En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Air-e garantiza tarifas de energía sin cambios para abril; siguen las reacciones por el proyecto de Minminas

Para cubrir la deuda de la opción tarifaria el Gobierno busca trasladar el costo a estratos más altos e industrias.

El servicio residencial tendrá un incremento del 9 por ciento.

Hay preocupación en los estratos altos y sectores comercial e industrial por los incrementos que podrían tener en el servicio. Foto: Vanexa Romero / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La empresa Air-e Intervenida anunció que no habrá cambios en la tarifa de energía para el próximo mes de abril, manteniendo el costo unitario en 943 pesos por kilovatio hora.
Esta estabilidad, explicó la compañía en un comunicado, se logra gracias a contratos directos con generadores para 2025 y 2026, lo que reduce la exposición a la volatilidad de los precios en la bolsa de energía. 
Desde septiembre de 2024, asegura Air-e, los s de Atlántico, La Guajira y Magdalena han disfrutado de tarifas inferiores al promedio nacional, en contraste con otras regiones del país donde el costo supera los mil pesos.
Air-e ha implementado un equipo especializado para gestionar solicitudes de proyectos de autogeneración y generación de energía, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible del sector. 
De las 1.989 solicitudes acumuladas, 750 ya han sido tramitadas, y se espera completar el proceso en tres meses[1].

La propuesta del Minminas que genera polemicas

El gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas,  ha presentado un borrador de ley para garantizar la sostenibilidad financiera del sector energético. 
Edwin Palma, viceministro de Trabajo.

Edwin Palma Ministro de Minas. Foto:Archivo particular

La propuesta busca condicionar los subsidios a los estratos 1, 2 y 3, y establecer una sobretasa para s industriales y comerciales, así como para los estratos 4, 5 y 6, para cubrir una deuda de 3 billones de pesos. 
Sin embargo, esta medida ha generado críticas por su impacto potencial en la industria y los estratos más altos.
Los siguientes son los objetivos que busca el proyecto del Ministerio de Minas:
  • Sostenibilidad financiera: El proyecto busca asegurar la continuidad del servicio de energía eléctrica al garantizar que las empresas distribuidoras no enfrenten dificultades financieras debido a la falta de pago de subsidios.
  • Revisión de subsidios: Se propone condicionar los subsidios a los estratos 1, 2 y 3, limitándolos a aquellos cuyo consumo mensual no supere el consumo básico de subsistencia. Esto busca focalizar los recursos en los s más necesitados.
  • Cobertura de la deuda: La propuesta sugiere emitir bonos u otros títulos de deuda pública para cubrir la deuda acumulada, que serían pagados mediante una sobretasa aplicada a los estratos más altos y a los s comerciales e industriales.

Las reacciones contra el Ministro de Minas

A pesar de los intenciones que tiene el gobierno por estabilizar las tarifas, el sector energético enfrenta dificultades en el Caribe que pasan por los altos costos de generación y una deuda financiera considerable. 
La empresa Air-e realizará trabajos en la subestación eléctrica Las Flores.

La empresa Air-e atiende a los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena. Foto:Cortesía Air-e

Los gremios han cuestionado la propuesta del Ministro de Minas , Edwin Palma,  argumentando que perjudicaría a la industria y a los estratos más altos. 
Además, se han pedido derogar el régimen tarifario especial que afecta a la Costa Caribe, con el fin de reducir las tarifas eléctricas.
Cualquier pequeño negocio, tienda, peluquería, taller, micro, pequeña y mediana empresa que tenga tarifa comercial o industrial pagaría la nueva sobretasa, de ser aprobado el proyecto de ley
norman alarconLiga de s de Servicios Públicos
La Liga Nacional de s en la Costa Caribe ha recordado que el presidente Gustavo Petro se comprometió a asumir la deuda sin condicionarla a la aprobación de una ley. Ahora, la propuesta de trasladarla a otros sectores ha sido vista como un incumplimiento de esa promesa.
"Cualquier pequeño negocio, tienda, peluquería, taller, micro, pequeña y mediana empresa que tenga tarifa comercial o industrial pagaría la nueva sobretasa, de ser aprobado el proyecto de ley", puntualiza Norman Alarcón, vocero de la Liga de s .

Le puede interesar

Colombia en 5 minutos 21 de marzo: Protesta por falta de medicamentos en Cali | El Tiempo

 Protesta por falta de medicamentos en Cali | El Tiempo Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.