En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

1.000 uniformados para garantizar la seguridad de propios y visitantes en la Guacherna

Para garantizar el desarrollo del desfile, habrá cierres viales desde las 10:00 a.m.

Alcaldía

El secretario de Gobierno, Nelson Patrón, recordó que la capacidad operativa del Distrito está instalada para acompañar este evento masivo. Foto: Alcaldía

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Barranquilla se alista para vivir una de sus noches más esperadas: La Guacherna Esthercita Forero. Para garantizar que propios y visitantes disfruten sin contratiempos, la Policía Metropolitana, en conjunto con la Alcaldía Distrital y Carnaval de Barranquilla S.A.S., ha preparado un amplio operativo de seguridad.
Serán 1000 los uniformados que estarán distribuidos a lo largo del recorrido, apoyados por cámaras analíticas y dispositivos biométricos que permitirán una mejor vigilancia. 
Además, el helicóptero Halcón y drones con transmisión en tiempo real reforzarán el monitoreo aéreo, agilizando cualquier respuesta ante imprevistos.
Desde las 8:00 a.m. se instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU), donde se coordinarán todas las acciones de seguridad en tiempo real.

Cierres viales y rutas alternas

Para garantizar el desarrollo del desfile, habrá cierres viales desde las 10:00 a.m. del sábado 22 de febrero hasta las 2:00 a.m. del domingo 23 de febrero. La zona de concentración estará en la carrera 44 entre calles 80 y 70, punto desde el cual partirá el desfile a las 4:30 p.m., avanzando hasta la calle 53, girando a la carrera 54 y finalizando en la Casa del Carnaval.
Alcaldía

Las autoridades locales ajustan las medidas de seguridad horas antes del inicio de la Guacherna. Foto:Alcaldía

Entre los cierres programados están la carrera 44 entre calles 80 y 53, la calle 53 entre carreras 44 y 53 (sin afectar el carril de Transmetro) y la carrera 54 entre calles 54 y 48. Para evitar contratiempos, se recomienda a los conductores tomar rutas alternas. Quienes viajen de sur a norte o viceversa pueden optar por las calles 84, 82, 80, 79 y la Avenida Murillo. Para los que se desplacen de oriente a occidente o viceversa, las opciones son las carreras 38, 41, 43, 59 y 60, así como las carreras 45, 46, 47 y 50 entre calles 54 y 79.

Seguridad y prevención

Para prevenir cualquier tipo de incidente, el dispositivo de seguridad contará con el apoyo de unidades especializadas como Gaula, Unipol, Grupo Élite Contra el Crimen y la Seccional de Tránsito y Transporte. Además, policías encubiertos vestidos con atuendos tradicionales del Carnaval estarán atentos para detectar y evitar hurtos tipo cosquilleo.
A los asistentes se les recomienda llegar temprano, moderar el consumo de alcohol, estar atentos a sus pertenencias y seguir las indicaciones de las autoridades. Cualquier situación sospechosa puede reportarse a los equipos de seguridad presentes en el evento.
"Barranquilla se prepara para una Guacherna vibrante y segura, donde el Carnaval pueda disfrutarse sin preocupaciones", puntualizó el secretario de Gobierno del Distrito, Nelson Patrón, quien recordó que la capacidad operativa del Distrito está instalada para acompañar este evento masivo.

Le puede interesar

Del 1 al 4 de marzo, Barranquilla se llena de alegría con el #CarnavalDeBarranquilla2025. Descubra cómo esta fiesta impulsa la economía, el turismo y la cultura, siendo patrimonio de la humanidad. 

En este espacio hablaremos del impacto en empleo, comercio y sostenibilidad, el rol de la mujer y la preservación de nuestras tradiciones. ¡No se pierda esta conversación!

Descubra cómo esta fiesta impulsa la economía. Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.