En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Alerta sanitaria en Soledad (Atlántico) por caso confirmado de sarampión en pasajera proveniente de San Andrés
La mujer ingresó al Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, por un vuelo el 21 de abril.
Así se ven los sarpullidos del sarampión en las personas. Se debe estar atento a las señales. Foto: iStock
La Secretaría de Salud del municipio de Soledad (Atlántico) emitió una alerta sanitaria preventiva tras confirmarse la presencia de un caso de sarampión en una pasajera que arribó al Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz el pasado 21 de abril en un vuelo proveniente de la isla de San Andrés.
El anuncio encendió las alarmas de las autoridades de salud, que ahora adelantan un cerco epidemiológico para evitar la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.
La paciente, cuyo nombre no fue revelado, viajó desde San Andrés el 21 de abril y transitó por el aeropuerto ubicado en jurisdicción del municipio de Soledad sin presentar en ese momento signos evidentes de la enfermedad ni reportar síntomas ante las autoridades del terminal aéreo. Fue solo una vez en su destino final, en otro municipio del Atlántico, donde acudió a un centro médico y recibió diagnóstico y tratamiento por parte de profesionales de la salud.
Acudir atención médica ante sospechas
Aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, ubicado en Soledad, Atlántico. Foto:Vanexa Romero/El Tiempo
El secretario de Salud de Soledad, Edison Barrera, confirmó el caso y expresó su preocupación por el posible o que la paciente pudo haber tenido con otros pasajeros y trabajadores del aeropuerto durante su tránsito por las instalaciones.
La paciente hizo su tránsito por el terminal aéreo y no reportó síntomas ni el caso. Solo fue detectado cuando ya se encontraba en su lugar de residencia y presentó síntomas claros. Ya está bajo atención médica adecuad
Edison BarreraSecretario de Salud de Soledad
Debido a la alta transmisibilidad del virus del sarampión, que se propaga por el aire a través de gotas de saliva al toser, estornudar o hablar, la Secretaría de Salud de Soledad hace un llamado urgente a todas las personas que compartieron vuelo o áreas comunes del aeropuerto con esta pasajera a estar en alerta ante cualquier señal de la enfermedad.
Los síntomas iniciales del sarampión incluyen:
Fiebre alta
Tos persistente
Secreción nasal
Conjuntivitis (ojos rojos)
Erupción cutánea que inicia en la cara y se extiende al resto del cuerpo
“Toda persona que haya estado en el aeropuerto ese día, o en el vuelo, y que presente alguno de estos síntomas debe acudir de manera inmediata a su EPS o a la red de urgencias del municipio”, reiteró el secretario Barrera.
Además del llamado a la vigilancia epidemiológica, las autoridades también extienden la recomendación a las personas que hayan tenido o cercano con la paciente en San Andrés, pues se presume que pudo haber contraído el virus durante su estadía en la isla, la cual inició el pasado 6 de abril.
Llamado a verificar sus esquemas de vacunación
Vacunación. Foto:EFE
La Alcaldía de Soledad, por su parte, instó a la ciudadanía a verificar sus esquemas de vacunación, especialmente el de los menores de edad. El sarampión es una enfermedad prevenible mediante vacuna, pero su reaparición ha generado preocupación en varias regiones del país, especialmente en zonas donde existen brechas de cobertura o esquemas incompletos.
“La vacunación es la principal herramienta para prevenir casos graves y cortar cadenas de transmisión. Invitamos a los padres de familia a que revisen si sus hijos tienen la triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y paperas”, enfatizó Barrera.
Aunque hasta el momento no se han reportado nuevos casos relacionados directamente con este incidente, la Secretaría de Salud continuará con la vigilancia activa, el rastreo de os y la difusión de información para evitar un posible brote en el área metropolitana de Barranquilla, donde confluyen diariamente miles de personas por razones laborales y de transporte.
Las autoridades recordaron que Colombia logró eliminar la transmisión endémica del sarampión en años anteriores, pero casos importados, como el reportado esta semana, representan un desafío constante para el sistema de salud pública. La cooperación ciudadana es fundamental para evitar que el virus vuelva a circular de forma sostenida en el país.