En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Barranquilla recauda $761 mil millones en impuestos en tres meses; se mantienen los descuentos hasta el 30 de mayo

El pago del predial y de Industria y Comercio creció un 18 %, impulsando las finanzas distritales.

Alcaldía

Aspecto general de Barranquilla. Foto: Alcaldía

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El recaudo del impuesto predial en Barranquilla alcanzó los $418.316 millones en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 12 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el Distrito. 
En paralelo, el impuesto de Industria y Comercio creció un 27 %, sumando $342.725 millones. 
En total, la ciudad captó $761.040 millones en los primeros tres meses del año, un 18 % más que en 2024.
El alcalde Alejandro Char destacó el compromiso de los contribuyentes y recordó que aún está disponible un descuento del 5 % hasta el 30 de mayo para quienes no alcanzaron a pagar en la primera fecha. 
"¡Gracias, barranquilleros! Su compromiso con la ciudad se refleja en grandes resultados. Agradecidos con quienes aprovecharon el primer descuento y nos ayudan a seguir aportándole a nuestra ciudad”,  escribió Char en su cuenta de X.
Gracias a los impuestos, sostiene Char,  el sistema de salud en la red pública se ha fortalecido, el más reciente logro ha sido el renacer del Hospital de Barranquilla, una infraestructura de primer nivel con servicios de alta complejidad para la población.
"El mobiliario urbano sigue cambiando para permitir una mejor movilidad y espacios accesibles a los peatones, especialmente a las personas con condición de discapacidad para que no encuentren barreras en sus desplazamientos. Asimismo, estamos construyendo una ciudad más sostenible y amigable con el medioambiente. Todos estos proyectos son posibles con el respaldo ciudadano", dijo el mandatario.

Los retos que le esperan a la ciudad

Sin embargo, aunque el crecimiento en la recaudación refuerza la capacidad de inversión en infraestructura y servicios, analistas advierten que estos ingresos extraordinarios podrían no ser sostenibles si no se amplía la base tributaria y se reducen los niveles de evasión fiscal.
Alcaldía

El Gran Malecón es una de las grandes obras financiada en parte con recursos propios. Foto:Alcadía

Además, persiste la incertidumbre sobre el impacto de la inflación y el costo de vida en el cumplimiento tributario en el segundo semestre del año, cuando el ritmo de pago podría desacelerarse. 
Expertos sugieren que la istración distrital enfoque sus esfuerzos en mejorar la eficiencia en el gasto público y garantizar que estos recursos adicionales generen un impacto tangible en el desarrollo económico de la ciudad.
A esto se suma que muchos las tensiones que se mantienen entre el gobierno central y la istración distrital, donde no es secreto que desde Bogotá le tienen frenado una gran cantidad de proyectos y recursos a la istración local, afectando el desarrollo de la ciudad Barranquilla, que hasta el momento mantiene su crecimiento e impulso con recursos propios. 

Le puede interesar

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 21

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 21 Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.