En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Gobierno Nacional anuncia la fecha en la que arrancará el cobro por valorización en vía Barranquilla-Cartagena

El proceso se hará en cinco fases, según explicó este viernes la ministra de Transporte, María Constanza García. 

Vía Barranquilla - Cartagena

Vía Barranquilla - Cartagena Foto: Cortesía Mintransporte

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
 la ministra de Transporte, María Constanza García, confirmó este viernes, que a partir de marzo de 2025 se iniciará el cobro por valorización para financiar la construcción de la megaobra como lo es la segunda calzada de la vía Cartagena-Barranquilla.
A pesar del rechazo generalizado de comunidades, gremios y autoridades locales, el Gobierno Nacional ha decidido avanzar con este cobro, argumentando que es un "instrumento válido y necesario" para llevar a cabo este importante proyecto vial.
La jefe de esta cartera explicó que se ha establecido un cronograma detallado para la notificación y el cobro a los propietarios de predios ubicados en los diferentes municipios que conforman el corredor vial. 
Cartagena será la primera ciudad en iniciar los pagos en marzo del próximo año, seguida de Barranquilla, también en marzo próximo.
Una tercera fase la integran los predios ubicados en Galapa, Malambo y Soledad. Las notificaciones llegarían entre mayo y julio, mientras que el cobro se hará desde septiembre.
Posteriormente le tocaría a Puerto Colombia, municipio donde se harán las notificaciones entre agosto y septiembre y se empezaría a cobrar desde diciembre de 2025.
La última fase le corresponde a los municipios de Juan de Acosta, Piojó, Tubará y Santa Catalina. Las notificaciones se harán entre septiembre y octubre, y el cobro se ha programado desde enero de 2026.
“Una vez notifiquemos se activa un proceso que toma el orden de cinco meses, donde nosotros vamos a tener que estar recibiendo y dando respuesta a los requerimientos de la comunidad. Hemos dividido este corredor en cinco tramos. Vamos a estar activando por paquetes. Son cinco paquetes y el último paquete estaría haciendo el pago o iniciando el pago en enero del 2026”, explicó la ministra.
García recalcó que, según la ley, el pago se puede hacer hasta en cuatro años y así se definirá en la normatividad que regule este proceso.
El anuncio del Gobierno ha generado gran malestar en la región Caribe, donde diversos sectores han cuestionado la viabilidad y la equidad del cobro por valorización. 
Expertos argumentan que este mecanismo impacta de manera desproporcionada a los propietarios de predios de menores dimensiones y que existen alternativas de financiación más justas y eficientes.
La decisión del Gobierno de iniciar el cobro por valorización para la construcción de la segunda calzada de la vía Cartagena-Barranquilla abre un nuevo capítulo en esta polémica que ha generado gran división en la región Caribe.

La decisión del Gobierno de iniciar el cobro por valorización para la construcción de la segunda calzada de la vía Cartagena-Barranquilla abre un nuevo capítulo en esta polémica que ha generado gran división en la región Caribe. Foto:Cortesía Mintransporte

Predios exentos

Son 248.000 los predios que están en la vía, de los cuales 108 mil predios estarán exentos de pago por no tener la capacidad de pago como indica la ley.
La ministra también explicó que son más de 9 mil predios en las categorías A y B del Sisbén, mientras que otros 98 mil corresponden a los estratos 1, 2 y 3. Además, otros 1.800 predios se encuentran en la categoría de unidades agrícolas familiares.

Recaudo de valorización se destinará a vías 4G en Atlántico y Bolívar

Estos recursos que se obtengan de esta valorización se invertirán en proyectos de infraestructura viales como carreteras 4G, construcción de doble calzadas, viaductos y túneles.
“Lo que nos permite la norma es poder captar una parte de ese valor y reinvertirlo en infraestructura y aquí hay un acuerdo de las partes y es que se invierta en la región en un portafolio de proyectos”, indicó.
Entre tanto, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, expresó que la contribución de valorización, impuestos y actualización catastral, sin duda, son decisiones que ningún Gobierno quisiera tomar y no cargarle a los contribuyentes.
“Sin duda alguna queremos avanzar en infraestructura en las regiones, pues tenemos que hacer un esfuerzo colectivo entre todos y este mecanismo de valorización se ha utilizado mucho en las grandes ciudades. La instrucción del presidente de la República es que la totalidad de los recursos se inviertan en esta región, con acuerdos entre autoridades, comunidades, cuáles son las obras de mayor impacto y de mayor beneficio en los territorios”, enfatizó.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.