En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El dispositivo tecnológico para reforzar seguridad durante elecciones en Barranquilla

La Policía desplegará esta herramienta en puestos de votación. Contará con el apoyo del Ejército.

El dispositivo se distribuirá también en el área metropolitana.

El dispositivo se distribuirá también en el área metropolitana. Foto: Prensa Policía y Segunda Brigada

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Policía Metropolitana de Barranquilla, a través del área de telecomunicaciones e investigación criminal, informó que, en conjunto con toda la oferta institucional, dispondrá un dispositivo tecnológico para la captación biométrica de cada ciudadano durante el despliegue de la jornada electoral.
De acuerdo con la explicación de las autoridades, adherido a este dispositivo, se implementará el aplicativo ‘Apolo’, el cual servirá para la identificación minuiciosa de cada ciudadano que ejerza mañana su derecho al voto, con el fin de evitar suplantaciones.
De igual manera, más de 2.684 policías estarán vigilando los puestos de votación en la capital del Atlántico. Adicionalmente, se contará con el apoyo del Ejército Nacional en labores de control y vigilancia.
La Policía Nacional, de igual manera, invitó a la ciudadanía a denunciar en caso de alteraciones de orden público, posibles delitos electorales o cualquier hecho que atente contra el desarrollo y la transparencia de la jornada.
En Barranquilla, habilitaron 24 nuevos puestos; y en Soledad, siete.

En Barranquilla, habilitaron 24 nuevos puestos; y en Soledad, siete. Foto:EL TIEMPO Y Gobernación de Atlántico

Así apoyará el Ejército

Aproximadamente, 1.200 hombres y mujeres están desplegados en 143 puestos de votación dispuestos en los departamentos del Atlántico, Magdalena y sur de Bolívar. Asimismo, tendrán presencia en los principales ejes viales, rurales y en los diferentes batallones que componen esta brigada.
Según reportó la Segunda Brigada, al día de hoy, los soldados realizan patrullajes en el área rural, control vial en los principales corredores que conectan a Atlántico con los demás departamentos, registro y control a personas, contribuyendo a que el Caribe colombiano sea un territorio seguro durante esta contienda electoral.
La Segunda Brigada del Ejército Nacional, de acuerdo al Plan Democracia 2023, estará cubriendo la seguridad en tercer anillo, asimismo, en coordinación con la Registraduría Nacional del Estado Civil, se brindará apoyo a los delegados departamentales y registradores.
Por otra parte, prestará apoyo a la Policía Nacional a fin de custodiar las sedes de las delegaciones departamentales y Registraduría, brindando seguridad en los puestos de votación antes, durante y después de la jornada, verificando el cumplimiento de disposiciones, tales como la prohibición de portar propaganda política, porte de armas y ley seca.
Finalmente, se dispuso a los soldados para contribuir y mantener un ambiente seguro en toda la jurisdicción, generando condiciones de seguridad necesarias para el desarrollo de las elecciones.

Más noticias:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.