En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Sabrosura y folclor en la Gran Parada de Tradición del Carnaval de Barranquilla 2025

169 grupos folclóricos, 77 disfraces individuales y 59 colectivos conquistaron el Cumbiódromo de la Vía 40.

Carnaval de Barranquilla

Desfile del Garabato, en Gran Parada de Tradición. Foto: Vanexa Romero / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Vía 40 fue el epicentro de la tradición y el folclor con la celebración de la Gran Parada de Tradición 2025, un desfile que reunió la riqueza cultural del Carnaval de Barranquilla, declarado por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Desde las 12 del mediodía comenzó el recorrido lleno de pasión en el que los asistentes apreciaron las raíces más auténticas de la fiesta barranquillera. 
Carnaval

La tradicional cumbia también hizo su aparición en el cumbiódromo. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

En escena estuvieron 169 grupos folclóricos, 77 disfraces individuales y 59 disfraces colectivos que conquistaron el Cumbiódromo de la Vía 40 con la fuerza, orgullo e identidad de manifestaciones ancestrales del Carnaval, como lo son la Cumbia, el Mapalé, los Congos, los coyongos, el Son de Negros, las Farotas y los Garabatos, entre otras danzas que han sido parte vital del Carnaval a lo largo de la historia.
La Gran Parada de Tradición exalta a esas danzas, que más allá de sus movimientos, llevan profundos legados y valores culturales que se transmiten de generación en generación, cuya preservación es indispensable para mantener vivo el tesoro cultural de la fiesta, garantizando que sus tradiciones perduren en el tiempo.
El Congo Grande de Barranquilla, El Torito Ribeño, Las Farotas de Talaigua, Los diablos Arlequines de Sabanalarga, Cumbiamba La Gigantona, La Pollera Colorá, El Gallo Giro, entre muchas otras, dieron una muestra de ese valor patrimonial que las hace únicas en el mundo. 
Carnaval

Unos de los que se robó los aplausos fue el minibloque de los Congos. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

'Reina de oro'

Carnaval

El vestido de la reina Tatiana fue diseñado por Alfredo Barraza. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

La reina Tatiana Angulo Fernández de Castro, usó para este recorrido un vestido que homenajeaba a su rey Momo, Gabriel Marriaga Tejada.
Denominado ‘Reina de Oro’, del diseñador Alfredo Barraza, el vestido demuestra por qué el Carnaval es patrimonio. Este es un pantalón ceñido cristalizado acompañado de plumas amarillas.

Derroche de tradición

Para Juancho Jaramillo, gerente de Carnaval SAS, este es de los desfiles más importantes de la fiesta.
"Este desfile guarda más de 300 grupos que son la tradición, que son el patrimonio de esta fiesta. Hoy les estarán mostrando a Colombia y al mundo que en Barranquilla se baila así. Esta coreografía de hoy es la coreografía que ellos vienen preparando para poder obtener su 40% de puntaje”, dijo.
">

Más de mil policías garantizan seguridad

La Policía Metropolitana de Barranquilla informó que para garantizar la seguridad durante el desfile de la Gran Parada de Tradición, se han dispuesto aproximadamente 1.200 efectivos en la vía 40 y otros 7.200 para garantizar la seguridad en diversos eventos en la ciudad.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.