En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Defensoría alerta sobre hacinamientos en centros de detención de Barranquilla

En la Estación de Policía del barrio San José que tiene capacidad para 6 detenidos, alberga 166. 

Hay cárceles en Barranquilla donde el hacinamiento sobrepasa el 150 por ciento.

Hay cárceles en Barranquilla donde el hacinamiento sobrepasa el 150 por ciento. Foto: Archivo/EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, alertó sobre el hacinamiento en los centros de Detención Transitoria (CDT): estaciones de policía y Comandos de Atención Inmediata (CAI) en Barranquilla.
“Está desbordado y deja en evidencia una deplorable situación de vulneraciones a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad que permanecen en estos lugares”, señala en una comunicación la Defensoría.
De acuerdo con este reporte, se encontró que la estación de policía de San José, tiene capacidad para seis privados de la libertad, pero en la actualidad en este espacio se encuentran 166 personas, lo que equivale al 2.666 por ciento de hacinamiento.
En otro de los casos, el CAI La Victoria, la capacidad es de tres personas y se encuentran privados de la libertad 62, es decir, un hacinamiento de 2.066 por ciento.
Conllevan a la vulneración de los demás derechos mínimos como la salud, la alimentación, el a la istración pública y de justicia
Otras estaciones de policía que presentan graves situaciones de hacinamiento son: El Bosque 1.810 por ciento, Soledad 1.000 por ciento, Puerto Colombia 700 por ciento y Malambo 433 por ciento. La misma situación ocurre en las estaciones de Sabanalarga y Santo Tomás.
“Estas cifras de hacinamiento que se presentan en los Centros de Detención Transitoria no solo demuestran que existe ausencia del espacio vital, también conllevan a la vulneración de los demás derechos mínimos como la salud, la alimentación, el a la istración pública y de justicia”, señaló Camargo.

Situación de las cárceles

De otro lado, los establecimientos carcelarios La Modelo y El Bosque se encuentran en la misma situación de hacinamiento, asegura la Defensoría.
La primera tiene una capacidad para 454 personas y allí hay 604 privados de la libertad. En El Bosque el hacinamiento es de 81,4 por ciento.
El Defensor del Pueblo, recalcó que las condiciones de los privados de la libertad son deplorables, por lo que hizo un nuevo llamado para que las entidades territoriales asuman sus responsabilidades legales frente a la población sindicada.
“Esta omisión ha generado una grave crisis que evidenciamos hoy en día en las URI y estaciones de policía en todo el país”, puntualizó  Camargo.
En Twitter:@leoher69
Si tienes una historia que quieres que cuente escríbeme a [email protected]

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.