
'El Descabezado': 74 años asustando en el Carnaval, mientras su creador celebra 95 de vida
Ismael Escorcia Medina, el hombre detrás del icónico disfraz fue homenajeado en su cumpleaños 95.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí
MI CUENTA
No eres suscriptor activo
Suscríbete ahora por sólo $900eres suscriptor digital
> Consulta tu suscripcióneres suscriptor digital pro
> Consulta tu suscripción¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Shakira regresó a su ciudad natal y sus conciertos adelantaron el inicio de la festividad en la capital del Atlántico.
Ismael Escorcia Medina, el hombre detrás del icónico disfraz fue homenajeado en su cumpleaños 95.
Fundada en 1952 y hasta su resurgimiento en 1999, esta cumbiamba es un símbolo de las fiestas.
Este zapatero del barrio Abajo es quien fabrica el calzado de cumbiambas y comparsas.
El rostro de este bailador de Garabato se ha convertido en símbolo espontáneo de las fiestas.
William Mejía es uno de los encargados de surtir a danzas, cumbiambas y disfraces de las fiestas.
Desde hace más de 30 años, Julio César Vanegas Ortiz, es figura de La Pollera Colorá y las fiestas.
Joche, hijo de Mingo Pérez, lleva en su improvisación un tesoro que marca la ruta del Congo Grande.
El disfraz tiene 14 Congos de Oro, un Joselito de Oro y en esta edición estrena proyecto sostenible.
Crónica sobre ensayos y anécdotas en el emblemático grupo folclórico del Carnaval de Barranquilla.