En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Subsidios en Bogotá 2024: tenga en cuenta los siguientes cambios a la hora de reclamarlos

La Secretaría de Integración Social explicó las principales modificaciones que habrá este año.

Mujer de la tercera edad con bastón.

Mujer de la tercera edad con bastón. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Unos 152 mil adultos mayores reciben un apoyo económico mensual por 130.000 pesos en Bogotá. La entrega de esos subsidios tendrá cambios este año. Le contamos.  
Es importante señalar que el Programa de Apoyos Económicos de la Alcaldía de Bogotá es un esfuerzo conjunto de la Secretaría Distrital de Integración Social, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y los Fondos de Desarrollo Local.
La Secretaría Distrital de Integración Social explicó que la primera modificación es el cambio de canal de entrega del apoyo económico. A partir de octubre de 2024, las personas mayores que reciben el apoyo económico por parte del Distrito, pasarán de retirarlo a través de la tarjeta monedero de Compensar a recibir una transferencia monetaria por los canales dispuestos del Ingreso Mínimo Garantizado: DaviPlata, Nequi, Bancolombia a la Mano, MOVii y Dale. En caso de que la persona no se pueda bancarizar, el pago es a través de giro por Efecty o MOVii Ventanilla.
Aclararon que el cambio a la modalidad de transferencias monetarias no aplica para las personas mayores que reciben el apoyo económico a través del DPS; ellos continuarán recibiendo el servicio a través de los canales dispuestos por esa entidad.
Sin embargo, las personas mayores que hoy son beneficiaras continuarán con el servicio de apoyos económicos y podrán seguir retirando hasta el mes de septiembre con su tarjeta monedero en los medios disponibles por Compensar. Seguirán recibiendo los 130.000 pesos mensuales y retirándolos donde normalmente lo hacen.
La Alcaldía señaló que a partir del 23 de abril próximo, cada persona mayor será ada por Integración Social para darle la información específica de su caso y agendar una cita personalizada en las subdirecciones locales. Esta comunicación y el agendamiento que inicia en este mes se realizará hasta el mes de agosto.

Más beneficios para los más pobres

La Secretaría de Integración Social también informó que a partir del mes de agosto de 2024, las personas mayores en pobreza extrema (Grupo A del Sisbén), beneficiarias de apoyos económicos y también de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), recibirán ambos beneficios sin que aplique ningún tipo de descuento. "Actualmente, el valor del apoyo económico se descuenta de la transferencia monetaria que IMG le transfiere al hogar, esto dejará de suceder porque buscamos que los más pobres tengan más beneficios", explicó la entidad.
Con subsidio se busca ayudar a los adultos mayores de Bogotá.

Con subsidio se busca ayudar a los adultos mayores de Bogotá. Foto:Archivo El Tiempo

También habrá cambios en la población objetivo para los nuevos beneficiarios, es decir, las personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y de mayor vulnerabilidad. Según el Sisbén, se tendrán en cuenta los siguientes grupos para nuevos ingresos: Pobreza extrema: Grupo A del Sisbén, Pobreza monetaria: Grupo B del Sisbén y Alta vulnerabilidad: Grupo C1 del Sisbén.
La Secretaría de Integración Social explicó que la anterior clasificación solamente aplicará para los nuevos beneficiarios. Todas las personas mayores que actualmente son beneficiarias seguirán en el programa.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.