En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Barranquilla le apunta a la agricultura urbana con parques productivos financiados por la Unión Europea

En la urbanización Las Gardenias, entró en funcionamiento el primero de estos 5 parques. Son  3.500 metros cuadrados y 1.600 metros cuadrados de zonas verdes dedicados a la agricultura urbana.

Serán más de 27.400 metros cuadrados de zonas verdes dedicadas a la agricultura urbana.

Serán más de 27.400 metros cuadrados de zonas verdes dedicadas a la agricultura urbana. Foto: Prensa Alcaldía de Barranquilla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Barranquilla ha dado un paso pionero en la agricultura urbana con la inauguración del primer parque productivo en la urbanización Las Gardenias. Este proyecto, financiado por la Unión Europea y liderado por la Alcaldía Distrital, busca fomentar la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en comunidades vulnerables a través de la creación de cinco parques. 
Con más de 3.500 metros cuadrados de extensión y 1.600 metros dedicados a cultivos, el primer parque ya está produciendo alimentos esenciales para el consumo local.
Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde Alejandro Char destacó el impacto social y medioambiental de esta iniciativa. 
"Germina una nueva generación de parques en Barranquilla, ahora productivos y enfocados en fortalecer la seguridad alimentaria, el tejido social, la economía circular y abrir nuevos caminos hacia la sostenibilidad", expresó el mandatario, quien subrayó la importancia de aprovechar estos espacios para la producción orgánica de alimentos.
Este proyecto, que en Barranquilla abrió sus puertas en la urbanización Las Gardenias, es el primero que tiene la Unión Europea en funcionamiento fuera de Europa.

Este proyecto, que en Barranquilla abrió sus puertas en la urbanización Las Gardenias, es el primero que tiene la Unión Europea en funcionamiento fuera de Europa. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla

Este parque es solo el primero de los cinco que se desarrollarán en la ciudad gracias a la cooperación entre la Unión Europea y socios italianos de la región de Lazio. 
El embajador de la Unión Europea en Colombia, Guilles Bertrand, señaló que este proyecto no solo aborda la inseguridad alimentaria, sino que también impulsa el emprendimiento y la cohesión social. "La idea es que estas huertas comunitarias vivan de la mano con las comunidades y se construya todo un ecosistema de emprendimientos y comercio", afirmó.
El parque productivo Las Gardenias ya está cultivando alimentos como yuca, guanábana, maíz, y hierbas aromáticas, los cuales no solo serán consumidos por los residentes, sino también comercializados. Según Henry Cáceres Mesino, gerente de Siembra +, más de 30.000 personas se beneficiarán directamente de este proyecto.
 "Nos hemos dedicado a capacitar a personas del sector, quienes estarán encargadas de gestionar el parque y producir los alimentos que necesitamos", explicó Cáceres.
Cinco parques productivos se pondrán en marcha en esta istración.

Cinco parques productivos se pondrán en marcha en esta istración. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla

El proyecto, que incluye zonas de compostaje, reciclaje, cultivos, y espacios diseñados para personas con movilidad reducida, es un ejemplo de cómo la agricultura urbana puede contribuir a mejorar la calidad de vida y fortalecer el tejido social. 
Para Enry Cárdenas Negrinis, beneficiario del programa GenerActor, la transformación de lo que antes era un lote baldío en un espacio productivo ha sido revolucionaria. "Este huerto cambió por completo el entorno y nos brinda una experiencia única de o con la tierra", compartió.
Con esta iniciativa, Barranquilla se posiciona como referente en agricultura urbana en Colombia y América Latina, ofreciendo soluciones sostenibles y oportunidades de crecimiento a comunidades vulnerables.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.