En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Dramático relato del padre del colombiano que fue a Polonia a probar suerte y casi muere por brutal ataque xenófobo

El abogado barranquillero Roger Darío Visbal Gómez sufrió una golpiza y su esposa busca ayuda para acompañarlo.

Barranquillero en Polonia

Roger está solo y hospitalizado en Polonia. Foto: Álbum familiar

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En junio de 2024, el barranquillero Roger Darío Visbal Gómez dejó su tierra natal para buscar un mejor futuro, sin imaginar que, 10 meses después, iba a estar entre la vida y la muerte por, al parecer, un brutal ataque xenofóbico.
Hoy, su esposa y sus padres se encuentran angustiados, buscando ayuda, para que ella se traslade hasta Sosnowiec lo más pronto posible y lo acompañe durante su hospitalización y proceso de recuperación.
Así lo señala Orlando Manotas desde la capital del Atlántico, quien, con la voz entrecortada y en medio del desespero, relata cómo se originaron los hechos en horas de la noche del pasado domingo 23 de marzo, cuando salía del trabajo.
“Mi hijo, hace aproximadamente 10 meses, viajó a Polonia con ese propósito de encontrar en ese país una mejor oportunidad laboral, que le garantizara un mejor futuro para él, su esposa y su niña”, recuerda el hombre en diálogo con EL TIEMPO.
Barranquillero en Polonia

Roger Visbal es abogado y tiene 39 años. Foto:Álbum familiar

Sin embargo, ese proyecto ha sido truncado por un grupo de desconocidos, cuyo acto describe como un “desenlace desafortunado” y “xenofóbico.
“Hace dos semanas, salió del trabajo a comer con un compañero con el que comparte vivienda. Cuando venían de regreso a su lugar de residencia, estaban esperando el Uber que los llevara a la casa, sorpresivamente fueron atacados por un grupo, al parecer, xenofóbico”, expresa Manotas.

Roger llevó la peor parte

Agrega que su hijo Roger llevó la peor parte del ataque, pues lo golpearon “inmisericordemente” por todo el cuerpo, principalmente en la cabeza, por lo que fue hospitalizado en estado de inconsciencia y con un pronóstico médico reservado.
Hace 39 años, la víctima de la brutal golpiza nació en Barranquilla, estudió en el colegio Normal La Hacienda y se graduó como abogado. Fruto de su relación, tiene una bebé de 1 año. La menor cumplió el mismo día en que atacaban a su padre.
Esposa e hija de Roger Visbal viven en la urbanización Villa Olímpica, del municipio de Galapa (Atlántico), área metropolitana de Barranquilla, desde donde esperaban su llamada de larga distancia ese día, pero el teléfono no sonó.
Eso los alertó, pues, desde que el joven partió a probar suerte a Polonia, tenía una hora acostumbrada para hablar vía telefónica con su pareja y escuchar los balbuceos de su bebé, sonido que lo animaba a seguir adelante.

Otro colombiano le dio la noticia a su familia en Barranquilla

Barranquillero en Polonia

Roger ya se encuentra consciente. Foto:Álbum familiar

El barranquillero fue uno de los 3.712 colombianos que salieron hacia ese país entre enero y agosto de 2024, según las cifras que le compartió Migración Colombia a EL TIEMPO.
“Esa es la versión que da la otra persona que estaba con él. Al compañero también lo golpearon, pero logró buscar refugio con lesiones leves. Dice que fue un ataque sorpresivo. Después de buscarlo a la distancia con desespero, afortunadamente fue otro colombiano, un paisa, el que se comunicó con nosotros. Dice que encontró el teléfono de Roger en medio de coágulos de sangre y vómito. Como pudo, lo limpió y nos ó. Es muy angustiante, un país lejano, uno se llena de preocupación y se imagine miles de cosas”, asegura Manotas.
Orlando añade que la preocupación en este momento es que Roger está solo, hospitalizado y sin un familiar que lo pueda acompañar en el proceso de recuperación.
“Se prevé que lo envíen para la casa, Dios mediante, el próximo jueves. Ya le hicieron ayer (miércoles) un último Tac, donde afortunadamente, gracias a Dios, se descarta que haya lesiones craneoencefálicas. Sí hay inflamación del cerebro, porque realmente recibió fuertes golpes. Esa inflamación en el cerebro es lo que lo tiene todavía hospitalizado”, cuenta el padre de familia.
Este parte de los médicos incluye una serie de recomendaciones de cuidado, entre las que se encuentran:
  • Tiene que durar mínimo tres meses en reposo.
  • No puede viajar a Colombia en menos de un mes.

La campaña para ir a cuidar a la víctima

Barranquillero en Polonia

Roger iba de regreso a su casa cuando recibió la brutal golpiza. Foto:Álbum familiar

“Por eso hoy es la campaña en la que estamos y que afortunadamente ha movido el corazón y la solidaridad de mucha gente, tanto aquí en Barranquilla, como en otras regiones del país e incluso otros colombianos en Polonia. Su esposa debe viajar hacia Polonia para cuidarlo, pero es bastante costoso. A su esposa le tocaría entrar como turista y eso implica dos pasajes ida y vuelta. Tendría que demostrar reserva de hotel por un determinado tiempo. Me han dicho personas que están allá que a los colombianos le están exigiendo un consumo diario de 500 mil pesos”, sostiene Manotas.
La esposa de Roger, según recuerda Orlando, debe estar allá bajo su cuidado durante un mes, lo que también le generará gastos. Fue así como emprendieron una campaña de solidaridad para reunir el monto necesario.
“En el caso de la Cancillería colombiana y de las autoridades polacas, que nos ayuden con todo lo pertinente para que la esposa de él pueda viajar sin inconvenientes. Y, segundo, que este no sea un caso aislado, porque entiendo que es un problema que están viviendo todos los colombianos que se van en búsqueda de mejores oportunidades. Que las autoridades tomen las acciones pertinentes para esclarecer estos hechos y se respeten los derechos de los conciudadanos”, manifiesta Manotas.
Roger Visbal ha dado muestras de recuperación, está consciente y a la espera de reencontrarse con su pareja sentimental 10 meses después. Su deseo era volverla a ver en mejores condiciones, pero un brutal ataque xenofóbico se lo impidió.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO - Barranquilla
En X: @DeJhoLopez
Escríbeme a [email protected]

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.