En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Activan dos zonas seguras en el suroccidente de Barranquilla: así funciona red de alarmas con una app en teléfonos
En los barrios El Valle y El Carmen se instalaron los equipos y se realizaron actividades con los vecinos.
Anuncian caravanas en sitios estratégicos. Foto: Prensa Policía de Barranquilla
En el marco de la estrategia de Entornos Seguros, que dirige la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito, se activaron dos zonas seguras en los barrios El Valle y El Carmen, en la localidad Suroccidente de Barranquilla.
En estos sectores, en articulación con la comunidad, se instalaron alarmas que pueden ser activadas a través de aplicaciones en teléfonos móviles, lo que facilita a los vecinos emitir la alerta en caso de presentarse alguna situación sospechosa o que requiera la presencia de la Policía.
Así lo informó en la tarde de este lunes 7 de abril la istración distrital, asegurando que “esto es fruto” de un trabajo comunitario, por medio de los enlaces de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito.
Según las autoridades, ellos organizaron reuniones, actividades, y coordinaron los proyectos para mejorar la seguridad y convivencia ciudadana, comunidad y la Policía Metropolitana de Barranquilla.
La comunidad se reunió con las autoridades. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla
Estas zonas seguras y de sana convivencia hacen parte de la estrategia de seguridad y responde a la solicitud de los vecinos.
Beneficios para la comunidad
La implementación de estas acciones también tiene en cuenta el beneficio que brinda a vecinos y entornos de interés comunitario por su cercanía con centros educativos y parques, lo que permite robustecer programas como el de prevención de conflictividad juvenil.
“La Alcaldía Distrital seguirá desarrollando estrategias en coordinación con la comunidad para mantener entornos seguros”, comunicó la istración del alcalde Alejandro Char.
La comunidad ya cuenta con equipos de alarmas. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla
Encuentro con el director de la Policía Nacional
Esto se suma a un encuentro estratégico celebrado en las últimas horas entre el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y el director general de la Policía Nacional, general de brigada Carlos Fernando Triana.
Tras la reunión, anunciaron nuevas medidas para fortalecer la seguridad en el departamento, entre ellas, la creación de la primera escuela antiextorsión del país en esta región.
El mandatario departamental destacó los logros alcanzados gracias al trabajo articulado entre la istración y la fuerza pública, que han permitido reducir los índices de homicidio y garantizar la tranquilidad durante eventos de alta concurrencia como los partidos de la Selección Colombia, el Carnaval de Barranquilla y los conciertos de Shakira.
"Hemos logrado disminuir los homicidios a niveles por debajo de años anteriores. Esto demuestra que una planificación rigurosa y una articulación efectiva entre autoridades dan resultados concretos en seguridad ciudadana", señaló Verano.
El general Carlos Triana. Foto:Presidencia
Uno de los temas centrales del encuentro fue la preocupación por el delito de la extorsión, que sigue afectando a comerciantes y ciudadanos en distintas zonas del departamento.
En respuesta, el general Triana anunció la creación de una escuela antiextorsión, la primera en su tipo en el país, que tendrá como objetivo capacitar a los de la Policía en técnicas avanzadas de prevención, investigación y neutralización de este delito.
"Con esta nueva escuela buscamos reforzar nuestras capacidades operativas y de inteligencia para desarticular las redes criminales dedicadas a la extorsión. Será un paso importante en nuestra ofensiva contra esta problemática que tanto afecta la seguridad y el desarrollo económico del Atlántico", afirmó Triana.