles por Compensar. Seguirán recibiendo los 130.000 pesos mensuales y retirándolos donde normalmente lo hacen.
La Alcaldía señaló que a partir del 23 de abril próximo, cada persona mayor será ada por Integración Social para darle la información específica de su caso y agendar una cita personalizada en las subdirecciones locales. Esta comunicación y el agendamiento que inicia en este mes se realizará hasta el mes de agosto.
Más beneficios para los más pobres
La Secretaría de Integración Social también informó que a partir del mes de agosto de 2024, las personas mayores en pobreza extrema (Grupo A del Sisbén), beneficiarias de apoyos económicos y también de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), recibirán ambos beneficios sin que aplique ningún tipo de descuento. "Actualmente, el valor del apoyo económico se descuenta de la transferencia monetaria que IMG le transfiere al hogar, esto dejará de suceder porque buscamos que los más pobres tengan más beneficios", explicó la entidad.
Con subsidio se busca ayudar a los adultos mayores de Bogotá. Foto:Archivo El Tiempo
También habrá cambios en la población objetivo para los nuevos beneficiarios, es decir, las personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y de mayor vulnerabilidad. Según el Sisbén, se tendrán en cuenta los siguientes grupos para nuevos ingresos: Pobreza extrema: Grupo A del Sisbén, Pobreza monetaria: Grupo B del Sisbén y Alta vulnerabilidad: Grupo C1 del Sisbén.
La Secretaría de Integración Social explicó que la anterior clasificación solamente aplicará para los nuevos beneficiarios. Todas las personas mayores que actualmente son beneficiarias seguirán en el programa.